SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Ataque aéreo de EEUU causa la muerte del general iraní Soleimani y aumenta tensiones en Oriente Próximo

Ataque aéreo de EEUU causa la muerte del general iraní Soleimani y aumenta tensiones en Oriente Próximo

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
03/01/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Soleimani

Soleimani fue visto como la segunda figura más poderosa en Irán, detrás del ayatolá Jamenei

El comandante militar más poderoso de Irán, el general Qasem Soleimani, fue asesinado durante un ataque aéreo estadounidense en Irak.

El hombre, de 62 años de edad, encabezó las operaciones militares iraníes en el Medio Oriente como jefe de la Fuerza Quds,  una unidad élite de la Guardia Revolucionaria de Irán, dirigida a llevar a cabo actividades de guerra e inteligencia no convencionales.

Su muerte ocurrió en el aeropuerto de Bagdad, junto con la de otras figuras castrenses respaldadas por Irán, el viernes temprano, en un ataque ordenado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

General Qassem Soleimani has killed or badly wounded thousands of Americans over an extended period of time, and was plotting to kill many more…but got caught! He was directly and indirectly responsible for the death of millions of people, including the recent large number….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2020

El asesinato de Soleimani marca una escalada importante en las tensiones entre Washington y Teherán. Bajo su liderazgo, Irán reforzó a Hezbolá en el Líbano y otros grupos militantes pro iraníes, expandió la presencia militar de Irán en Irak y Siria, y orquestó la ofensiva de Siria contra los grupos rebeldes en la larga guerra civil del país.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, dijo que “una severa venganza espera a los criminales” detrás del ataque. También anunció tres días de duelo nacional.

Washington reivindica la acción

El Departamento de Defensa de EEUU confirmó que uno de los objetivos de su ataque de esta madrugada era el general Qasem Soleimani.

En un comunicado, el Pentágono expresó que su ataque tenía ánimo “disuasorio”, y acusó a Soleimani de estar planeando futuros ataques contra diplomáticos estadounidenses.

La cadena nacional iraní anunció, con la lectura de unas suras coránicas, la muerte de Soleimani.

To Iran & its proxy militias: we will not accept continued attacks against our personnel & forces in the region. Attacks against us will be met w/ responses in the time, manner, & place of our choosing. We urge the Iranian regime to end malign activities. https://t.co/cykN5WBt1n

— Dr. Mark T. Esper (@EsperDoD) January 2, 2020

Crecen las tensiones

Para muchos, Soleimani fue visto como la segunda figura más poderosa en Irán, detrás del ayatolá Jamenei. Su Fuerza Quds, una unidad de élite de la Guardia Revolucionaria iraní, informó directamente al ayatolá y fue aclamado como una heroica figura nacional.

El asesinato de una de las figuras con más proyección social en Irán reduce a la mínima expresión la ventaja para la diplomacia y acelera la trayectoria de choque entre Irán y EEUU.

El presidente de la República Islámica de Irán, Hasan Rouhani, dijo en un comunicado que su país “y las otras naciones libres de la región se vengarán de este horrible crimen de Estados Unidos”.

La muerte de Soleimani, agregó, ha redoblado la determinación de Irán de “oponerse al acoso de Estados Unidos”.

El general Esmail Qaani, jefe adjunto del brazo de operaciones extranjeras de la Guardia Revolucionaria, fue nombrado sucesor de Soleimani por el ayatolá Khamenei.

Más tarde, la televisión iraní se refirió a la orden de Trump de abatir a Soleimani como “el mayor error de cálculo de Estados Unidos”, desde la Segunda Guerra Mundial.

“La gente de la región ya no permitirá que los estadounidenses se queden”, agregó la cadena estatal.

En el operativo pereció también Abu Mahdi al Muhandis, subcomandante de las Fuerzas de Movilización Popular – un grupo paramilitar apoyado por Teherán – y otras cinco personas, incluyendo el jefe de protocolo de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) en el aeropuerto, Mohammed Reda, señalaron las autoridades iraquíes.

Reacciones alrededor del mundo

El primer ministro de Irak, Adil Abdul-Mahdi, condenó la muerte de Soleimani. Dijo que el ataque supone “una escalada peligrosa que es la mecha de una guerra devastadora en Irak”. Sus declaraciones fueron citadas por la agencia estatal Iranian Nes.

Por su parte, Rusia pronosticó una escalada de tensiones en Oriente Medio. “Vemos el asesinato de Soleimani después de un bombardeo en las afueras de Bagdad, como un atrevido paso que conducirá a un aumento de la tensión en toda la región”, informó la Cancillería de Moscú en un comunicado.

MFA: Alarmed by killing of Gen Soleimani by US strike in Baghdad. Risk of grave consequences for regional peace and stability. #Iran #Iraq #IRGC #Quds pic.twitter.com/JfYSBGduuR

— Russian Embassy, UK (@RussianEmbassy) January 3, 2020

Mientras, Reino Unido pidió suavizar las posiciones para que lo sucedido no conduzca a un conflicto de mayores proporciones. En Londres, el secretario de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, instó a “todas las partes a reducir la escalada”.

El grupo Hezbolá del Líbano, respaldado por Irán, pidió que se vengara la muerte de Soleimani.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, dijo en Pekín que Estados Unidos debe mantener la calma sobre su relación con Irán e Irak, con el objetivo de mantener la paz y la estabilidad en el Medio Oriente.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que Estados Unidos tenía el “derecho” de defenderse y elogió al presidente Trump por actuar “con rapidez, fuerza y ​​decisión”.

PM Benjamin Netanyahu: "Qassem Soleimani fue responsable de la muerte de ciudadanos americanos y muchas otras personas inocentes. Estaba planificando más ataques.. Israel apoya a EEUU en su justa lucha por la paz, la seguridad y la defensa propia" pic.twitter.com/sWlk2INR7j

— Israel en Español (@IsraelinSpanish) January 3, 2020

Medios israelíes informaron que el Ministerio de Exteriores elevó la seguridad en embajadas y delegaciones.

Reaccionan los mercados

Los precios del petróleo subieron hasta más de un 4% este viernes, después de la muerte del general Soleimani, ante el temor a un conflicto en Oriente Medio.

A media mañana, el barril del Brent había subido 4,5%, hasta 69,23 dólares. Mientras, el West Texas Intermediate había aumentado 4,1%, hasta 63,71 dólares por barril.

Los principales mercados europeos iniciaron la jornada con datos negativos. Los inversores están pendientes de Oriente Medio, después del ataque de EEUU.

El índice paneuropeo STOXX 600 cayó 0,6% al inicio de la jornada, mientras que el resto de principales índices del continente también cotizaba en rojo.

En España, el Ibex 35 abrió las operaciones con una caída de 0,55%, parra llegar a los 9.638,10 puntos.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Manifestantes de Hezbolá asaltaron embajada de EEUU en Bagdad y líder Jamenei condena los ataques estadounidenses

Manifestantes de Hezbolá asaltaron embajada de EEUU en Bagdad y líder Jamenei condena los ataques estadounidenses

Tags: Ataque AéreoBagdadBombardeoEEUUIrakIránOriente PróximoQasem SoleimaniTeherán
Articulo Anterior

Paro tuvo importante frenazo en diciembre y fue el mejor final de año desde la crisis

Próximo Articulo

China toma medidas para reactivar su economía y contrarrestar la desaceleración

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Despacho Oval
Mundo

Oficina Oval y portavoz de la Casa Blanca de Biden reflejan pluralidad y democracia

Por Mariela León
22/01/2021
Parlamento Europeo Venezuela
Mundo

Sin los votos del PSOE y Podemos el Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente interino

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
China apuesta por el estímulo moderado para enfrentar la ralentización

China toma medidas para reactivar su economía y contrarrestar la desaceleración

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad