SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Atacan embarcación que vigilaba pesca ilegal de la vaquita marina

Atacan embarcación que vigilaba pesca ilegal de la vaquita marina

Mariela León by Mariela León
06/03/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Atacan embarcación

Una embarcación del grupo ambientalista Sea Shepherd fue agredida, mientras realizaba un recorrido de vigilancia en aguas donde habita la vaquita marina

Una embarcación del grupo ambientalista Sea Shepherd fue agredida, mientras realizaba un recorrido de vigilancia en aguas donde habita la vaquita marina. Específicamente en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California, en México.

Tripulantes de dos embarcaciones menores (pangas) atacaron al personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de ese país, a bordo de la embarcación Farley Mowat de la organización Sea Shepherd Conservation Soceity. Informó esa instancia que es la segunda vez que se reporta un incidente de esa índole en un mes.

Explicó la Procuraduría en un comunicado que los agresores fueron sorprendidos realizando pesca ilegal, en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California. Esta Reserva es declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Y en su área natural habita la vaquita marina, en peligro de extinción.

Participa Profepa en el rescate de un ballenato en bahía de Santiago, Manzanillo, Colima. https://t.co/W9Azulyxyi pic.twitter.com/MpvlB7hfnA

— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) February 29, 2020

El recorrido de vigilancia fue coordinado por el gobierno mexicano. En la embarcación de la Sea Shepherd se encontraban funcionarios de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca),  Guardia Nacional y de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp).

Atacan embarcación que vigilaba pesca ilegal

La Profepa informó además, que “en torno de las dos pangas sorprendidas se reunieron más de 20 embarcaciones menores. Todas agrediendo, azuzando, primero verbal y luego físicamente, buscando detener las acciones de la autoridad para reprender la pesca ilegal”.

De inicio, los pescadores ilegales arrojaron a los inspectores plomos de las redes. Luego les lanzaron bombas Molotov. La tensión fue creciendo pero se optó por evitar la confrontación, destacó la Procuraduría.

El grupo ambientalista Sea Shepherd acompaña las iniciativas de preservación de la fauna y conservación de la biodiversidad. Señala la organización que han luchado por décadas contra la pesca ilegal y caza indiscriminada de diferentes especies alrededor del mundo. Desde las focas en Canadá hasta las ballenas piloto en las Islas Faroe. También librando grandes batallas en el mar austral en contra de la flota ilegal japonesa de caza de ballenas.

Promising news for #vaquita reproduction shadowed by rampant illegal fishing within the Vaquita Refuge in the upper Gulf of California: https://t.co/nfq03CTYGk Please support VaquitaCPR’s Project Esperanza to protect vaquitas.

— Vaquita CPR (@VaquitaCPR) November 25, 2019

En peligro de extinción

Estas organizaciones realizan recorridos de supervisión y vigilancia para custodiar esa especie marina. La vaquita marina (Phocoena sinus) es una de seis especies de marsopa, de la familia de los desfiles. Mide 1,50 cm de largo y pesa alrededor de 50 kilos. Tiene una distribución muy restringida y es endémica del Alto Golfo de California.

Esta fascinante especie marina es muy tímida, y no salta como los delfines en la superficie del mar, sino simplemente emerge algunos segundos para tomar aire. La pesca con redes ha ocasionado que la vaquita marina se encuentre muy cerca de la desaparición.

Organismos ambientales aseguran que en 1997, la población de vaquitas era de 567. En el 2000 el número de ejemplares se redujo entre 150 y 300. Y ya para 2015 se advertía de la existencia de unos 50. Consecuencia principalmente de la pesca ilegal de la totoaba, una especie de corvina cuyo buche es un platillo muy cotizado en China.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: La caza indiscriminada aproxima a los delfines rosados a su extinción

La caza indiscriminada aproxima a los delfines rosados a su extinción

Tags: Atacan embarcación de Sea ShepherdEspecie en peligro de extinciónProcuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de CaliforniaSea Shepherd Conservation SoceityVaquita marina
Artículo Anterior

Athletic clasificó a la final de Copa del Rey por un gol de visitante

Próximo Artículo

Preservan derechos a extranjeras víctimas de la violencia sexual

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Difunden primeras imágenes del rover Perseverance en Marte. NASA
Ciencia & Tecnología

Los escalofriantes minutos del rover Perseverance aterrizando en Marte

25/02/2021
Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
Próximo Artículo
Ley preserva derechos

Preservan derechos a extranjeras víctimas de la violencia sexual

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad