• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Astrofísicos tienen indicios de un planeta oculto en el sistema solar

Astrofísicos tienen indicios de un planeta oculto en el sistema solar

Mariela León by Mariela León
09/09/2023
in Ciencia & Tecnología, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
nuevo planeta

Una de las primeras imágenes del Telescopio Espacial Hubble en luz visible de un planeta en órbita alrededor de otra estrella/Ciencia NASA

La industria espacial tiene especial interés en encontrar vida o determinar si la hubo fuera de la Tierra y despejar la duda existencial de si estamos solos en el universo. En esa búsqueda, cada vez más perfectible, los astrónomos han descubierto indicios prometedores de posible planeta similar a la Tierra dentro del sistema solar. Estaría ubicado en una órbita más allá de Neptuno alrededor del Sol.

Dos astrofísicos japoneses, uno de la Universidad de Kindai y el otro del Observatorio Astronómico de Japón, detectaron posible evidencia de un planeta similar a la Tierra en el Cinturón de Kuiper. En The Astronomical Journal, Patryk Sofia Lykawka y Takashi Ito describen propiedades del Cinturón de Kuiper consistentes con la existencia de un planeta no mucho más grande que la Tierra.

Durante la última década, varios estudios han dado credibilidad a las teorías sobre la posible existencia de un planeta en los bordes exteriores del sistema solar. Se le conoce como Planeta Nueve. En un nuevo esfuerzo, los investigadores sugieren que es posible que haya un planeta mucho más cerca en el Cinturón de Kuiper.

El Cinturón de Kuiper es un disco circunestelar (estructura material con forma de anillo situada en torno a una estrella) compuesto por objetos del sistema solar exterior, que comienza justo después de la órbita de Neptuno. Al igual que los planetas, el material del cinturón de Kuiper orbita alrededor del sol. Investigaciones anteriores han sugerido que los objetos en el disco son asteroides, rocas espaciales, cometas y otros pequeños trozos, probablemente, de hielo.

Sobre el Planeta 9, via @emulenews:
"We predict the existence of an Earth-like planet [of 1.5 to 3 Earth masses] and several [trans-neptunian objects] on peculiar orbits in the outer solar system". https://t.co/UQNEmxY9Ad pic.twitter.com/DdrjTQwkPb

— Gaston Giribet (@GastonGiribet) September 1, 2023

Un nuevo planeta en el sistema solar

Los investigadores descubrieron que algunos de los objetos en el Cinturón de Kuiper se comportan de una manera que sugiere que hay un pequeño y planeta entre ellos a 500 unidades astronómicas del sol aproximadamente. La UA es la unidad de distancia más utilizada en la medición de órbitas y trayectorias dentro del Sistema Solar. En comparación, Neptuno está a 30 UA del sol.

«Predecimos la existencia de un planeta similar a la Tierra. Es plausible que un cuerpo planetario primordial pueda sobrevivir en el lejano Cinturón de Kuiper como planeta del Cinturón de Kuiper (KBP), muchos de estos cuerpos ya existían en el sistema solar primitivo», explican los investigadores.

The 3 nested belts here extend out to 14 billion miles (23 billion km) from the star. That’s 150 times the distance of Earth from the Sun! The scale of the outermost belt is also roughly twice the scale of our solar system’s Kuiper belt. pic.twitter.com/If76NeaYA3

— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) May 8, 2023

Entre los muchos misterios que gravitan en nuestro sistema solar está la trayectoria excepcional en forma de huevo de un planeta enano llamado 90377 Sedna. Su órbita de 11.400 años, una de las más largas de cualquier residente del sistema solar, lleva al planeta enano a 11.300 millones de kilómetros del sol. Luego lo escolta fuera del sistema solar y más allá del Cinturón de Kuiper en una distancia de140.000 millones de kilómetros. Finalmente lo lleva dentro de una capa suelta de objetos helados conocida como la nube de Oort.

Desde el descubrimiento de Sedna en 2003, los astrónomos han luchado por explicar cómo un mundo así pudo haberse formado en una región aparentemente vacía del espacio. Incluso, estando demasiado lejos para ser influenciado por planetas gigantes del sistema solar o por la propia Vía Láctea.

Los misterios del universo

El estudio sugiere que un planeta similar a la Tierra hasta ahora no detectado, flota en la citada región, y podría estar desviándose de las órbitas de Sedna y de un puñado de objetos transneptunianos (TNO) similares, los innumerables cuerpos helados que orbitan alrededor del sol a distancias gigantescas. Muchos TNO tienen órbitas extrañamente inclinadas y en forma de huevo, posiblemente debido a que son arrastrados por un planeta oculto.

Ambos investigadores japoneses utilizaron simulaciones por computadora para analizar los efectos de un planeta desconocido en los TNO. Esas simulaciones, produjeron las órbitas extremas observadas para Sedna y otros TNO. Un planeta así tendría entre 1,5 y 3 veces el tamaño de la Tierra y residiría entre 37.000 millones de kilómetros y 74.000 millones de kilómetros del sol.

Descubrimiento en el Sistema Solar exterior 💍

Observaciones de @ESA_CHEOPS
descubren un anillo alrededor del planeta enano Quaoar

Más información: https://t.co/c7edSAJSQY@esascience pic.twitter.com/krUXy9kq6i

— ESA España (@esa_es) February 8, 2023

«Es posible que un cuerpo planetario primordial pueda sobrevivir en el lejano cinturón de Kuiper. Muchos de estos cuerpos existían en el sistema solar primitivo», plantean los investigadores.

La búsqueda de planetas que se esconden en los gélidos bordes de nuestro sistema solar no es un concepto nuevo. Se cree que el llamado Planeta Nueve, un mundo 10 veces más masivo que la Tierra, es responsable de cinco características extrañas en el sistema solar. Incluidas las órbitas inclinadas de algunos objetos del Cinturón de Kuiper. Este orbe teórico ha captado la atención de muchos, pero sigue sin ser detectado. Pero la investigación sugiere que si el Planeta Nueve existe ahí fuera, podría residir entre 59.000 millones de kilómetros y 119.000 millones de kilómetros del sol.

Muchas preguntas, pocas respuestas

La posibilidad del Planeta Nueve ha ganado un apoyo significativo de grupos de investigación de todo el mundo. Sin embargo, algunos astrónomos sostienen que las órbitas altamente excéntricas de los TNO, para las cuales se consideraba necesaria la presencia del Planeta Nueve, podrían ocurrir sin la presencia del planeta oculto.

De hecho, en 2021, un estudio independiente afirmó que los datos utilizados por el equipo del artículo de descubrimiento que teorizó por primera vez el Planeta Nueve estaban sesgados. Concluye que hay muy pocas posibilidades de que exista un planeta así.

The New Horizons spacecraft is healthy, active, and speeding across the Kuiper Belt. Principal Investigator Alan Stern covers the range of observations New Horizons is making – with the spacecraft serving as an observatory in the outer solar system. https://t.co/OT1NnFuTEA pic.twitter.com/5yfxx3uR5N

— NASA New Horizons (@NASANewHorizons) September 1, 2023

En comparación con el Planeta Nueve, el nuevo planeta hipotético, denominado «Planeta del Cinturón de Kuiper (KBP)», estaría mucho más cerca. Y sería más influyente en las órbitas de los objetos del Cinturón de Kuiper. Especialmente aquellos más allá de los 7.000 millones de kilómetros.

Sostiene Space que el KBP aún no ha sido detectado ni directa ni indirectamente. Si el KBP orbita dentro de los 54.000 millones de kilómetros, los autores dicen que hay un 90% de posibilidades de detectarlo en el cielo. Sin embargo, se necesita más información sobre la estructura de los objetos en los bordes del Cinturón de Kuiper para revelar o descartar la presencia de KBP.

Lee también en Cambio16.com:

Los ingredientes fundamentales de la vida son más antiguos que el Sistema Solar

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AstrónomosCinturón de KuiperIndustria espacialJapónNuevo planetaSistema SolarUniverso
Anterior

SOS a la Comisión Europea ante impacto de proyecto hidroeléctrico en Gran Canaria

Siguiente

Claves para enfrentar el cambio climático: Reducir la desigualdad y decrecer

Citations & References:

Is There an Earth-like Planet in the Distant Kuiper Belt?. Iopscience.iop.org

Descubren un planeta gigante 'hecho de otros planetas'. Abc.es

Japanese astrophysicists suggest possibility of hidden planet in the Kuiper Belt. Phys.org

Could an 'Earth-like' planet be hiding in our solar system's outer reaches?. Space.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

profesores negros
Ciencia & Tecnología

El Reino Unido reconoce que le faltan profesores negros

20/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
monetización de la diálisis
Ciencia & Tecnología

Cómo se monetizó la diálisis y cómo los médicos pueden matar a sus pacientes

12/09/2023
Mujer parálisis avatar digital
Ciencia & Tecnología

Tras 18 años con parálisis logró hablar mediante un avatar cerebro-digital

11/09/2023
Next Post
decrecer

Claves para enfrentar el cambio climático: Reducir la desigualdad y decrecer

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In