• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > La producción de petróleo de Irán y Venezuela podría descender otro 30%

La producción de petróleo de Irán y Venezuela podría descender otro 30%

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
04/07/2018
in Firmas
0
Aumento de la producción. La producción de petróleo de Venezuela e Irán podría descender otro 30%

La producción de petróleo de Venezuela e Irán podría descender otro 30%

Por Joaquín Robles*
4/7/2018
*Analista de XTB

Finalizó la reunión entre los miembros de la OPEP y el resto de socios con el anuncio del aumento de la producción. Sucede por primera vez desde que llegaran a un acuerdo para equilibrar el mercado del petróleo en 2016. Aunque no está clara la cantidad exacta de barriles que se introducirá en el mercado, la cifra final estaría en torno al millón.

El petróleo llevaba las dos últimas semanas cotizando en torno a los 75 dólares a la espera de la reunión de productores. A pesar del aumento de la producción, el precio no se movió ya que los inversores descontaban algún tipo de acuerdo en la producción. La tensión se incrementó al conocer el anuncio de las nuevas sanciones de Estados Unidos sobre Irán.

Aumento de la producción

La OPEP y sus aliados, principalmente Arabia Saudí, tienen una capacidad total de alrededor de 3,4 millones de barriles diarios en sus campos petroleros inactivos. Esta cifra se podría implementar en situaciones de emergencia, según la Agencia Internacional de la Energía.

Esas reservas se reducirán a medida que el grupo implemente el aumento de suministro de un millón de barriles por día prometido en Viena la semana pasada. El plan de Arabia Saudita de aumentar la producción a un récord de 10,8 millones de barriles por día el mes próximo consumiría cerca del 40% de su capacidad ociosa. Esto dejaría un colchón equivalente a sólo el 2,6% del suministro mundial.

Eso limitaría la capacidad de la OPEP para reaccionar a más interrupciones. Se prevé que la producción de Venezuela disminuirá aún más a medida que empeore su crisis económica. A principios de este mes, Libia perdió inesperadamente 400.000 barriles por día de producción. Sucedió después de que una milicia atacara dos de sus principales terminales del petróleo. Como consecuencia, otro grupo armado  tomó el control de una franja de la industria del país.

El impulso de Washington para que los aliados de los EEUU detengan por completo la compra de crudo iraní en noviembre podría sacar otros 1,5 millones de barriles diarios del mercado.

Los riesgos

Venezuela es el riesgo de suministro más duradero. Su producción ya se ha desplomado en un 40% desde 2015. Sobre todo por una recesión agotadora, disturbios civiles y un éxodo de trabajadores de la empresa petrolera estatal PDVSA. El aumento de la producción acordado por la OPEP y sus aliados la semana pasada fue principalmente para compensar estas pérdidas. No obstante, la brecha que están cubriendo crecerá nuevamente. Principalmente cuando las sanciones de los Estados Unidos a Irán entren en vigor en noviembre.

A principios de este mes, la Agencia Internacional de Energía dijo que la producción combinada de Venezuela e Irán podría descender otro 30%. Es decir, alrededor de 1,5 millones de barriles por día a fines del próximo año. Eso fue antes de que EEUU anunciara restricciones a las exportaciones iraníes que eran más estrictas de lo que la mayoría de los analistas esperaban.

Los principales bancos de inversión prevén que el Brent avanzará hasta la zona entre los 85 y los 90 dólares durante el segundo semestre del próximo año. Los bancos ven la limitada producción adicional como la razón del aumento en las previsiones de los precios.

Entradas anteriores

  • La guerra comercial condiciona la cumbre
  • Punto de acuerdo para la producción
  • Las tensiones de Trump animan el precio del crudo
  • La OPEP y Rusia deciden si mantienen las restricciones
  • Mantener los recortes para ajustar el precio del crudo
  • Las disputas arancelarias afectan al precio del crudo
  • Arabia Saudí aprende a convivir con los recortes
  • El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas
  • Peligran las restricciones por la presión de EEUU
  • Levantar las restricciones de crudo
  • El patrón de los inventarios, determinante para el precio
  • La innovación logística de EEUU impulsa las exportaciones
  • La renta variable influye en el precio
  • El petróleo se vuelve más transparente
  • La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción
  • Las correcciones moderan los precios
  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

El empleo mejora de cara al verano

Próximo artículo

Tardà pide la cabeza de Morenés en el Congreso y Borrell le noquea

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Giannina
Firmas

Sin ataduras/ Giannina Braschi y el comienzo de la creatividad

27/11/2021
Next Post
Tardà pide la cabeza de Morenés en el Congreso y Borrell le noquea

Tardà pide la cabeza de Morenés en el Congreso y Borrell le noquea

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In