SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

Oscar Morales by Oscar Morales
27/01/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Más de 70 ballenas grises fueron encontradas en la Costa Oeste de Estados Unidos en 2019. Reuters

Más de 70 ballenas grises fueron encontradas en la Costa Oeste de Estados Unidos en 2019. Reuters

La extinción de especies se ha acelerado mundialmente en los últimos 20 años. La industrialización, la desforestación y la expansión agropecuaria, junto con la urbanización le han quitado espacio crítico a la flora y fauna. En Estados Unidos la situación de las ballenas grises es crítica. Su población se ha disminuido en una cuarta parte desde el 2016 y el ritmo se acelera.

De los 27.000 ejemplares que había hace cuatro años en la costa oeste Estados Unidos, quedan 21.000. Los investigadores del Servicio Nacional de Pesca Marítima de Estados Unidos encontraron en 2019 decenas de ballenas grises varadas en las playas del océano Pacífico. La sobrepoblación puede ser la causa.

Las generaciones anteriores pudieron reproducirse en un número mayor del soportado por su medio ambiente. Algo parecido a lo que sucede este año pasó del año 1999 al 2000, el 23% de la población murió pero después creció en números mucho mayores. los científicos no ha podido determinar la razón.

We have a new right whale! Known mom “Nauset’’ & her new calf were sighted off Sapelo Island, GA yesterday. Nauset is 27-years-old and this is her 4th documented calf.

Photo credit: Clearwater Marine Aquarium Research Institute, NOAA permit #20556-01 pic.twitter.com/sF3w71dTew

— NOAA Fish Southeast (@NOAAFish_SERO) December 29, 2020

¿Cómo son las ballenas grises?

Este tipo de ballena reciben ese nombre por el color gris acentuado de la piel. Suelen medir de 9 a 15 metros y pesar cerca de 32.000 kilogramos aproximadamente. Aunque no se considera una especie sociable, es común verla viajar en grupos de cinco ejemplares. Suelen tener a sus crías en las lagunas de Baja California. Las crías se alimentan 6 meses de leche y después comienzan una dieta principalmente de anfípodos.

Aleta caudal de ballena. Reuters

Las ballenas grises tienen dos grandes enemigos, las orcas y los humanos. La industria ballenera creció en el siglo XX y la persecución contra estos animales los dejó al borde de la extinción. El ritmo de reproducción de esta especie suele ser lento, lo que incrementa el ritmo de disminución de su población.

La industria ballenera no fue la única causa por la que las ballenas grises estuvieron en peligro de extinción. El cambio climático, la contaminación de las aguas por plásticos, la sobreexplotación pesquera y el tráfico marítimo también agrandaron el problema. Países como Japón, Islandia y Noruega siguieron cazándolas a pesar de que en 1986 se prohibió su captura comercial.

La especie ya estuvo al borde de la extinción

En 1994 se eliminó a la especie de la lista de animales en peligro de extinción gracias a las políticas que se tomaron en contra de su caza y comercialización. La lista de animales en peligro de extinción en enero de 2021 abarca 35.500 especies, un 28% de todas las especies idetificadas en el mundo.

Para que la población de ballenas grises vuelva a crecer, organizaciones como Greenpeace ofrecen una serie de recomendaciones. Especialmente, la eliminación de la caza comercial y la implementación de planes para el turismo utilizando a las ballenas, como atractivo sin ponerlas en cautiverio. Este tipo de turismo podría generar mayores ingresos económicos que la persecución y el cautiverio.

Estamos en la Antártida para mostrar el impacto del cambio climático y la actividad humana en los pingüinos, focas, ballenas y todas las especies que habitan este continente helado. Necesitamos una red de santuarios marinos. ¡Firma y #ProtegeLosOcéanos! 👉 https://t.co/UdmO8rVDI3 pic.twitter.com/iQ66E6sPcA

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) January 21, 2020

Los organismos como las Naciones Unidas pueden ayudar creando santuarios para el cuidado de la especie. Miembros de Greenpeace instaron a las organizaciones internacionales a crear tratados para la protección de las ballenas grises. Las medidas que se tomen contra el cambio climático, la sobrepesca y la contaminación no solo pueden ayudar a las ballenas y otras criaturas acuáticas, también al resto de especies que se encuentren en peligro en cualquier ecosistema, en especial a la especie humana.

Lea también:

Las ballenas azules vuelven a los polos tras décadas en las que casi se extinguen

Tags: BallenasCambio ClimáticoCaza de ballenasextinciónmedio ambienteMundo
Artículo Anterior

Costa Rica creó el primer fondo nacional para proteger el 30% del territorio marino

Próximo Artículo

Potencian la fotosíntesis para mejorar rendimiento de los cultivos

Citations & References:

https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/oceanos/ballenas/ http://www.iucnredlist.org/ https://www.sdnhm.org/oceanoasis/fieldguide/esch-rob-sp.html https://apnews.com/article/noticias-0aec06527a58805c6c45a7b2672ea6bc#:~:text=SEATTLE%20(AP)%20%E2%80%94%20La%20poblaci%C3%B3n,masiva%20ocurrido%20hace%20dos%20d%C3%A9cadas.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Tecnología
Deportes
Tendencias digitales

Location Expertise:

España
Venezuela
America Latina

Official Title:

Redactor

Email Address:

oscar.moralez@cambio16.com

Oscar Morales

Oscar Morales

Licenciado en Comunicación Social, Universidad Monteávila, 2019, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactor de contenidos web, especialista en temas de política, entretenimiento, deportes, industria cinematográfica, tecnología y tendencias digitales. Redactor en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Venezolano radicado en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
forest
C16Alerta Medio ambiente

Ministro del Ambiente autorizó deforestar más de 2 millones de hectáreas

24/02/2021
El Ministerio para el Futuro
C16Alerta Medio ambiente

“El Ministerio para el Futuro”, un libro sobre el caos ambiental y la sobrevivencia

23/02/2021
Próximo Artículo
fotosíntesis cultivos

Potencian la fotosíntesis para mejorar rendimiento de los cultivos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad