• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Aumenta repatriación de migrantes ilegales en frontera de EEUU con México

Aumenta repatriación de migrantes ilegales en frontera de EEUU con México

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
24/04/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
Aumenta repatriación de migrantes ilegales en frontera de EEUU con México. En el último mes fueron devueltos un total de 15.000

Aumenta repatriación de migrantes ilegales en frontera de EEUU con México. En el último mes fueron devueltos un total de 15.000

Pareciera que surte efecto la amenaza del presidente Donald Trump de que cerraría la frontera con México si el mandatario de ese país no tomaba medidas para impedir la llegada de migrantes ilegales que diariamente amenazan a Estados Unidos.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén, dijo que México repatrió 15.000 migrantes en el último mes. También admitió un aumento de las devoluciones de los migrantes ilegales que cruzan por México. No obstante, el presidente Trump considera que es poco lo que México hace en ese sentido.

Can anyone comprehend what a GREAT job Border Patrol and Law Enforcement is doing on our Southern Border. So far this year they have APPREHENDED 418,000 plus illegal immigrants, way up from last year. Mexico is doing very little for us. DEMS IN CONGRESS MUST ACT NOW!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 24, 2019

Desde octubre del pasado año, cuando varias caravanas iniciaron su movilización desde el norte de Honduras, específicamente de San Pedro Sula, miles han sido los ciudadanos de ese país centroamericano, junto a otros tantos de Guatemala y El Salvador, que intentan alcanzar el sueño americano.

Funcionarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador estimaron  que en los primeros tres meses del año cruzaron el territorio unos 300.000 migrantes con la intención de entrar a Estados Unidos. Un tercio de los migrantes que actualmente llegan a México son menores de edad.

Cuello de botella en la frontera

En sintonía con Guillén, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, dijo que México no es responsable del aumento «inédito» del número de inmigrantes centroamericanos que entran al país. Muchos están varados en la frontera norte a la espera de solicitar asilo en Estados Unidos. O esperando respuesta a sus procesos.

🙌 Mantener el control de nuestra frontera sur no es una opción, es una obligación del Estado mexicano. Lo estamos haciendo con orden y apegados a la ley.#NuevaPolíticaMigratoria pic.twitter.com/TXZvibw7bd

— Gobernación (@SEGOB_mx) April 23, 2019

Organizaciones proteccionistas de migrantes sostienen que el gobierno de AMLO elevó el número de detenciones de migrantes ilegales y restringió el acceso a visas humanitarias. Esto frenó el flujo de caravanas hacia el norte pero ha dejado a cientos de personas atrapadas en el sur.

Sánchez admitió que México tiene la obligación de controlar su frontera con Guatemala. También exhortó a los migrantes que entran al país respetar las leyes mexicanas y registrarse ante las autoridades.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, tiene previsto viajar el 7 de mayo a Washington para hablar con autoridades del gobierno de Trump sobre migración y cómo mejorar la relación bilateral.

#NuevaPolíticaMigratoria | La Tarjeta de Visitante, por razones humanitarias existe. Es un recurso que el @inami_mx otorga en situaciones críticas, especiales y es muy valioso por la parte más humanitaria de la política migratoria del país.@DOF_SEGOB@SRE_mx@GobiernoMx pic.twitter.com/mKdvcGUYnr

— Gobernación (@SEGOB_mx) April 24, 2019

Instan a Trump a reconsiderar recorte de ayuda a Centroamérica

Además de cerrar la frontera con México, otra de las amenazas de Trump para buscar controlar a los migrantes ilegales centroamericanos que avanzan hacia Estados Unidos fue recortar la ayuda a los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador.

En ese sentido, los líderes republicanos y demócratas de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes  instaron al líder estadounidense a reconsiderar su plan para recortar la ayuda a Centroamérica.

«La asistencia (…) está teniendo resultados positivos, y si bien se pueden realizar mejoras, creemos que reducirla sería contraproducente. Esto conduciría a un aumento de los flujos migratorios a Estados Unidos», dijeron el demócrata Eliot Engel y el republicano Michael McCaul.

En una carta al secretario de Estado, Mike Pompeo, los congresistas indicaron que la reducción de la ayuda también generaría dudas sobre la confiabilidad de Estados Unidos como un socio consistente. Y crearía un vacío que China y otros adversarios buscarán llenar.

Al igual que Engel y McCaul, otros miembros del Congreso han rechazado la intención de Trump. Han calificado de “cruel” cortar la ayuda a países que luchan contra el hambre y la delincuencia.

Organización “patriota” abandona campamento

Los miembros de los Patriotas Constitucionales Unidos (UCP, por su sigla en inglés), que afirman haber ayudado a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a detener a unos 5.600 migrantes en los últimos 60 días, abandonaron su campamento y estarían regresando a casa.

Este grupo de civiles armados acamparon junto a una vía de ferrocarril propiedad de Union Pacific Corp cerca de Sunland Park, Nuevo México, en el extremo sureste del estado, en la frontera de Texas. Sus acciones obligaron intervenir al FBI, que el sábado detuvo a su líder Larry Hopkins.

En un comunicado, el FBI dijo que el hombre de 69 años, quien también utiliza el nombre de Johnny Horton, fue arrestado en Sunland Park, Nuevo México, por acusaciones federales de posesión de armas de fuego y municiones.

Líder de grupo armado en frontera EEUU-México enfrenta cargos federales por detención de inmigrantes https://t.co/Q22x6yb080 pic.twitter.com/iHT308YN4w

— Reuters Latam (@ReutersLatam) April 22, 2019

El grupo, que se describe como una organización “patriota”, ha publicado vídeos dónde se muestran deteniendo a migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México.

El jefe de la policía de Sunland, Nuevo México, Javier Guerra, dijo que el grupo abandonó su campamento tras la solicitud de Union Pacific Railroad. «Parece que hay un poco de desencanto (…) dijeron que (…) volverían a sus hogares», señaló.

Este martes, Union Pacific dio a conocer un documento en el que señalan que los miembros de UCP no tenían permiso para estar en su propiedad y  habían invadido las tierras de la compañía.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles acusó la semana pasada al grupo de detener ilegalmente a los migrantes.

Para más información visita Cambio16

Lea también:

Detuvieron a líder de un grupo armado en la frontera EEUU-México por detención de inmigrantes

Detuvieron a líder de un grupo armado en la frontera EEUU-México por detención de inmigrantes

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CentroaméricaDonald TrumpEstados UnidosfronteraMéxicoMigrantes ilegales
Anterior

Ángel Garrido es el fichaje estrella de Ciudadanos

Siguiente

Unión Europea descarta renegociación del acuerdo del Brexit

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Francisco migrantes
Derechos Humanos

Francisco critica el “fanatismo de la indiferencia” ante la crisis migratoria

23/09/2023
Next Post
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en Bruselas.

Unión Europea descarta renegociación del acuerdo del Brexit

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In