• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Un asteroide potencialmente peligroso pasó a 6,3 millones de km de la Tierra 

Un asteroide potencialmente peligroso pasó a 6,3 millones de km de la Tierra 

Maria Rosales by Maria Rosales
29/04/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Asteroide-tierra-space-espacio-galaxia-planeta-nasa-OR2_1

¿Lo percibimos o no? Aunque la roca espacial fue calificada por los científicos como un PHA (asteroide potencialmente peligroso, en español), los mismos científicos aseguraron que no representaba peligro alguno para el planeta.

Todos los objetos espaciales mayores a 140 metros de diámetro y a una distancia 20 veces menor que la distancia Tierra-Luna deben ser monitoreados. Es el caso del asteroide (52768) 1998 OR2.

El origen del asteroide 1998 OR2 es el Cinturón Principal de Asteroides. Una cadena de rocas ubicada entre Marte y Júpiter. Generalmente los asteroides se encuentran dentro del Cinturón. Pero la fuerza gravitatoria de Júpiter y Saturno es tan poderosa que afecta la trayectoria de los asteroides y los saca de su órbita y los hace caer dentro del Sistema Solar.

Big asteroid shows itself ahead of Earth flyby on April 29 https://t.co/3ImE1XSnpR

— Arecibo Radar (@AreciboRadar) April 23, 2020

Asteroide 1998 OR2 cerca de la Tierra

En rigor, el asteroide 1998 OR2 es del tipo NEA (Asteroides Cercanos a la Tierra, en español), pero pasa al subgrupo de los PHA (asteroide potencialmente peligroso) por su tamaño y trayectoria.

El 1998 OR2 tiene un diámetro de 4 km y pasó a una distancia de 6,3 millones de kilómetros de la Tierra, es decir, aproximadamente 16 veces la distancia Tierra-Luna.

El seguimiento del asteroide 1998 OR2 es parte de un programa del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) dentro del proyecto NEOROCKS, financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Los NEA se monitorean a través de un radar ubicado en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico. El proyecto está liderado por la astrofísica del IAC, Julia de León.

Amenaza latente

¿Suponen los asteroides un peligro para el planeta? Suponen. En esta ocasión el asteroide 1998 OR2 pasó a una distancia lo suficientemente segura, pero se estima que en el año 2076 la distancia sea cuatro veces la que hay entre la Tierra y la Luna.

Javier Licandro, investigador del IAC y experto en el Sistema Solar, explica que para ese momento tampoco representará una amenaza, sin embargo, se debe estar atentos para controlar la órbita del asteroide. Además, existe la posibilidad de que dentro de cientos o miles de año «sufra una pequeña perturbación y colisione con la Tierra. En ese caso, sí que podría ser un problema para los habitantes del planeta».

Las posibilidades de que un asteroide colisione con la Tierra, aunque muy pequeñas, siempre han existido. Los especialistas apuntan a que lo más probable es que en caso de una colisión, el asteroide caiga en el agua, dado que el planeta es 80% océanos y mares. Situación que no salvaría a la Tierra de una castástrofe medioambiental.

Actualmente, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la NASA desarrollan distintas misiones con el propósito de detectar cualquier objeto que pueda impactar la Tierra. Si se detecta, se podría desviar o fragmentar.

Anne Virkki, directora del radar planetario del Observatorio de Arecibo, señaló que «la mejor comprensión de un asteroide potencialmente peligroso ayudar a mejorar las tecnologías de mitigación de riesgo de impacto». Hasta los momentos la NASA ha encontrado y rastreado una gran cantidad de asteroides gigantes cercanos a la Tierra como el asteroide 1998 OR2 sin que representen una amenaza en el futuro próximo.

Lea también: 

Bajo sospecha la teoría sobre la formación de la Luna

Bajo sospecha la teoría sobre la formación de la Luna

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AsteroideAsteroide 1998 OR2Asteroide potencialmente peligrosoplaneta tierra
Artículo anterio

Las Fuerzas Armadas plantean necesidad de contar con mayores recursos

Próximo artículo

Pedro Sánchez: «Es gravísima la crisis económica y social»

Citations & References:

Mile-wide asteroid set to pass within 3.9m miles of Earth, The Guardian; 1998 OR2: un visitante del Sistema Solar, Instituto de Astrofísica de Canarias; El gran asteroide se muestra antes del sobrevuelo de la Tierra el 29 de abril, Space.com.  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

sandía sin pepitas
Ciencia & Tecnología

Sandía sin pepitas: ¿cómo es posible si no se reproduce?

16/08/2022
Lightspring / Shutterstock
Ciencia & Tecnología

Sustancias psicodélicas para recablear el cerebro

17/08/2022
Henipavirus China
Ciencia & Tecnología

Contagiadas 35 personas con el henipavirus LayV en china

17/08/2022
EE UU multivitamínicos
Medicina y Salud

Una de cada tres personas toma multivitamínicos, ¿es conveniente?

10/08/2022
Next Post
Situación de España es gravísima: Sánchez y el Plan de Desescalada

Pedro Sánchez: "Es gravísima la crisis económica y social"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In