SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cultura > Sociedad > Aumenta un 2,3% la contratación de personas con discapacidad

Aumenta un 2,3% la contratación de personas con discapacidad

Cambio 16 by Cambio 16
05/12/2016
in Actualidad, Sociedad
0
Discapacitado trabajando.

Discapacitado trabajando.

Por Cambio16
05/12/2016

Cuando en 2007 comenzó la crisis económica, en el empleo afectó a personas en peligro de exclusión sociolaboral, entre ellas, aquellas con discapacidad. Así, en 2009 el número de contratos para personas con discapacidad disminuyó un 12% respecto a 2007 según datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Con la recuperación del mercado laboral, desde 2010 el número de contratos para personas con discapacidad no ha dejado de aumentar y durante este año, en el periodo comprendido entre enero y octubre, se han firmado 81.918 contratos, un 2,3% más que el mismo periodo de el año pasado y un 57,8% más que en 2012.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “estas cifras son un magnífico reflejo de la cada vez mayor inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y en el mercado laboral. Ahora bien, no tenemos que conformarnos, es necesario seguir trabajando en este camino ya que, debemos recordar que la tasa de actividad de las personas con discapacidad es tan solo del 38%, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Una cifra que es 39 puntos inferior a la de la población sin discapacidad”.

¿Qué limita la plena inclusión laboral de las personas con discapacidad? Factores como la falta de programas educativos que garanticen una formación igualitaria, la carencia de recursos específicos para la búsqueda de empleo, la sobreprotección familiar, la discriminación, la indiferencia, los prejuicios y el desconocimiento siguen frenando la participación en el mercado laboral de las personas con discapacidad.

Con el fin de eliminar los estereotipos que limitan la plena inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, desde la Fundación Adecco recomiendan cinco consejos para normalizar el trato con personas con discapacidad:

  1. Cuidar el lenguaje y la comunicación: a la hora de referirnos a las personas con discapacidad o comunicarnos con ellas debemos evitar expresiones compasivas (por ejemplo: pobrecito) o adjetivos que les etiqueten (por ejemplo: discapacitado). Las personas con discapacidad son como cualquier otra persona.
  2. Dar respuesta a todas las dudas que tengamos sobre discapacidad: debemos actuar con naturalidad ante las personas con discapacidad. La falta de trato y conocimiento en torno a la discapacidad generar inseguridad y actitudes discriminatorias. La formación, la información y el diálogo o conversación con personas con discapacidad son las mejores herramientas para eliminar dudas.
  3. Fomentar la empatía hacia las personas con discapacidad: ponerse en el lugar de la otra persona y respetar sus diferencias es una muy buena manera de contribuir a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
  4. Evitar conductas de sobreprotección: muchas veces creemos que las personas con discapacidad no pueden desempeñar determinadas tareas para las cuáles son totalmente autónomos.
  5. Facilitar su inclusión y relación con los demás: tratar con absoluta normalidad a las personas con discapacidad con amigos, conocidos y compañeros de trabajo.

Articulo Anterior

El PP quiere afianzar una gran coalición con PSOE y Ciudadanos

Próximo Articulo

El temporal de lluvia deja dos muertos en Andalucía

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

crisis 5G
Sociedad

Incertidumbres y servidumbres/ Reflexiones en torno al 5G a comienzos de una década decisiva para la humanidad

Por Cambio16
17/01/2021
locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
comprar y vender Bitcoin
Sociedad

Los 5 principales errores que debemos evitar al comprar y vender Bitcoin en 2021

Por Cambio16
15/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Next Post

El temporal de lluvia deja dos muertos en Andalucía

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad