• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Los autobuses eléctricos de la EMT ya ruedan por Madrid

Los autobuses eléctricos de la EMT ya ruedan por Madrid

Andres Tovar by Andres Tovar
08/02/2018
in Energía16
0
Los autobuses eléctricos de la EMT ya ruedan por Madrid

Los autobuses eléctricos de la EMT ya ruedan por Madrid

Por Cambio16
08/02/2018

Los autobuses eléctricos de la EMT ya ruedan por Madrid. Las líneas 1, 26 y 44 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) cuentan desde hoy con 15 nuevos autobuses 100 por cien eléctricos y ‘cero emisiones’. Los nuevos autobuses, del modelo ‘ie Bus’, fueron construidos y diseñados por la cooperativa gipuzcoana Irizar. Son los primeros autobuses estándar 100 por cien eléctricos de la flota.

A la flota de autobuses eléctricos de la EMT se sumarán otros 15 autobuses y 18 minibuses eléctricos. Asimismo, el Consistorio ha recordado que a este cálculo hay que sumar los cinco autobuses de propulsión eléctrica con sistema de recarga por inducción que, desde el pasado 22 de enero, prestan servicio en la línea 76.

El Ayuntamiento ha adelantado que entre 2019 y 2020 prevén incorporar otros 40 autobuses eléctricos. Por consiguiente a finales de 2020 la flota de la EMT contará con 93 vehículos de propulsión eléctrica.

La delegada del área de Gobierno de Movilidad y Medio Ambiente, Inés Sabanés, presentó los nuevos modelos. Lo hizo junto al gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, y el director de Irizar e-Mobility, Hector Olabe. «Estas nuevas adquisiciones para la flota de la EMT dan cumplimiento al compromiso número 11 del Plan A de calidad del aire» aseguró Sabanés. «Madrid  estará a la cabeza de las capitales europeas en términos de innovación y tecnología».

Cómo son los nuevos autobuses eléctricos de la EMT

Los autobuses eléctricos de la EMT cuentan con una autonomía de 200 kilómetros, que le permitirán circular entre 14 y 16 horas con tráfico urbano denso. Su tiempo de recarga es de unas seis horas, por lo que se realizará por la noche. Asimismo, los componentes de este modelo son reciclables, incluyendo las propias baterías. Por lo cual sus emisiones de contaminantes atmosféricos y acústicos son «absolutamente nulas». Con ellos, la EMT entra en la vía del plan de renovación para conseguir que todos los vehículos sean de bajas emisiones en 2020.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Sanción de la UE a Maduro: el próximo paso europeo

Próximo artículo

Pronóstico petrolero de EEUU apunta hacía 450.000 bpd en 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

derecho de energía
Energía16

El derecho de la energía, la nueva dimensión del derecho internacional

21/05/2022
Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir una central hidroeléctrica con IA, impresoras 3D y cero empleados

18/05/2022
Empresas bituminosas de Canadá
Energía16

Empresas bituminosas piden más subsidios por la captura de carbono, pese a sus ganancias récord

17/05/2022
Next Post
Pronóstico petrolero de EEUU duplica la producción

Pronóstico petrolero de EEUU apunta hacía 450.000 bpd en 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In