• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > La megapesca de arrastre incursiona en áreas marinas altamente protegidas

La megapesca de arrastre incursiona en áreas marinas altamente protegidas

Maria Rosales by Maria Rosales
12/06/2020
in Medioambiente, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVER'WEB'areas-marinas-protegidas-reino-unido

Justine Huffman / Greenpeace

Greenpeace UK inició una campaña para que se prohíba la megapesca de arrastre en áreas marinas protegidas del Reino Unido. Durante el 2019, los barcos pasaron casi 3.000 horas capturando miles de toneladas de peces en sitios destinados a preservar la vida marina.

Un informe independiente encargado por el Gobierno británico puntualiza que se deben establecer áreas marinas altamente protegidas (HPMA, por su siglas en inglés). El fin es que se prohíban actividades como la pesca, el dragado y la construcción. «Los ecosistemas marinos británicos no se encuentra en su faceta más saludable», recalcan.

Megapesca de arrastre

Los barcos para la megapesca de arrastre tienen una longitud equivalente a 14 barcos pesqueros, más de 100 metros de largo y redes que abarcan casi 1 kilómetro. No solamente arrastran sardinas y caballas, sino que pueden atrapar delfines y marsopas. En 2019, murieron 1.100 marsopas atrapadas en redes de pesca en el Reino Unido.

Sin embargo, las lamentables cifras son peores. Un total de 25 estos barcos pasaron aproximadamente 123 días pescando en áreas marinas protegidas del Reino Unido. Lo más curioso es que los barcos son propiedad de empresas pesqueras extranjeras procedentes de Rusia, los Países Bajos y Polonia. Greenpeace considera que la actividad de megapesca de estos grandes colosos constituyen una burla a la figura de áreas marinas protegidas. «Solo una hora de pesca es demasiado».

Las áreas marinas protegidas se crean para preservar algún tipo de especie o un hábitat en particular. En el Reino Unido, la extración de petróleo y gas, las rutas de envío y el turismo pesado son actividades prohibidas en la mayoría de estas áreas. Sin embargo, en pocas zonas se prohíbe por completo la actividad pesquera . 

Supertrawlers fish with nets a mile long.

Why is it legal for them to fish in UK Marine Protected Areas?

Tell the government to ban them, and other destructive fishing from our protected waters.

🌊> https://t.co/oDLC63Tu5I <🌊 pic.twitter.com/mfcPqylUnT

— Greenpeace UK (@GreenpeaceUK) June 11, 2020

70 toneladas diarias de pescado

Los barcos para la megapesca de arrastre irrumpieron con su actividad en un total de 39 áreas marinas protegidas a menos de 8 kilómetros de la costa británica. Wyville Thomson Ridge -al noreste del Océano Atlántico- fue el área más afectada. Las grandes embarcaciones, principalmente rusas, pasaron casi 2.000 horas pescando.

En la costa sur eran holandeses y polacos los que pasaron días pescando caballas y sardinas. Se estima que el buque holandés Margiris -una de las embarcaciones más grandes del planeta- capturó diariamente un aproximado de 70 toneladas de jurel y sardina.

En este contexto, en el cual se vulneran áreas especiales para la conservación, el Gobierno británico argumentó que la política pesquera común de UE restringía la capacidad de Reino Unido para implementar una protección más estricta. De acuerdo con un portavoz del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, una vez que finalice el período de transición del Brexit se pondrá en marcha una política más dura.

Áreas altamente protegidas

El reporte final de la revisión independiente solicitado por el Gobierno británico señala que las actividades de extracción y depósito en las áreas marinas protegidas impiden la recuperación de los ecosistemas. De manera que insta al Gobierno británico a detener las actividades de extracción, pesca y dragado, así como el derrame de aguas residuales.

El panel independiente propone la creación de áreas marinas altamente protegidas (HPMA) que aumenten el desarrollo de actividades turísticas y recreativas, la investigación científica y de educación con impactos positivos en la salud humana.

Las HPMA permitirán la restauración de la naturaleza; el alcance de un «buen estado ambiental», según lo establecido en la Estrategia Marina del Reino Unido; la gestión de los recursos del océano con un enfoque coordinado con la Carta Azul de la Commonwealth; la conservación de al menos el 10% de las áreas costeras y marinas según los ODS de la ONU y la coherencia del Gobierno británico con la políticas del Cinturón Azul.

Lea también:

El trafico ilegal de mercurio y la minería ilegal de oro en Sudamérica desafían al mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Áreas marinas protegidasmegapescaPaíses BajosPescaPoloniaReino UnidoRusia
Anterior

El peor derrame de combustible en el Ártico aniquila la vida silvestre

Siguiente

Las estatuas están en la mira de las protestas contra el racismo en los Estados Unidos

Citations & References:

"Supertrawlers" burlándose de los mares protegidos de Reino Unido, The Guardian; Beyon Review to into Highly Protected Marine Areas, Gobierno del Reino Unido, Los "supertrawlers" extranjeros pasaron 3.000 horas pescando en áreas protegidas de Reino Unido, INews.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
La cabeza de una estatua de Cristóbal Colón fue arrancada en medio de protestas contra la desigualdad racial tras la muerte de George Floyd en Minneapolis en Boston, Massachusetts, EE. UU., 10 de junio de 2020. REUTERS / Brian Snyder

Las estatuas están en la mira de las protestas contra el racismo en los Estados Unidos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In