• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Asegurar la movilidad de todas las personas, un gran desafío

Asegurar la movilidad de todas las personas, un gran desafío

Cambio16 by Cambio16
22/02/2023
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
movilidad MAPFRE segura

Alfredo Castelo, director general corporativo de Negocio de MAPFRE, participa en el foro de ANFAC “La movilidad de tod@s” | mapfre

El aseguramiento de la movilidad es uno de los grandes desafíos que el sector asegurador tiene por delante a medio y largo plazo y debe evolucionar pasando de asegurar el vehículo a asegurar a la persona independientemente del medio que utilice para desplazarse. Esta fue una de las conclusiones expuestas por Alfredo Castelo, director general corporativo de Negocio de MAPFRE, en su participación en el foro de ANFAC La movilidad de tod@s.

“Necesitamos productos ‘paraguas’ que cubran a la persona, independientemente de la forma en la que se desplace. Es el gran reto que tenemos por delante, somos conscientes y en MAPFRE estamos trabajando para lograrlo”, subrayó.

En su intervención, Castelo recordó que MAPFRE lleva décadas trabajando para acompañar a la industria del automóvil en su transformación y que esta adaptación ha permitido a la compañía lanzar diferentes modelos de pago por uso en España, Italia, Estados Unidos, Colombia y Perú, así como mejorar la experiencia digital del cliente para ofrecer experiencias más seguras de conducción y adentrarse en el universo de la ciberseguridad del automóvil.

Adelantó que las pólizas para vehículos eléctricos, con coberturas personalizadas, que ya se comercializan tanto en España como en Alemania, Italia y Malta, se empezarán a distribuir en los mercados latinoamericanos.

También recordó que MAPFRE en varios mercados tiene en cuenta al fijar la prima de los seguros los sistemas de ayuda a la conducción, algo que beneficia a los asegurados que incorporan determinados ADAS ( sistemas avanzados de asistencia a la conducción), con una personalización en el precio del seguro.

Agregó que MAPFRE ya trabaja desde 2007 con datos telemáticos para ofrecer modelos de pago por uso, que desde el año pasado son capaces de extraer valor del dato embarcado del automóvil. Asimismo, MAPFRE forma parte de un grupo de trabajo sobre conducción conectada y automatizada puesta en marcha por Insurance Europe.

Subrayó que el propietario de los datos es en todo momento el cliente y que los datos son la materia prima para evolucionar una oferta de seguros de automóviles mucho más personalizada.

“Del vehículo podemos obtener mucha información: cuándo se conduce, cómo se conduce, por dónde se conduce y esto nos permite presentar ofertas personalizadas, con una mejora en el servicio. Desde el mundo del seguro tenemos que continuar ofreciendo seguridad y tranquilidad en esta transformación de la movilidad”, añadió.

Recordó que fabricantes y aseguradoras tienen el objetivo común de reducir la siniestralidad y que el esfuerzo combinado entre MAPFRE, CESVIMAP Y Fundación MAPFRE se retroalimenta para lograrlo.

MAPFRE potencia la inclusión de los sistemas ADAS para fijar los precios y premia la buena conducción a través de los modelos de pago por uso. CESVIMAP, como laboratorio de Movilidad de MAPFRE, investiga tanto los sistemas de ayuda a la conducción como el coche autónomo, entre otros aspectos, y Fundación MAPFRE desarrolla diferentes actividades con el fin de fomentar la educación vial y reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias.

“La movilidad del futuro tiene que ser, ante todo, segura y este ecosistema de seguridad vial es algo único con lo que cuenta MAPFRE y confirma nuestro compromiso por alcanzar la meta de cero víctimas en la carretera”, subrayó.

El director general corporativo de Negocio de MAPFRE se refirió a la transformación de la industria del automóvil y cómo el sector asegurador se ha ido adaptando. Dijo que elementos como los sistemas de ayuda a la conducción y la electrificación tendrán cada vez más peso en los clientes en la elección de un vehículo.

ANFAC y MAPFRE consolidan la colaboración que mantienen desde hace dos años para potenciar la transición a nuevos modelos de movilidad más sostenibles. MAPFRE, como referente del seguro en España, con productos aseguradores cada vez más ajustados al perfil de cada conductor; CESVIMAP colaborando con los fabricantes para conseguir vehículos cada vez más seguros; y Fundación MAPFRE persiguiendo el objetivo de cero víctimas en accidentes de tráfico.

En el evento organizado por ANFAC, con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, Alfredo Castelo abordó el reto del seguro en un ecosistema de movilidad global y el futuro de la industria de la movilidad.

Lea también en Cambio16.com:

Future: Fast Forward invertirá 10.000 millones de euros en una nueva movilidad eléctrica y sostenible en España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: accidentes de carreteraFundación MAPFREMapfremovilidadSegurossiniestralidadSostenibilidadVehículos Eléctricos
Anterior

Los looks para lucir en el metaverso

Siguiente

Las tres instituciones que más apoyan la concienciación sobre el cambio climático

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
concienciar

Las tres instituciones que más apoyan la concienciación sobre el cambio climático

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In