La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Tesoro aseguró en un comunicado que Estados Unidos mantiene su compromiso “con el flujo ilimitado de ayuda humanitaria al pueblo venezolano”, a pesar del bloqueo anunciado por Trump este lunes en la noche.
“La OFAC mantiene varias autorizaciones que permiten las transacciones relacionadas con la ayuda humanitaria, permitiendo el apoyo continuado al pueblo de Venezuela y asegurando que la ayuda humanitaria legítima no sea el objeto de las sanciones estadounidenses”, reza la nota de prensa.
Treasury underscores U.S. commitment to humanitarian support for the Venezuelan people: https://t.co/IecWR6vDJJ
— Treasury Department (@USTreasury) August 6, 2019
Igualmente, Sigal Mandelker, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, aseguró que “es imperativo que la comunidad internacional continúe utilizando plenamente las exenciones humanitarias para garantizar que los alimentos y los suministros continúen fluyendo a los venezolanos que sufren la crisis económica provocada por Maduro”.
Mandelker reiteró que Estados Unidos mantiene su compromiso con el pueblo venezolano y el presidente interino Juan Guaidó “para apoyar en el esfuerzo de asegurar comida, ayuda internacional y recursos para los venezolanos vulnerables”. Asimismo, dijo que desde el Tesoro “animan” a los estadounidenses a ayudar “a aquellos en necesidad”.
Transacciones con Venezuela están permitidas
Para seguir proveyendo ayuda humanitaria a Venezuela, el Departamento de Tesoro autoriza transacciones que tengan que ver con comida, productos agrícolas, medicinas y dispositivos médicos, remesas personales no comerciales. Esto con organizaciones internacionales, telecomunicaciones y correo, internet, servicios médicos y organizaciones no gubernamentales.
En su comunicado, la OFAC también aclara que las sanciones no prohíben a los ciudadanos estadounidenses que participen en transacciones en las que estén involucrados el país o personas de Venezuela. “Siempre y cuando no estén involucrados las personas bloqueadas o la conducta proscrita”, precisa.
Por último, la OFAC afirma que mantiene el compromiso de “trabajar con el sector privado para aclarar las regulaciones de sanciones de EEUU, y promover un método basado en el riesgo para hacer cumplir las sanciones, incluidos los casos de ayuda humanitaria”.
Leer más en Cambio16.
Leer también:
Trump impone bloqueo de activos en manos del régimen de Venezuela en EEUU
Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»
Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!