SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Quién gobernará en los principales ayuntamientos

Quién gobernará en los principales ayuntamientos

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Cambio16

Este sábado es el día de la constitución de los 8.122 ayuntamientos españoles, quedan pocas incógnitas por resolver en las capitales de provincia, en las que los socialistas y populares prácticamente empatan -aunque el PP es el gran afectado al perder 16 capitales de provincia- y en las que entran con fuerza las candidaturas de unidad popular.

En la víspera de la elección de los nuevos alcaldes se resolvieron algunas de las principales dudas y sólo faltan por concretar varios de los pactos entre el PP y Ciudadanos.

Las marcas apoyadas por Podemos gobernarán finalmente Cádiz y Zaragoza, que se suman a Madrid, Barcelona, A Coruña y Santiago de Compostela.

El PNV gobernará las tres capitales vascas gracias al apoyo de EH Bildu a Gorka Urtaran para arrebatar la alcaldía de Vitoria a Javier Maroto, del PP; Compromís se hará con la Alcaldía de Valencia en manos de Joan Ribó; Coalición Canaria con la de Santa Cruz de Tenerife, EH Bildu con la de Pamplona, CiU con la de Girona e IU con la de Zamora.

Estos son los alcaldes que serán investidos este sábado en las cincuenta capitales de provincia, las dos capitales autonómicas que no lo son de provincia (Mérida y Santiago) y las ciudades autónomas:

ANDALUCÍA

– Almería:Los tres concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Almería se han abstenido este sábado en el pleno de investidura del nuevo alcalde, lo que permite la continuidad de Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP) como regidor de la capital almeriense, tras una orden de la dirección del partido de Albert Rivera de no apoyar al PSOE.

– Córdoba: Isabel Ambrosio, del PSOE, será investida con apoyo de IU y de Ganemos.

– Cádiz: José María González Santos, «Kichi», de Por Cádiz sí se Puede, con respaldo del PSOE.

– Granada: El candidato del PP, José Torres Hurtado, gobernará con el apoyo de Ciudadanos.

– Huelva: Gabriel Cruz, del PSOE, gobernará en minoría.

– Jaén: Como en Granada, el PP contará con el apoyo de Ciudadanos para que gobierne José Enrique Fernández Moya.

– Málaga: Francisco de la Torre, del PP, seguirá al frente del Ayuntamiento con apoyo de Ciudadanos.

– Sevilla: Juan Espadas, del PSOE, gobernará la capital hispalense con respaldo de IU y Participa Sevilla.

ARAGÓN

– Zaragoza: Pedro Santisteve, de Zaragoza en Común, candidatura apoyada por Podemos, alcalde gracias al voto del PSOE y la Chunta Aragonesista (CHA), con lo que sustituirá al socialista Juan Alberto Belloch, que ha dirigido la ciudad durante tres mandatos consecutivos con el apoyo de otras fuerzas políticas.

– Huesca: Luis Felipe, del PSOE, gobernará con el visto bueno de Cambiar Huesca y Aragón sí Puede.

– Teruel: Manuel Blasco (PP) renovará el cargo de alcalde, pero pasará de la comodidad que le daba la mayoría absoluta en la corporación saliente a un gobierno en minoría.

ASTURIAS

– Oviedo: El candidato socialista Wenceslao López ha sido elegido alcalde de Oviedo tras recibir el apoyo de Somos y de Izquierda Unida en el pleno constitutivo de la corporación, con lo que el PP ha perdido el poder de la capital asturiana tras 24 años de mandato.

Por otra parte, Carmen Moriyón, de Foro, ha sido proclamada alcaldesa de Gijón en el que será su segundo mandato como regidora con un gobierno en minoría, después del fracaso de las negociaciones entre las tres fuerzas de la izquierda, PSOE, IU y Xixón Sí Puede, la marca local avalada por Podemos.

BALEARES

– Palma de Mallorca: MÉS, PSIB y Som Palma han acordado que el socialista José Hila sea investido alcalde este sábado y que en 2017 le suceda el candidato de MÉS, Antoni Noguera.

CANARIAS

– Santa Cruz de Tenerife: José Manuel Bermúdez, de CC, con apoyo del PP.

– Las Palmas: Augusto Hidalgo, del PSOE, con apoyo de Las Palmas Puede y NC.

CANTABRIA

– Santander: Íñigo de la Serna, del PP, se mantendrá en la Alcaldía en minoría por la abstención de Ciudadanos.

CASTILLA-LA MANCHA

– Toledo: Milagros Tolón, del PSOE, con apoyo de Ganemos, que entrará en el Gobierno.

– Ciudad Real: Pilar Zamora, del PSOE, con apoyo de Ganemos, que estará en la oposición.

– Albacete: Javier Cuenca, del PP, en minoría por la abstención de Ciudadanos.

– Cuenca: Ángel Mariscal, del PP, en minoría o con apoyo de Ciudadanos.

– Guadalajara: Antonio Román, del PP, volverá a gobernar gracias a la abstención de Ciudadanos.

CASTILLA Y LEÓN

– León: Antonio Silván, del PP, con el apoyo de Ciudadanos.

– Zamora: Francisco Guarido, de Izquierda Unida, con apoyo del PSOE. IU gobernará en Zamora por primera vez y es la única capital de provincia en manos de ese partido.

– Salamanca: Alfonso Fernández Mañueco, del PP, repite como alcalde de Salamanca con la ayuda de Ciudadanos, que se ha abstendrá en el pleno.

– Palencia: Alfonso Polanco, del PP, con el apoyo de de Ciudadanos.

– Burgos: El popular Javier Lacalle seguirá siendo alcalde con el apoyo de Ciudadanos.

– Valladolid: Óscar Puente, del PSOE, alcalde de Valladolid en un gobierno en el que entrará Valladolid Toma la Palabra (VTLP).

– Ávila: José Luis Rivas, del PP, en minoría, al fracasar el intento de Ciudadanos de lograr una mayoría alternativa.

– Segovia: Clara Luquero, del PSOE mantendrá la Alcaldía de Segovia, aunque lo hará en minoría, después del rechazo de IU -cuyo concejal le habría dado la mayoría- a aceptar el área de Medio Ambiente.

– Soria: Carlos Martínez, del PSOE, con mayoría absoluta. Es la única capital de provincia española en la que un partido ha conseguido esa mayoría suficiente.

CATALUÑA

– Barcelona: Ada Colau ha sido proclamada primera alcaldesa en la historia de Barcelona después de recibir el apoyo de los 21 de los regidores pertenecientes a Barcelona en Comú, ERC, PSC y un voto de la CUP.

– Tarragona: El socialista Josep Felix Ballesteros seguirá siendo el alcalde de Tarragona aunque en minoría, ya que sólo ha conseguido nueve de los veintisiete concejales, y afronta un consistorio en el que han obtenido representación otras seis fuerzas políticas.

– Lleida: Al igual que en Tarragona, el Ayuntamiento de Lleida cuenta con siete fuerzas políticas con representación, aunque se prevé que el socialista Angel Ros repita como alcalde gobernando en minoría.

– Girona: El actual alcalde, Carles Puigdemont (CiU), repetirá al frente del ayuntamiento y volverá a gobernar en minoría, frente a una oposición muy fragmentada y repartida en otros cinco partidos.

COMUNIDAD VALENCIANA

– Valencia: Joan Ribó, de Compromís, alcalde con apoyo de PSPV y Valencia en Comú.

– Alicante: PSPV, Guanyar y Compromís tienen un principio acuerdo de gobierno por el que, en principio, gobernará el socialista Gabriel Echávarri.

– Castellón: Amparo Marco, del PSPV, en un gobierno en el que entrará Compromís, apoyado por Castelló en Moviment, que permanece en la oposición.

EXTREMADURA

– Cáceres: La popular Elena Nevado seguirá al frente de la alcaldía de Cáceres tras ser reelegida hoy en el cargo, con el apoyo de su grupo (11 ediles) y la abstención tanto de los cuatro ediles de Ciudadanos (C’s) como de los dos de Cáceres Tú, la marca local de Podemos.

– Badajoz: Ciudadanos ha votado en blanco para permitir que Francisco Javier Fragoso, del PP, repita como alcalde de Badajoz tras un acuerdo en el que los populares han aceptado varias exigencias de C’s. El partido de Albert Rivera no entrará en el gobierno local, aunque sí estará presente en las juntas de gobierno.

– Mérida: En el caso de la capital extremeña, se prevé que el socialista Antonio Rodríguez Osuna sea investido alcalde, aunque en minoría.

GALICIA

– A Coruña: Xulio Ferreiro, el candidato de Marea Atlántica, alcalde con apoyo del PSOE y BNG.

– Lugo: Lara Méndez, la número dos de la candidatura socialista, gobernará Lugo después de que Lugonovo y el BNG forzaran la renuncia de José López Orozco para apoyar al PSOE en la investidura.

– Ourense: El candidato del PP Jesús Vázquez, después de que Democracia Ourensana haya descartado apoyar a ningún otro partido.

– Pontevedra: Miguel Anxo Fernández Lores, del BNG, seguirá como alcalde de Pontevedra tras quedar a un solo concejal de la mayoría absoluta.

– Santiago de Compostela: Martiño Noriega, de Compostela Aberta, será alcalde de la capital de Galicia, donde fue el candidato más votado, con apoyo del BNG.

MADRID

– Madrid: Manuela Carmena, cabeza de lista de Ahora Madrid al Ayuntamiento de la capital de España, ha sido proclamada nueva alcaldesa de la ciudad con los votos de sus 20 concejales y los nueve del PSOE, que suman mayoría absoluta de los 57 ediles de la corporación.

MURCIA

– Murcia: José Ballesta, del PP, gracias a la abstención de Ciudadanos.

NAVARRA

– Pamplona: Joseba Asiron, de EH Bildu, alcalde de Pamplona y el primer representante de la izquierda abertzale que accede a este cargo, desempañado en los últimos 16 años por miembros de UPN, el partido mas votado en las pasadas elecciones de mayo.

La lista de UPN dobló en representantes a la de EH Bildu, pero Asiron ha contado con el apoyo de los concejales de Geroa Bai (5), la candidatura ciudadana Aranzadi (3) -que apoyó Podemos- e Izquierda-Ezkerra (1), que sumados a los propios (5) le han dado 14 votos frente a los 10 que ha obtenido Enrique Maya (UPN) y los 3 de Maite Esporrín (PSN).

PAÍS VASCO

– Vitoria: Gorka Urtaran, del PNV, le ha arrebatado la alcaldía al popular Javier Maroto, tras recibir el apoyo de Irabazi, de la coalición soberanista EH Bildu y de Sumando-Hemen Gaude, la plataforma instrumental apoyada por Podemos en la capital alavesa.

– Bilbao: El candidato del PNV a la Alcaldía de Bilbao, Juan María Aburto, investido alcalde gracias al pacto suscrito con el PSE para los ayuntamientos y diputaciones vascas.

– San Sebastián: En virtud del mismo pacto, la Alcaldía de San Sebastián es para Eneko Goia (PNV).

LA RIOJA

– Logroño: La candidata del PP, Concepción Gamarra, repetirá como alcaldesa con el apoyo de Ciudadanos. A cambio, se ha comprometido a no volver a presentarse.

CEUTA Y MELILLA:

– Ceuta: Juan Jesús Vivas, del PP, gobernará con mayoría absoluta.

– Melilla: La constitución de la asamblea de la ciudad autónoma se aplaza al 3 de julio debido a una impugnación de las elecciones por una denuncia sobre el voto por correo. Se espera que Juan José Imbroda mantenga la Presidencia de Melilla, pero en minoría.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Acuerdo entre PSOE y Compromís por la Generalitat Valenciana

Próximo Artículo

Perdonarse a uno mismo

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo

Perdonarse a uno mismo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad