• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Banco de España cree que rebrotes acentuarían el peor panorama económico

Banco de España cree que rebrotes acentuarían el peor panorama económico

Mariela León by Mariela León
08/10/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Banco de España

Ante la severa crisis económica en España por la pandemia, Hernández de Cos es partidario de mantener e incluso ampliar las ayudas sociales en el corto plazo

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirmó que el empleo de las medidas políticas para abordar el afloramiento de rebrotes podría acentuar el panorama económico más grave que ha supuesto la institución.

La autoridad monetaria ha mantenido en rigor un seguimiento de las variables económicas durante la pandemia. En la periodicidad de sus reportes enfatiza que las metas que se han esperado con respecto a la caída del PIB entre 10%, 5% y 12,6% para este año están vinculadas a cómo va la crisis sanitaria. Y de las políticas de incentivos para empresas y trabajadores.

En la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso insistió en que el país se dirige hacia su peor desempeño económico desde que existen registros.

“En particular, no parece que podamos desechar, a la luz de la evolución reciente de la epidemia, el recurso adicional a medidas de contención más severas que las contempladas en los escenarios”, dijo.

Hernández de Cos recordó que el Banco de España elaboró a mediados de septiembre nuevas proyecciones con base en dos posibilidades.

🖼 #Galería La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha acogido la comparecencia del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

📸Fotonoticia: https://t.co/YiI8YTmerB pic.twitter.com/l6KjmKVYpj

— Congreso (@Congreso_Es) October 6, 2020

En la primera, si los brotes son localizados y más pequeños, con medidas de contención limitadas que solo afectarán de forma directa al ocio y a la hostelería. En este caso, habría un repunte de la actividad económica del 7,3% en 2021 y del 1,9% en 2022. Mientras tanto, el PIB caería en 10,5% este año.

La segunda posibilidad supone rebrotes de más intensidad y de mayor alcance. Implicarían medidas más rigurosas y afectarían a otras ramas de la producción, más allá de los servicios de interacción social. El repunte sería entonces del 4,1% en 2021 y del 3,3% en 2022. Entretanto, el descenso esperado para este año sería del 12,6%.

Banco de España y el panorama económico

Durante su intervención el gobernador del Banco de España pidió a los parlamentarios que “alcanzaran acuerdos políticos y sociales amplios. El fin es afrontar la urgente, ambiciosa e integral estrategia de crecimiento que necesita el país en estos momentos”.

“Debemos ser conscientes de la magnitud del reto al que nos enfrentamos, que consiste en la restauración de una senda de prosperidad y oportunidades para todos. Es importante un diagnóstico adecuado de la situación y una actuación decidida por las políticas nacionales que ayuden a aprovechar las oportunidades que ofrece la Unión Europea. Son precondiciones absolutamente esenciales para el bienestar futuro”, apuntó al presentar el Informe Anual del supervisor.

Las vicepresidencias del Gobierno, @M_Presidencia, @VSocialGob, @_minecogob y @mitecogob, presentan el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española'.

Síguelo en directo en nuestras RRSS y en la web:https://t.co/bBLb7xysf8#PlanEspañaPuede pic.twitter.com/HpsMCtE86F

— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 7, 2020

Asimismo, confió en que la recuperación está siendo “muy frágil”, “parcial”, “desigual”, y con efectos negativos sobre la economía y la sociedad que serán “duraderos”.

Sin embargo, manifestó que todo esto puede ser compensado si España es capaz de usar “rápida y adecuadamente” el Fondo de Recuperación Europeo. La plataforma podría impulsar la recuperación económica por encima de las pésimas perspectivas que ahora ofrecen las previsiones.

Hernández de Cos se mostró partidario de continuar e incluso de ampliar a corto plazo medidas de ayuda social. Como es el caso de los ERTE o las medidas de garantía de rentas para las familias más vulnerables.

Pero en la medida en que los efectos de esta crisis sean “persistentes en el tiempo” y la debilidad de las finanzas públicas no permita un incremento del endeudamiento por tienpo indefinido, habrá que aplicar esas medidas sociales de forma más eficiente y selectiva, sugirió el gobernador del Banco de España.

Lee también:Banco de España: La recuperación de la economía tardará más de lo pensado

Banco de España: La recuperación de la economía tardará más de lo pensado

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Ayudas a familias vulnerablesBanco de EspañaComisión de Asuntos EconómicosCongreso de los DiputadosEscenarios económicos de corto plazoFondos europeosPablo Hernández de Cos
Previous Post

La incidencia de la COVID-19 en Madrid mejora, ¿por las medidas del Gobierno?

Next Post

Parlamento Europeo pide una reducción más ambiciosa de emisiones en 2030, del 60%

Citations & References:

El Banco de España advierte que la crisis podría ser más grave que el peor de sus escenarios. Es.reuters.com

Acciones relacionadas con el COVID-19. Bde.es

Hernández de Cos pide consenso político amplio para no desperdiciar los fondos europeos. Lavanguardia.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

25/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
mujeres sostenibilidad España
España

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

19/01/2023
Valor marcario de Cambio16
España

Grupo EIG reivindicó ante el Tribunal de Marcas de la UE el valor marcario histórico de «Cambio16»

18/01/2023
Next Post
Parlamento Europeo emisiones

Parlamento Europeo pide una reducción más ambiciosa de emisiones en 2030, del 60%

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In