• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Así será España en sólo 50 años

Así será España en sólo 50 años

Cambio 16 by Cambio 16
20/10/2016
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0

Por Macarena Baena | Efe
20/10/2016

En tan sólo cincuenta años España se convertirá en un país de de personas mayores y solitarias, con 5,4 millones menos de habitantes, donde uno de cada tres tendrá más de 65 años, 5,5 millones de personas vivirán solas y nacerán menos de 300.000 niños.

La crisis económica y migratoria junto con la falta de políticas efectivas familiares, de ayuda a la natalidad y a la conciliación, son algunas de las causas que están detrás de esta alarmante situación, a la que ahora se une la complicada situación de la hucha de las pensiones y la falta de una verdadera política de ayudas y cuidado de mayores dependientes.

A fecha de hoy, en España hay 46,43 millones de habitantes, cifra que se reducirá en medio millón en quince años (2031) y en 5,4 millones en cincuenta (2066), año en el que seremos 41 millones.

Alarma también la edad de quienes vivirán aquí. Ahora el porcentaje de mayores de 65 años es del 18,7%, una cifra que se elevará al 25,6% en 2031 y al 34,6% en 2066. Y todo esto es consecuencia del aumento de las defunciones, la disminución de los nacimientos y la menor llegada de inmigrantes.

Esta radiografía de la población española es la que desvelan las Proyecciones de Población 2016-2066 y Proyección de hogares 2016-2031 del Instituto Nacional de Estadística (INE) elaboradas con las tendencias demográficas y los sociales actuales.

En el caso de las defunciones, de las 420.018 que se producen ahora al año, pasarán a 448.880 en quince años y a 595.979 en cincuenta. Es decir, que el continuo envejecimiento de la población hará que entre 2016 y 2030 fallezcan 6,5 millones de personas, un 12,7 % más que entre 2001 y 2015.

Al mismo tiempo la edad a la que las mujeres pueden o quieren tener su primer hijo sigue aumentado y se establecerá en los 33 años en 2066, con 1,38 hijos de media.

La salida de la inmigración como consecuencia de la crisis económica ha acentuado este problema con la salida de mujeres jóvenes, y en muchos casos de sus hijos, que han retornado a sus países en busca de mejores oportunidades.

Así, el descenso de los nacimientos se debe a la reducción del número de mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años), que bajará en 1,8 millones (un 16,6 %) en quince años, y en 3,5 millones en cincuenta (un 32,7%).

Esto hará que la natalidad caiga en picado y que los 417.265 nacimientos que se producen ahora, se reduzcan a 334.595 en 2031 y a sólo 294.003 en cincuenta años. Ante el descenso de la natalidad y el envejecimiento poblacional, en España habrá más defunciones que nacimientos durante los cincuenta próximos años, un panorama nada alentador.

Por el contrario, la esperanza de vida sigue en aumento y, en 2066, ellos vivirán 88,5 años de media y ellas 91,6.

Sobre la salida y entrada de residentes en España, Estadística precisa que este año se registrará el primer saldo migratorio positivo en seis años, con 12.939 nuevos residentes (llegadas menos salidas). Cifra que se elevará hasta los casi tres millones de personas en los próximos cincuenta años, pero que no será suficiente para contrarrestar el saldo vegetativo negativo (muertes menos nacimientos) de 8,5 millones previstos para los próximos cincuenta.

La intensidad del envejecimiento de la población queda patente en los datos de Estadística. Así, de mantenerse la situación actual, la pérdida de población se concentrará en el tramo de entre 30 y 49 años, que se reducirá en 4,2 millones en los quince próximos años (un 28,5%) y en 6 millones en medio siglo (un 40,1%)

Por ello, en 2031 habrá 1,2 millones de niños menores de 10 años menos que ahora (un 25,9%) y 1,7 millones menos en cincuenta años (35,3%).

Por el contrario, todos los grupos de edad a partir de los 70 años aumentarán. Y en quince años habrá 11,7 millones mayores de 64 años, tres millones más que en la actualidad, y 14,2 millones más (un 63,1%) en cincuenta años. Los mayores de 100 años pasarán de los 16.460 actuales a 222.104 en 2066.

Esta evolución de la población modificará el actual patrón de hogares y dentro de quince años 5,5 millones de ellos serán unipersonales (el 28,6% del total) y, motivo por el que, pese a la reducción de la población, España tendrá casi un millón de hogares más que ahora, 19,3 millones, de los que en 11,7 millones de ellos sólo vivirán una o dos personas.

En quince años el número de hogares en España aumentará en 902.666, un 4,9%, hasta los 19,3 millones.

Continúa de esta forma la tendencia de los últimos años, que muestra un aumento de los hogares más pequeños, mientras que los de mayor tamaño, especialmente los compuestos por cinco o más personas, siguen descendiendo.

Así, los hogares compuestos por una sola persona son los que más crecerán en los próximos 15 años, un 20%, y el número de personas que vivirán solas representarán el 12% de la población, frente al 9,9% actual.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El Tribunal Supremo cita a Rita Barberá como imputada por blanqueo

Siguiente

El teléfono contra el acoso escolar: 900-018-018

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
Acoso escolar

El teléfono contra el acoso escolar: 900-018-018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In