• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Apple abandona los procesadores Intel a partir de 2020

Apple abandona los procesadores Intel a partir de 2020

David Venegas by David Venegas
04/04/2018
in Ciencia & Tecnología
0
Apple abandona los procesadores Intel

Cambio16
04/04/2018

El 11 de abril Zuckerberg dará respuestas sobre la protección de datos en Facebook

Bloomberg no es escaparate de nadie. La compañía acaba de publicar un informe donde revela que Apple abandona los procesadores Intel para 2020. La noticia no ha hecho más que estremecer el mercado tecnológico. El choque es tan férreo que Intel sufre su mayor caída en la bolsa de Nueva York: 9,2%. Y el efecto bajada se acrecienta con las horas. Por eso, es posible que Intel se encuentre frente a una de sus peores crisis.

Ahora bien, Apple abandona los procesadores Intel Corp. para potenciar su propia autonomía. Hecho que lleva años en desarrollo. Esta operación, según Bloomberg, se llama Kalamata. ¿Cuál es el núcleo de esta iniciativa? Hacer que todos los dispositivos Apple (Macs, iPhones y iPads) funcionen de forma similar e integrada. Con esta decisión, Apple se acerca más a la idea de diseñar y fabricar sus propios procesadores. No depender de nadie. Aunque eso descarte a Intel, la empresa que, por cierto, fue clave para que Apple tuviera éxito con las Mac. Más bien, vale recalcar que Intel despacha chips para Dell, HP, Lenovo y Asustek.

En consecuencia, según los análisis de suministros de Bloomberg, Apple destina 5% de sus ingresos anuales a Intel. Que Apple fabrique sus propios procesadores les permite lanzar nuevos modelos sin depender de la hoja de planificación de Intel. «Creemos que Apple está buscando maneras de integrar aún más sus plataformas de hardware y software. Claramente han hecho algunos movimientos en este espacio al integrar iOS y macOS», comentó Shannon Cross, analista de Cross Research para la publicación de tecnología. En este sentido, rumores apuntan que la nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 12, entrelazará a los iPhones, iPads y Macs.

A paso seguro

Y la independencia del gigante de Cupertino ya ha tomado ritmo. Como señala CNET, Apple diseñó el procesador A11 Bionic para el iPhone 8 y iPhone X. Lo mismo hizo para MacBook Pro y iMac Pro con los chips T1 y T2.

Finalmente, esta transición quizá comience con equipos domésticos y luego con máquinas profesionales. Es una nueva aventura y hay que tomarla con cuidado. Pero no es la primera vez que Apple renuncia a colaborar con otros proveedores. En 2005, Steve Jobs abandonó la arquitectura informática que le ofrecía PowerPC para aliarse con Intel. Al fin y al cabo, no es nada personal. Solo negocios.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

La Policía Nacional detiene a Falciani para su extradición a Suiza

Next Post

Cuatro oleoductos de EEUU sufrieron ataques cibernéticos

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
cultivos aceites
Ciencia & Tecnología

Nueva proteína ayuda a que la soja y el maní produzcan más aceite

26/01/2023
Next Post
Oleoductos de EEUU fueron vulnerados

Cuatro oleoductos de EEUU sufrieron ataques cibernéticos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In