• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > COP25 > António Guterres: «Tenemos que conseguir la neutralidad climática de aquí a 2030»

António Guterres: «Tenemos que conseguir la neutralidad climática de aquí a 2030»

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
02/12/2019
in COP25, PLANETA
0
El secretario general de la ONU participó en la mesa redonda de la COP25

El secretario general de la ONU participó en la mesa redonda de la COP25

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, mostró con preocupación los grandes retos que enfrenta el mundo para la sostenibilidad del planeta. El portugués se reunió con mandatarios de varios países y participó en la mesa redonda de la COP25, moderada por Pedro Sánchez, jefe del Gobierno en funciones de España.

En la ceremonia de apertura de #COP25Madrid António Guterres, secretario General de la ONU, afirma que necesitamos un cambio rápido y profundo en la forma de hacer negocios, producir energía, construir ciudades, la movilidad y alimentarnos#COP25 #CumbreDelClima #TiempoDeActuar pic.twitter.com/Sh3HHWf0vo

— Cambio16 (@Cambio16) December 2, 2019

«Nos hacen falta solidaridad y flexibilidad para ganar la carrera del clima. ¿Queremos que nos recuerden como la generación que fue como un avestruz mientras ardía el planeta?«. Así abrió Guterres su alocución, quien se mostró consternado por la situación climática actual del mundo.

Guterres instó a los líderes mundiales a actuar ahora

El máximo representante de la ONU aprovechó sus minutos para exhortar a los presidentes del mundo a actuar ya en relación con la crisis climática: «Las decisiones importantes se tienen que tomar ahora».

«Los datos más recientes de la metereológica mundial han revelado que hemos llegado a los límites impensables. Nos hemos pasado y muchísimo. Las señales no se pueden ignorar. Los últimos cinco años han sido los más calientes que se hayan documentado. Hay desastres climáticos más extremos, huracanes, sequías, inundaciones, incendios, se derriten los casquetes polares. La Antártida se reduce tres veces más rápido de lo previsto», aseguró Guterres.

The human species has been at war with the planet.

Now the planet is fighting back.

Climate change has escalated into a global climate emergency.

But my message at #COP25 is not one of despair, but one of hope and successful #ClimateAction. https://t.co/e5KwYOeLsi pic.twitter.com/EZptqMDfFf

— António Guterres (@antonioguterres) December 1, 2019

Citando los estudios de la comunidad científica, el portugués destacó que «tres informes importantes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) nos confirman que estamos destruyendo los sistemas que nos mantienen con vida. Las plantas que queman carbón siguen construyéndose. O le ponemos fin, o los esfuerzos contra el cambio climático están destinados al fracaso».

«Estamos muy lejos de un camino sostenible. Vemos algunos modelos sostenibles», dijo con algo de optimismo, pero matizó que esos esfuerzos «no se acercan a la escala que precisamos».

«Todos estamos juntos en este empeño. La hoja de ruta establecida por la comunidad científica es clara: tenemos que conseguir la neutralidad climática de aquí a 2030», concluyó.

Afrenta contra los combustibles fósiles

En estos dos últimos días, Guterres se ha afincado en la necesidad mundial de hacer una transición verde y abandonar la explotación de combustibles fósiles.

«La única manera de limitar la temperatura global es limitar los combustibles fósiles. Si no, acabaremos en una situación catastrófica. La juventud está instando a los líderes a que se esmeren para luchar contar la emergencia climática», afirmó durante el debate de la mesa redonda.

In several regions of the world, coal power plants continue to be built in large numbers. Either we stop this addiction to coal or all our efforts to tackle the climate crisis will be doomed.

We need ambitious #ClimateAction now.

My remarks at #COP25: https://t.co/OlQxOD7dEJ pic.twitter.com/XyC2kyUjcg

— António Guterres (@antonioguterres) December 2, 2019

Este domingo, en una rueda de prensa, también se enfocó en el combate contra las energía no renovables: «Simplemente tenemos que dejar de excavar y perforar, y aprovechar las enormes posibilidades que ofrece la energía renovable y las soluciones basadas en la naturaleza».

En torno a esto, volvió a recalcar en la mesa redonda que «estamos contemplando un ascenso de las temperaturas de 3,4 a 3,9 grados de aquí a final de siglo. La única alternativa es una acción rápida por parte de todos los países».

«Los principales emisores tienen que hacer más para el 2020 en virtud del Acuerdo de París. Ruego que aumenten su ambición y su sentido de urgencia. Es imprescindible ponerle precio al carbono si queremos evitar un cambio climático galopante. El artículo 6 fue el tema que se quedó pendiente en la COP24 en Katowice. Tiene que estar operativo», agregó.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: António Guterres trae un mensaje de esperanza a la COP25

António Guterres trae un mensaje de esperanza a la COP25

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #EsTiempoDeActuarAntonio GuterresCOP25MundoONUSpainForClimateTimeForAction
Previous Post

Arranca la cumbre más esperada para afrontar el cambio climático en Madrid

Next Post

Sánchez: No hay muro lo suficientemente alto que proteja del cambio climático

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post
Sánchez cambio climático

Sánchez: No hay muro lo suficientemente alto que proteja del cambio climático

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In