• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Avanza la desescalada mundial, mientras aumentan los casos de coronavirus

Avanza la desescalada mundial, mientras aumentan los casos de coronavirus

Francisco Rios by Francisco Rios
06/05/2020
in Actualidad, Mundo
0
Países avanzan la desesscalda

En plena fase de transición en varios países, la OMS siguen haciendo llamados de prudencia

La cifra de fallecidos por COVID-19 en España volvió a aumentar. El Ministerio de Sanidad registró este miércoles 244 decesos, la mitad en Cataluña y Madrid, que siguen siendo las comunidades más afectadas. El número de nuevos contagios continúa en la tendencia descendente y solo hubo 685.

Las cifras siguen siendo estables. Es el cuarto día seguido en que el incremento de fallecidos está por debajo del 1% y el séptimo día consecutivo que la cifra de nuevos infectados no excede el 1%.

Aunque Cataluña y Madrid siguen siendo puntos críticos, hasta 11 comunidades han registrado menos de 2 ingresos en las unidades de cuidados intensivos. Las autoridades insisten en que los números son alentadores, pero con prudencia.

📹Fernando Simón

Hemos hecho todos un esfuerzo excepcional y estamos progresando bien. Sería muy triste que por unos poquitos días de ansias de salir más rápido de lo recomendable perdiéramos todo lo que hemos ganado. #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/O0X02AoztS

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 6, 2020

«La tendencia es claramente descendente», dijo Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Atribuyó el incremento de fallecidos a «las oscilaciones típicas en la evolución de estas curvas».

España totaliza 220.325 casos de COVID-19 y 25.857 decesos en plena desescalada.

La COVID-19 en el mundo

La transición comenzó. Muchos países afectados por la pandemia del coronavirus iniciaron el desconfinamiento, mientras que cada vez menos mantienen las restricciones de acuerdo como sea la evolución de los contagios. Los infectados y fallecidos siguen aumentando en todo el planeta: van 3.665.139 diagnósticos y 257.547 decesos.

La OMS siguen haciendo llamados de prudencia. La organización preferiría que los gobiernos no levantaran el confinamiento tan pronto.

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros. https://t.co/Ht3beKBu8h

— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 6, 2020

La Organización Mundial de la Salud solo recomienda reanudar las actividades deportivas sin contacto con el rival, como atletismo, natación o tiro al arco. En las actividades al aire libre pide controlar la temperatura de los asistentes y mantener el distanciamiento social. Asimismo, en locales como restaurantes, cines, teatros o estadios, recomienda vender entradas con asientos asignados y manteniendo una distancia preventiva.

Asimismo, aconseja no  compartir material como toallas, jabón, botellas de agua y vasos. Asimismo, si una persona presenta síntomas debe ser sometida al aislamiento inmediatamente.

Ascienden las cifras en EE UU

Estados Unidos sigue siendo el principal epicentro de la pandemia que se originó en la ciudad china de Wuhan. Presenta 1.204.475 casos y 71.070 fallecidos. No solo es la nación con más infectados y decesos, sino con más pacientes curados: 189.791.

La ciudad de Washington pasó a ser el principal semillero del coronavirus de Estados Unidos a pesar de las medidas de contención que aplican desde el comienzo de la pandemia.

Escuelas y negocios considerados no esenciales están cerrados desde hace varias semanas en la zona metropolitana de Washington DC, que incluye suburbios en los estados vecinos Maryland y Virginia, pero las curvas de contagios, hospitalizaciones y muertes continúan subiendo.

Thank you @Honeywell! pic.twitter.com/4jH6NF63XI

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 6, 2020

«Estamos en un área con una alta densidad de población y con muchos trabajadores esenciales que deben cumplir sus labores y están expuestos al virus», dijo Travis Gayles, jefe de servicios de salud en el condado de Montgomery, a la AFP.

Mientras las cifras de la COVID-19 se incrementan, el presidente Donald Trump admitió, durante una visita a una fábrica de mascarillas a la que acudió con el rostro destapado, que más ciudadanos perderán la vida tan pronto se reactive la economía: «Es posible que mueran algunas personas, pero no podemos mantener nuestra economía cerrada por los próximos cinco años. Debemos reabrirlo pronto».

Alemania abre comercios y escuelas

Alemania es uno de los países que se encuentra más avanzado en la fase de desescalada. Aunque la habían retrasado por un posible rebrote, anunció la apertura de todos los comercios, las escuelas y del fútbol profesional.

El gobierno alemán afirmó que estas medidas son posibles porque las nuevas infecciones se ha mantenido bajas y no hay amenaza de contaminación.

Todas las escuelas, incluidos los preescolares, abrirán con ciertas condiciones y medidas de seguridad: «Las escuelas deben progresivamente recibir a todos los alumnos respetando las medidas de higiene y de distanciamiento físico».

El gobierno ruso optimista

Rusia es uno de los países más afectados en las últimas semanas por la COVID-19, con aumentos exponenciales de nuevos casos: 155.370 infectados y 1.451 fallecidos. Sin embargo, Alexánder Chuchalin, el neumónologo más reputado de Rusia y quien asesora al presidente Vladimir Putin en la crisis sanitaria, es optimista.

«La epidemia desaparecerá en junio y no volveremos a ver algo así en una década», manifestó.

Cine y televisión sin escenas de besos

El coronavirus ha transformado la vida social y también la íntima. Ya no es solo el confinamiento, el distanciamiento social o la suspensión de las actividades culturales y deportivas: el mundo entero se encamina hacia una «nueva normalidad» y habrá cambios en las costumbres y actividades cotidianas.

Se prevé que las escenas de los besos queden relegadas por un buen tiempo en el cine, la televisión y las telenovelas. Los besos inolvidables de películas como Titanic no se repetirán por algún tiempo. Será complicado que dos actores accedan a besarse en medio de la crisis del coronavirus.

Lee también: 

El origen del virus centra la atención más de políticos que de científicos

El origen del virus centra la atención más de políticos que de científicos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaBesosCineCoronavirusCOVID19Estados UnidosFernando SimónMinisterio de SanidadPandemiaRusiaSalvador Illa OMStelevisiónvirus
Artículo anterio

La AIRef prevé un déficit mayor y menores ingresos que los cálculos del Gobierno

Próximo artículo

Escrivá al Senado: El ingreso mínimo vital se cobrará en junio

Citations & References:

https://www.mscbs.gob.es/ Ministerio de Sanidad del Gobierno de España OMS Organización Mundial de la Salud

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el arma más destructiva de la guerra: el cañón láser Zadira

20/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el desempleo y la inflación en Rusia a cifras récord

20/05/2022
Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

21/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Next Post
Escrivá

Escrivá al Senado: El ingreso mínimo vital se cobrará en junio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In