SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Política > El Parlament recurre al Tribunal Constitucional la aplicación del 155

El Parlament recurre al Tribunal Constitucional la aplicación del 155

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
27/12/2017
in Cataluña, Política
0
Aplicación del artículo 155. El Parlament recurre al Tribunal Constitucional la aplicación del 155

El Parlament recurre al Tribunal Constitucional la aplicación del 155

Por Cambio16
27/12/2017

____________

  • El Senado aprueba la aplicación de la Constitución

La Diputación Permanente del Parlament ha aprobado recurrir ante el Tribunal Constitucional  la aplicación del artículo 155.  El recursos ha contado con el apoyo de JxSí y de SíQueEsPot y con la abstención de la CUP. La medida denuncia la decisión del Gobierno central de aplicar en Cataluña el artículo 155, interviniendo la autonomía catalana.

JxSí pidió en noviembre un dictamen al Consell de Garanties Estatutàries (CGE) sobre el 155. El órgano consultivo de la Generalitat concluyó que era susceptible de recurrirse, entre otras razones, porque el cese del Govern no era una «medida necesaria o indispensable».

Aplicación del artículo 155

Cs, PSC y PP han votado en contra de recurrir al Alto Tribunal la aplicación del artículo 155. Defienden que era necesario tras la proclamación de la independencia en el Parlament.

El diputado de JxSí Lluís Corominas ha apoyado el recurso basándose en el dictamen del CGE. Ha concluido que la aplicación del artículo 155 vulnera el ordenamiento jurídico vigente. A su juicio, se han infringido funciones estatutarias y constitucionales que corresponden a la figura del presidente de la Generalitat. El 155 trajo el cese de Carles Puigdemont al frente del Govern y la disolución del Parlament,

«De la literalidad del 155 en ningún caso se puede presuponer que pueda sustituirse al presidente de la Generalitat y disolverse el Parlament». De todo lo relativo a los derechos fundamentales, «si no está expresamente escrito o prohibido, no puede hacerse una interpretación extensiva». Así lo ha recalcado Corominas, que ha acusado al Estado de abusar del 155. También ha reprochado al Estado falta de proporcionalidad. Asimismo, ha cargado contra la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría por afirmar en campaña que el PP ha descabezado a los partidos independentistas.

Normalidad democrática

La diputada de SíQueEsPot Marta Ribas ha exigido la suspensión inmediata del 155. El recurso es para recuperar el autogobierno catalán y volver a una normalidad democrática. Un marco que lleve a la búsqueda de soluciones políticas a través del diálogo y en la que se olviden vías unilaterales, juzgados y la policía.

Además ha recordado el recurso presentado por Podemos al TC por la misma cuestión. Igualmente, ha opinado que el 155 ha traspasado límites democráticos, estatutarios y constitucionales.

Artículo Anterior

La fiesta del Dakar dará comienzo el próximo 3 de enero

Próximo Artículo

Los roscones de Reyes de El Corte Inglés serán una mina de oro

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
TSJC suspende elecciones en Cataluña
Cataluña

Elecciones del 14F en Cataluña en suspenso por disconformidad entre TSJC y Govern

20/01/2021
democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

17/01/2021
Próximo Artículo
roscones de reyes de El Corte Inglés

Los roscones de Reyes de El Corte Inglés serán una mina de oro

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad