SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Antoni Ballabriga, BBVA: “Las empresas financieras son fundamentales para combatir el cambio climático”

Antoni Ballabriga, BBVA: «Las empresas financieras son fundamentales para combatir el cambio climático»

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
19/11/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, CISM
0
Antoni Ballabriga

Antoni Ballabriga, Global Head Responsible Bussines de BBVA. (Foto: Ángel Santamaría)

«Las empresas juegan un rol fundamental para combatir el cambio climático», así lo afirmó Antoni Ballabriga, Global Head Responsible Business de BBVA, quien además destacó los retos y la labor fudamental que desempeñan y deberán desempeñar las empresas financieras a través de las inversiones socialmente responsables.

El representante de BBVA ante el Primer Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental, organizado por el Grupo EIG Multimedia, profundizó sobre los mitos de la labor de las empresas respecto a la emergencia climática que sufre el planeta, la labor de las empresas y entes financieros, y sobre cómo contribuye BBVA para ayudar en la lucha contra el cambio climático.

BBVA se compromete contra el cambio climático

Un importante ente financiero como el BBVA ya se ha comprometido con acciones para aportar su grano de arena en la lucha ambiental. Ballabriga explicó que el desarrollo sostenible y el cambio climático representan «grandes oportunidades para una entidad financiera como el BBVA».

🌱 @aballabriga, director de Negocio Responsable de BBVA, ha aprovechado su intervención en el #CISM2019 de @Cambio16 para derribar algunos mitos sobre las finanzas #sostenibles ➡️ https://t.co/bIE51YNPdN pic.twitter.com/jEaJsAtCRH

— BBVA (@bbva) November 4, 2019

«Hace un año y medio anunciamos nuestro compromiso para el 2025 y nuestra estrategia para el cambio climático y desarrollo sostenible. Este cuenta con tres pilares: financiar, gestionar e involucrar», explicó el directivo.

En torno a estos tres pilares, Ballabriga profundizó que el BBVA se ha comprometido a «movilizar 100.000 millones de euros entre 2019 y 2025 para las finanzas sostenibles».

Asimismo, ahondó en que BBVA se enfoca también en «gestionar el impacto directo e indirecto de la empresa en la sociedad, para alinear la actividad de la empresa con los Acuerdos de París», comprometiéndose con el desarrollo sostenible.

La transición para el cambio climático no es solo energética

Ballabriga, por otra parte, afirmó que muchos en el mundo tienden a enfocarse solo en la cuestión de la «transición energética», pero advirtió que «la realidad es muy distinta».

«Pareciera que todo fuera un tema de transición energética, solamente dentro del mundo de la energía. Naciones Unidas fija una brecha de 5 a 7 billones de dólares en inversión anual necesaria para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París», dijo Ballabriga.

Asimismo, el director de Negocio Responsable de BBVA destacó que «se habla de creación de mercados por valor de 12 billones de dólares en 2030 y no todo va de energía. Va de circularidad, de agua, movilidad, y muchos otros ámbitos que abrirán grandes oportunidades de inversión para las empresas».

«Lo que consumimos, cómo invertimos, cómo compramos y cómo nos movemos… Es ahí donde las empresas juegan un rol fundamental», añadió.

Importantes avances del sector financiero

Por otro lado, Ballabriga aseguró que existe «otro mito» que afirma que «el sector financiero avanza muy lento». Sin embargo, destaca que «este ya se ‘está poniendo las pilas’ y está haciendo bien su trabajo respecto al cambio climático». Enfatizó que el sector debe «acelerar, hay que acelerar mucho más».

En España se han creado nuevos principios de banca responsable y de inversión sostenible. «El mercado no ha esperado la regulación climática, porque ya ha aplicado un conjunto de estándares que han permitido ordenar el mercado».

El directivo de BBVA destacó los «estándares en emisión de bonos verdes, de bonos sociales y de requisitos, que hagan las inversiones mucho más transparentes para el uso de esos fondos».

«Los bancos estamos prestando créditos a empresas que están haciendo inversiones verdes. También se están aplicando estándares más amplios para la inversión empresarial responsable», dijo Ballabriga.

Asimismo, destacó que las empresas financieras como BBVA deben alinear sus modelos y estrategias a los Acuerdos de París y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. «Hay cada vez más inversores interesados en los temas ambientales y las empresas financieras hacemos escrutinio de esto», añadió.

Europa y España toman la iniciativa

Por otro lado, Ballabriga ha destacado que existe el mito falso de que en el mundo aún no existe un marco regulatorio que promueva un sistema más sostenible y dedicado al cambio climático.

«En Europa, los últimos 18 meses, se ha trazado una ruta ambiciosa a través del plan de acción de la Comisión Europea para que el sector financiero transite hacia un camino sostenible, tratando de canalizar más fondos hacia lo sustentable, promoviendo que se tomen en cuenta los riesgos climáticos», enfatizó.

El directivo agregó que, por lo tanto, «Europa y España han tomado la iniciativa para establecer un sistema financiero sostenible». 

Rescató que los bancos centrales «también se han unido en una red para promover la integración de los temas ambientales y sociales», explicando que los esfuerzos han sido establecidos «dentro del modelo de riesgos de las entidades financieras y aseguradoras».

En ese sentido, el BBVA destaca en su página lo siguiente. Antoni Ballabriga: «Estamos bonificando a compañías con objetivos sostenibles y medibles«.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza para subsistir, pero ella no necesita de nosotros

Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza para subsistir, pero ella no necesita de nosotros

Tags: BancaBBVACambio ClimáticoEmpresasEspañaEuropaFinanzasmedio ambienteResponsabilidad empresarialsector financiero
Artículo Anterior

Endesa aumenta EBITDA en 4% y reduce beneficio neto en 85%

Próximo Artículo

Saudi Aramco invita a Petronas a participar de su salida a bolsa

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

ONU Acuerdo de París
C16Alerta Medio ambiente

Alerta roja: Apenas llega al 1% el compromiso para reducir las emisiones en 2030 y debe ser un 45%

01/03/2021
ministra Ribera
C16Alerta Medio ambiente

Ribera espera que en la COP26 se fijen metas creíbles de reducción de emisiones

01/03/2021
Tratado UE-Mercosur emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

26/02/2021
energía nuclear
C16Alerta Medio ambiente

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

26/02/2021
Próximo Artículo
Aramco Petronas

Saudi Aramco invita a Petronas a participar de su salida a bolsa

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad