• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Venezuela > Continúa el apagón en Venezuela, Maduro suspende clases y trabajo

Continúa el apagón en Venezuela, Maduro suspende clases y trabajo

Natalia Lobo by Natalia Lobo
11/03/2019
in Mundo, Venezuela
0
Empleado revisa daños después de saqueos en un supemercado en Caracas

Empleado revisa daños después de saqueos en un supemercado en Caracas

El apagón eléctrico que enfrenta Venezuela, el más largo en décadas y que el domingo entraba en su cuarto día, llevó a las autoridades a suspender la jornada laboral y las clases, en medio de la angustia y la rabia de los habitantes que no saben cuándo se recuperará el suministro.

Nicolás Maduro ya había cancelado las actividades el viernes por la caída de la electricidad, que comenzó el jueves por la tarde, y cuyos efectos se han sentido en la atención de salud, las comunicaciones, el agua corriente y el transporte.

En las principales vías de Caracas, había más tráfico del habitual para un domingo. Muchos conductores hacían filas en las pocas bombas de gasolina que reanudaban operaciones y otros se detenían en medio de algunas vías donde los teléfonos móviles sí se conectaban a la red.

«La comida que teníamos en nuestros refrigeradores se ha dañado. Las empresas están cerradas, no hay comunicación, ni siquiera por teléfono celular«, dijo Ana Cerrato, una comerciante de 49 años.

Un incendio: la causa del apagón

La suspensión de las actividades es «para que podamos todas y todos continuar en este combate, en esta lucha» por el servicio, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, a la televisión estatal. Asimismo, el chavismo ha dicho que el apagón se debió a un «sabotaje» en la hidroeléctrica Guri, la más grande del país. Llama la atención que Venezuela ha sufrido varías crisis eléctricas en los últimos años pero el gobierno nunca ha estado en posición de admitir o asumir fallas de mantenimiento o error en su gestión. 

Maduro dijo en la televisión estatal que «vamos lentamente para que el sistema de recuperación (del servicio eléctrico), ahora sí y después de los ataques que hemos recibido hoy en la mañana, ayer en la madrugada y antes de ayer, sea estable«. La comunidad internacional y fuentes de investigación advierten que el apagón nacional en Venezuela es  parte de un diseño de “represión o sometimiento” liderado por el gobierno de Cuba. Buscando contener al Presidente (E) de Venezuela Juan Guaidó a través de cualquier acción y coste.

El Presidente (E)  Juan Guaidó, reconocido por más de 60 países, por su parte explicó a través de sus redes sociales que el apagón fue causado por un incendio registrado el jueves en la tarde que «afectó las tres líneas de 765 kilovoltios entre Guri y la subestaciones Malena y San Gerónimo B». 

La falta de mantenimiento preventivo, pica y poda, hacen que estás torres sean susceptibles a estos incendios.

Más del 80% de la energía que va al centro del país pasa por esas líneas de 765KV. El incendio las recalentó y generó un rechazo de carga en las turbinas.

— Juan Guaidó (@jguaido) March 10, 2019

Asimismo, el dirigente informó que a pesar de que en Venezuela hay 19.000 vatios instalados, solo se producen 2.500, y acusó al chavismo de ineficiente. «Su negocio fue robarse la plata y comprar plantas, no ponerlas operativas», tuiteó. Por último, indicó que se comunicó con Alemania y Japón para «trazar un plan».

La Asamblea Nacional, que preside Guaidó, se reunirá el lunes para discutir y aprobar una declaración «de alarma», una figura de la Constitución que se usa en caso de «catástrofes, calamidades públicas», agregó en conferencia de prensa.

No podemos voltear la cara ante la tragedia que vive nuestro país. He convocado para mañana a una sesión extraordinaria de la @AsambleaVE, donde solicitaré, en mi condición de Presidente (E), decretar Estado de Emergencia Nacional, con base en el artículo 338 de nuestra CRBV.

— Juan Guaidó (@jguaido) March 10, 2019

Servicio intermitente y víctimas del apagón

En algunas zonas de la capital y de otras ciudades del país regresaba de forma intermitente el servicio eléctrico, pero expertos advertían del riesgo de nuevos apagones.

Expertos creen que la falla se originó en las líneas de transmisión que transportan energía desde las hidroeléctricas al sur venezolano y que el gobierno cuenta con equipos precarios y poco personal para enfrentar la emergencia.

La organización no gubernamental Médicos por la Salud denunció que, hasta el sábado, la falta de suministro de energía y la carencia de plantas de respaldo habían provocado la muerte de 17 personas en hospitales públicos de Caracas y otras localidades.

El Ministerio de Comunicación no respondió a una solicitud de comentarios sobre los reportes. Por otra parte, el Grupo de Lima en un comunicado responsabilizó al gobierno de Maduro del colapso del sector eléctrico.

Declaración del Grupo de Lima pic.twitter.com/lqw6rNWCHx

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) March 10, 2019

Dificultades y protestas 

En las funerarias aceptaban prestar el servicio, siempre que los clientes firmaran pagarés para asumir los gastos. «Han sido velaciones cortas, de seis a siete horas, porque la misma gente al ver que no hay iluminación se va temprano», dijo Carlos Peña, encargado de una funeraria al este de la ciudad.

En algunos barrios de la capital, los vecinos comenzaban a bloquear las calles en protesta por la falta de energía y un cuerpo de motoristas de la Guardia Nacional recorría la ciudad para evitar brotes de violencia.

Pero en una zona del este del Caracas el domingo en la tarde hubo saqueos a un comercio de plásticos y un supermercado del cual se intentaron llevar algunos alimentos y artículos de higiene personal, según testigos de Reuters.

Unas 40 personas que llevaban los productos tomados de los comercios fueron detenidas por los cuerpos policiales. Adelmary Lira, de 23 años, esposa de Ever Soto, uno de los detenidos, dijo «estamos pasando hambre, yo tengo un bebé de un mes como no es justo que mis hijos tengan que estar pasando necesidad sin leche, sin pañales y sin ropa (…) Este gobierno nos tiene en la quiebra, nos tiene horrible».

Un apagón de incalculable magnitud

La extensión del apagón en el bombeo de petróleo crudo del país, la fuente de casi todos los ingresos de exportación del gobierno, no estaba clara. La mayoría de las empresas conjuntas entre PDVSA y socios extranjeros en la Faja del Orinoco funcionan con sus propios generadores, pero muchos campos en el estado de Zulia occidental dependen de la red eléctrica.

PDVSA no ha respondido a múltiples pedidos de comentarios sobre el impacto del apagón en la producción de petróleo. En un tuit el domingo, la firma llamó a «mantener la calma» y dijo que los suministros de combustible estaban garantizados.

Leer más Venezuela en Cambio16.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ApagónCaracaselectricidadVenezuela
Anterior

Tripulación de Air Europa sufre tiroteo en Caracas

Siguiente

Endesa presenta su primer barco metanero de última generación

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Barco metanero de Endesa

Endesa presenta su primer barco metanero de última generación

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In