• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Banco de España: Será difícil la reinserción laboral pospandemia

Banco de España: Será difícil la reinserción laboral pospandemia

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/05/2020
in España, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Reconversión de los empleados

Se requiere optimizar las políticas en materia de formación laboral

Salir de la crisis requerirá una reconversión de los empleados por los cambios de la demanda en ramas relacionadas con el turismo, hostelería, ocio y comercio. Sin embargo, para algunos de los más perjudicados por la crisis de la COVID-19, las posibilidades de reasignación son escasas.

La situación es especialmente grave para las mujeres, jóvenes y trabajadores con menor formación, sobre todo en los sectores de hostelería y comercio. Aunque podría haber mayores opciones en algunas ramas del turismo.

Así lo afirma el Banco de España en un informe en el que analiza la situación de los trabajadores en medio de la crisis de la COVID-19. El estudio destaca cuáles corren mayores riesgo de verse perjudicados, así como los posibles trasvases a otras actividades productivas.

La institución destaca que, para lograr soluciones se requiere optimizar las políticas en materia de formación laboral, además de fortalecer al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

https://twitter.com/BancoDeEspana/status/1263033958398394370

Los más afectados

El estudio afirma que, al inicio de la desescalada, y al menos hasta que exista un tratamiento eficaz contra la COVID-19, las actividades relacionadas con el turismo, la restauración y el ocio de masas se enfrentarán a una demanda débil. Esto se deberá, principalmente, al necesario distanciamiento social.

Adicionalmente, no es descartable que el comercio en establecimientos físicos —minorista y mayorista— sufra una notable debilidad. Esta situación se originaría tanto por la menor afluencia de clientes, ante el riesgo de contagio, como por el auge del comercio por Internet.

Entre los empleados de las ramas más afectadas, la proporción de mujeres, jóvenes, colectivos con escasa formación y contratos temporales es «especialmente elevada».

En términos de sexo, las mujeres constituían la mitad de la población ocupada en los sectores en que se podrían destruir puestos de trabajo. Representan el 48 % o 51 % si se incluye el comercio. Por edades, la proporción de jóvenes menores de 25 años en las ramas afectadas se ubica en torno al 11 % y el 12 %. Esto es casi el doble de su participación en el total de la economía y en el grupo de ramas potencialmente generadoras de empleo. Allí tienen un peso de entre el 5% y el 6%.

Los grupos de cotización más bajos cubren el 75% del empleo de actividades relacionadas con el turismo y el ocio. Constituyen el 62% si se incluye el comercio.

Posibilidad de trasvases

El estudio del Banco de España revela que hay un grupo de empleados cuya reconversión laboral será más difícil. Ello los coloca en mayor dificultad de lograr la reinserción tras la crisis.

Los sectores de distribución, logística e información y comunicación, que superarían mejor la pandemia, demandan habilidades (TIC, lectura, escritura, numéricas) menos utilizadas en las ramas más afectadas, como comercio y hostelería.

En cambio, parecen existir más alternativas para los trabajadores procedentes de las ramas de transporte, los viajes organizados y las actividades de ocio y recreacionales, dado el tipo de destrezas que desarrollan.

Estos problemas de empleabilidad que pueden surgir para una parte importante de los trabajadores conlleva la urgente necesidad de reforzar el Servicio Público de Empleo. Existe bastante consenso acerca del impacto positivo que tendría la orientación individualizada como política activa.

Lea también:

El gobierno calcula para julio la reapertura del turismo

El gobierno calcula para julio la reapertura del turismo

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco de EspañaCOVID-19desempleoReconversión de los empleadosReinserción laboralSEPE
Previous Post

AIE: Nueva capacidad de energías renovables caerá 13% a causa de la COVID-19

Next Post

Los anticuerpos de dromedarios podrían neutralizar el virus SARS-CoV-2

Citations & References:

Transferibilidad de habilidades de los trabajadores en los sectores potencialmente afectados tras el Covid-19 - Banco de España /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
Ingeniería bacteriana del CNB CSIC_1

Los anticuerpos de dromedarios podrían neutralizar el virus SARS-CoV-2

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In