• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Biodiversidad > Avistaron búho considerado extinto desde hace 125 años

Avistaron búho considerado extinto desde hace 125 años

Erika Diaz by Erika Diaz
07/07/2021
in Biodiversidad, Video News, Vídeos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Durante 125 años, el mundo pensó que el búho asiático estaba extinto. En 1896 fue la última vez que registraron esta subespecie de lechuza rajá, pero a finales de mayo ocurrió un avistamiento que ha dejado boquiabiertos a muchos en la isla de Borneo en Sabah, Malasia y fue documentado por el ecologista del Centro Smithsonian de Aves Migratorias, Andy Boyce.

El ave se caracteriza por sus ojos dorados que al caer la noche asemejan a dos aros de fuego y sus cejas luminosas enmarcan su severo rostro. El nombre oficial de la especie es Otus brookii brookii.

Desde 2016, Boyce se dedica a investigar el campo en Malasia. Luego de seis años de su estancia en esta región de Asia logró, con la colaboración de residentes locales, fotografiar el ave dentro del parque natural de la zona. Boyce reconoce que no lo estaba buscando específicamente. Sin embargo, el hallazgo hizo que continuara buscando más ejemplares de la especie en la selva.

Dice que lo encontró luego que un colega le comentó sobre la posibilidad de haberlo avistado en el bosque húmedo. “Fue una progresión de emoción realmente rápida. Estaba muy nervioso. Mientras intentaba llegar, tenía la esperanza de que el pájaro todavía estuviera allí. Sentí una gran emoción y un poco de incredulidad cuando vi por primera vez y me di cuenta de lo que era», contó.

.@JonathanSlaght My contender for #SuperbOwl has been out of the limelight for a bit, as in not seen alive in at least 50 years until this guy popped up — meet the Bornean Rajah Scops Owl (Otus brookii brookii) pic.twitter.com/xCftA10G7q

— Andy Boyce 👨‍🔬🐦 (@AndyJBoyce) January 30, 2018

Se pensaba que el búho asiático estaba extinto

Sobre la posible extinción del búho, Boyce explica que la baja densidad de población en la zona ha dificultado la investigación científica. Es decir, de acuerdo con los investigadores se declaró extinto al búho asiático principalmente porque pasaron más de 100 años sin que se le avistara. Y el registro de este tipo de especies al considerarse desaparecida se queda rezagado.

Por otro lado, penetrar al hábitat de estas especies es difícil. La densidad de la jungla no es particularmente amigable con los humanos. Se le agrega que encontrar una especie que no se buscaba es algo confuso, su canto era totalmente desconocido. Como nunca antes se había capturado un ave similar, ni siquiera se contaba con muestras de ADN que proporcionaran más información al respecto.

Incluso si este ejemplar no fuera el único en el mundo, el búho de ojos naranjas sigue siendo una de las especies que conforman el 20% de la fauna en peligro de extinción. Para Boyce, el hallazgo «nos recuerda, como humanos y como científicos, que hay cosas, hay lugares en este mundo que todavía no comprendemos».

Sobre el Centro Smithsonian de Aves Migratorias

El Centro Smithsonian de Aves Migratorias (SMBC) se dedica a comprender, conservar y defender el gran fenómeno de la migración de aves. Fue fundado en 1991 y está ubicado en el Zoológico Nacional del Smithsonian, en Washington, D.C.

Los científicos del centro buscan aclarar por qué las poblaciones de aves migratorias están disminuyendo antes de que la situación se vuelva desesperada. Los programas del SMBC ayudan a crear conciencia sobre las aves migratorias y la necesidad de proteger los hábitats en todo el hemisferio occidental.

Desde 1970, las poblaciones de aves en Estados Unidos y Canadá han disminuido en un 29%, lo que es igual a casi 3.000 millones de aves. Una crisis ecológica generalizada. Los resultados muestran enormes pérdidas en diversos grupos de aves y hábitats, desde cantantes icónicos como las alondras hasta migrantes de larga distancia como golondrinas y aves de traspatio, incluidos gorriones.

Lea también:

Los malabares de la elefanta Dumba y la familia Kludsky

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Source: https://youtu.be/itydTHJf4Og
Tags: andy boyceAsiabúhobúho asiáticocentro smithsonian de aves migratoriasExtinción de especieslechuza rajáMalasia
Anterior

Recetar Aduhelm a pacientes con alzhéimer costaría más que la NASA

Siguiente

Josep Borrell, bulos diplomáticos y elecciones para que nada cambie

Citations & References:

https://www.ngenespanol.com/animales/despues-de-125-anos-un-buho-asiatico-de-ojos-naranjas-extinto-fue-avistado-en-malasia/amp/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
agricultores biodiversisad
Biodiversidad

Los agricultores crean refugios para aves y sus cosechas aumentan

19/09/2023
tratado de altamar
Biodiversidad

La ONU acordó finalmente el tratado para la protección de la altamar

29/06/2023
medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Next Post
Borrell bulo negociar elecciones

Josep Borrell, bulos diplomáticos y elecciones para que nada cambie

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In