• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Arrancó e-reto de Endesa X: El automovilismo y el medio ambiente se dan la mano

Arrancó e-reto de Endesa X: El automovilismo y el medio ambiente se dan la mano

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/02/2020
in Energía16, PLANETA
0
e-Reto Endesa X

El objetivo de esta iniciativa es seguir divulgando la movilidad eléctrica por España e ir poco a poco normalizando su uso / Endesa

Un total de 47 capitales de provincias, cerca de 7.000 kilómetros y un desafío: recorrerlas en 7 días con un vehículo completamente eléctrico. Así arrancó este miércoles el e-Reto de Endesa X. Será una ruta non-stop, con una veintena de expertos pilotos al volante, a bordo de un Nissan Leaf e-+ de última generación.

Los participantes podrán ser geolocalizados en tiempo real durante toda la aventura. El objetivo, seguir divulgando la movilidad eléctrica por España e ir poco a poco normalizando su uso más allá, incluso, de las grandes ciudades.

En la #eRuta de #EndesaX participan 10 equipos con dos expertos pilotos de @autopista_es que demostrarán que la #movilidadeléctrica es la apuesta más sostenible para circular por las carreteras de nuestro país ⚡️🚙🍃

Descubre la #emobilityforeveryone ➡️ https://t.co/BjlPCYsTpm pic.twitter.com/pyd1eS8e6p

— Endesa (@Endesa) November 6, 2019

¡Partida!

La ruta del e-Reto comenzó este miércoles en la sede de Endesa Palma Mallorca. El pistoletazo de salida estuvo a cargo del director general de Endesa en Baleares, Marín Ribas. Le acompañaron los dos primeros pilotos que protagonizarán esta aventura.

A partir de este momento, los 10 equipos de dos expertos pilotos de la revista Autopista se echan a la carretera para conseguir con éxito el e-Reto. Harán sus relevos en Ciudad Real, Málaga, Sevilla, Alcalá de Henares, Tarragona, Zaragoza, Santo Tomé del Puerto, Santander y Vigo. La ruta acabará en la sede social de Endesa Madrid el próximo 14 de noviembre.

Aunque las redes de recarga de infraestructura están creciendo de una manera exponencial, la planificación sigue resultando clave para los trayectos largos. Para lograr el objetivo, en esta e-Ruta está prevista la utilización de casi una treintena de puntos de carga rápidos (de 40 kW o más), o semirrápidos (de 22 kW).

La distancia entre cargas será, por lo general, inferior a 300 km. Esto se debe a que se buscan recargas muy rápidas. Este hecho pondrá a prueba la nueva batería del Nissan Leaf e+.

e-Reto EndesaEl modelo Leaf e+

Para el e-Reto, los participantes rodarán con el modelo Leaf de segunda generación. Se trata de un vehículo que Nissan lanzó al mercado a principios del año pasado. Además, la empresa acaba de incorporar la segunda de sus versiones.

Esta versión tiene una batería con una capacidad total de 62 kWh (vs 40kW de la versión anterior). Ello le otorga una autonomía de 385 km según la norma WLTP. Esta característica le convierte en un eléctrico idóneo para comenzar a realizar distancias largas. De hecho, en esta e-Ruta de Endesa X, aproximadamente un 80 por ciento de los kilómetros se harán por autovías o autopista de peaje.

El nuevo Leaf e+ admite potencias de hasta 100 kW, lo que le permite usar cargadores ultrarrápidos como los que Endesa X tiene previsto instalar a corto plazo en nuestro país.

Hoy es un reto, mañana no

El objetivo de esta acción es transmitir la normalización del uso del vehículo eléctrico. Lo que hoy se plantea como un reto, en muy poco tiempo formará parte de nuestras rutinas. Alcanzar este estado requiere de una apuesta decidida por el desarrollo de planes de infraestructura de recarga para vehículo eléctrico. Endesa presentó a finales del año pasado el plan más ambicioso existente en España: con una inversión de 65 millones de euros, la compañía va a instalar 8.500 puntos de recarga en lugares de acceso público hasta 2023.

¿Se puede recorrer en 7 días 47 capitales de provincias y cerca de 7.000 kilómetros en un vehículo completamente eléctrico? 🚗⚡️🔌
¡Se puede y lo vamos a conseguir! 💪🔋

Sigue el #eReto de #EndesaX y @autopista_es y acompáñanos en esta aventura sostenible🍃#emobilityforeveryone pic.twitter.com/xDlUaZWeQ9

— Endesa (@Endesa) November 6, 2019

En una primera fase (2018-2019), Endesa X establecerá una red de 2.000 puntos de recarga que conectarán ciudades de más de 35.000 habitantes y carreteras, cubriendo los 15.000 kilómetros de vías principales y áreas urbanas, y garantizando así que el 75% de la población disponga de infraestructuras públicas de recarga en su municipio. Esto permitirá que los conductores tengan siempre un punto de recarga a una distancia inferior a 100 kilómetros y se pueda viajar por España con total tranquilidad.

En una segunda etapa (2021 a 2023), se instalarán otros 6.500 nuevos puntos de recarga de acceso público en centros comerciales, parkings, cadenas hoteleras, áreas de servicio, vía pública, etc., para acompañar el crecimiento del mercado del vehículo eléctrico, dotando de mayor cobertura de infraestructura a las zonas urbanas y los principales nodos estratégicos de comunicación, tanto en la península como las islas.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Endesa busca liderar el cambio hacia un modelo energético sostenible

Endesa busca liderar el cambio hacia un modelo energético sostenible

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Automovilismoe-RetoEndesamedio ambiente
Previous Post

Producción industrial de España presenta su mayor caída desde marzo

Next Post

España y otros países europeos se unieron en contra de los recortes de la UE

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
El grupo de 'Amigos de la Cohesión' se reunió en Praga para plantarse ante las medidas de la UE / Cortesía: Ministerio de Exteriores de España.

España y otros países europeos se unieron en contra de los recortes de la UE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In