• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Apple abandona los procesadores Intel a partir de 2020

Apple abandona los procesadores Intel a partir de 2020

David Venegas Por David Venegas
04/04/2018
in Ciencia & Tecnología
0
Apple abandona los procesadores Intel

Cambio16
04/04/2018

El 11 de abril Zuckerberg dará respuestas sobre la protección de datos en Facebook

Bloomberg no es escaparate de nadie. La compañía acaba de publicar un informe donde revela que Apple abandona los procesadores Intel para 2020. La noticia no ha hecho más que estremecer el mercado tecnológico. El choque es tan férreo que Intel sufre su mayor caída en la bolsa de Nueva York: 9,2%. Y el efecto bajada se acrecienta con las horas. Por eso, es posible que Intel se encuentre frente a una de sus peores crisis.

Ahora bien, Apple abandona los procesadores Intel Corp. para potenciar su propia autonomía. Hecho que lleva años en desarrollo. Esta operación, según Bloomberg, se llama Kalamata. ¿Cuál es el núcleo de esta iniciativa? Hacer que todos los dispositivos Apple (Macs, iPhones y iPads) funcionen de forma similar e integrada. Con esta decisión, Apple se acerca más a la idea de diseñar y fabricar sus propios procesadores. No depender de nadie. Aunque eso descarte a Intel, la empresa que, por cierto, fue clave para que Apple tuviera éxito con las Mac. Más bien, vale recalcar que Intel despacha chips para Dell, HP, Lenovo y Asustek.

En consecuencia, según los análisis de suministros de Bloomberg, Apple destina 5% de sus ingresos anuales a Intel. Que Apple fabrique sus propios procesadores les permite lanzar nuevos modelos sin depender de la hoja de planificación de Intel. «Creemos que Apple está buscando maneras de integrar aún más sus plataformas de hardware y software. Claramente han hecho algunos movimientos en este espacio al integrar iOS y macOS», comentó Shannon Cross, analista de Cross Research para la publicación de tecnología. En este sentido, rumores apuntan que la nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 12, entrelazará a los iPhones, iPads y Macs.

A paso seguro

Y la independencia del gigante de Cupertino ya ha tomado ritmo. Como señala CNET, Apple diseñó el procesador A11 Bionic para el iPhone 8 y iPhone X. Lo mismo hizo para MacBook Pro y iMac Pro con los chips T1 y T2.

Finalmente, esta transición quizá comience con equipos domésticos y luego con máquinas profesionales. Es una nueva aventura y hay que tomarla con cuidado. Pero no es la primera vez que Apple renuncia a colaborar con otros proveedores. En 2005, Steve Jobs abandonó la arquitectura informática que le ofrecía PowerPC para aliarse con Intel. Al fin y al cabo, no es nada personal. Solo negocios.

Artículo Anterior

La Policía Nacional detiene a Falciani para su extradición a Suiza

Siguiente Articulo

Cuatro oleoductos de EEUU sufrieron ataques cibernéticos

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

nanomedicina contra infarto
Medicina y Salud

Nanomedicina contra el infarto agudo de miocardio

21/04/2021
Determinar el momento exacto en el que hace efecto la anestesia permitirá ajustar mejor las dosis a los pacientes. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Determinado el momento exacto en que la anestesia hace efecto y los pacientes pierden la consciencia

21/04/2021
Biden revierte políticas de Trump sobre investigaciones médicas con tejido fetal humano. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Biden revierte prohibición de las investigaciones médicas con tejido fetal humano

21/04/2021
Una empresa ha logrado crear un gigantesco código QR para que los ciudadanos descargasen un videojuego
Ciencia & Tecnología

Dan acceso a un videojuego con un código QR gigante formado con drones en el cielo de Shanghái

21/04/2021
Próximo Artículo
Oleoductos de EEUU fueron vulnerados

Cuatro oleoductos de EEUU sufrieron ataques cibernéticos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?