SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Bancos europeos financiarán dos nuevos proyectos fotovoltaicos en Kenia

Bancos europeos financiarán dos nuevos proyectos fotovoltaicos en Kenia

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
26/09/2019
in Actualidad, Energía16
0
Radiant y Eldosol

Los proyectos Radiant y Eldosol se encuentran entre los primeros en generar energía solar a escala de servicios públicos en África Oriental

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Holandés de Desarrollo Empresarial (FMO) acordaron financiar la construcción y operación de dos nuevos proyectos solares fotovoltaicos (Radiant y Eldosol) en Kenia.

El BEI y el FMO proporcionarán 53 millones de dólares para los dos proyectos. El costo total conjunto asciende a 147 millones de dólares. El monto restante será proporcionado por los promotores del proyecto Frontier Energy, el Grupo de Empresas DL y Paramount Bank.

Radiant and Eldosol plants set to commence after consortium companies agrees financial deal.https://t.co/dYELSjss1E#Kenya #Construction #Plant #Solar #Project #Africa #Development #Infrastructure #Energy #GambetaNews #AllAroundAfrica

— GambetaNews.com (@GambetaNews) September 25, 2019

Suministro con fuentes alternas

Los proyectos Radiant y Eldosol se encuentran entre los primeros en generar energía solar a escala de servicios públicos en África Oriental. Su puesta en marcha contribuirá a diversificar el suministro de electricidad de Kenia.

En este sentido, presentan una alternativa a los combustibles fósiles y a la generación hidroeléctrica, dependiente de la lluvia. De esta manera, contribuirán a mejorar la estabilidad de la red en el oeste de Kenia. Con ello, atenderán el aumento en la demanda de energía previsto para los próximos años.

“Mientras los líderes mundiales se reúnen en Nueva York para discutir los planes futuros para salvar nuestro planeta, Kenia, con el apoyo de la UE, lidera el camino con una acción climática visionaria. Estos dos nuevos esquemas solares financiados por el Banco Europeo de Inversiones, el Banco de Desarrollo Holandés y Frontier Energy de Dinamarca proporcionarán energía limpia para Kenia y demostrarán los beneficios directos de la estrecha asociación entre Kenia y la Unión Europea ”, dijo el embajador de la UE, Simon Mordue.

NEWS | Thousands of Kenyans to get clean energy from USD 147 million solar projects ☀️- @EIB @EuMordue : "As world leaders meet in New York to discuss future plans to save our planet, Kenya is leading the way with visionary #ClimateAction !" Read more: https://t.co/bVKQbmZC2V pic.twitter.com/cKs8QnaFjr

— FMO – Dutch development bank (@FMO_development) September 24, 2019

Energías renovables para el desarrollo

Las autoridades a cargo de la iniciativa destacaron que la consecución de los fondos para la financiación de los dos proyectos solares, a través de préstamos comerciales que se basan en los ingresos del proyecto, demuestra el fuerte potencial de inversión para el desarrollo futuro de energías renovables por parte del sector privado en África Oriental.

“La expansión de las energías renovables es crucial para permitir que todos los kenianos accedan a la electricidad. El Banco Europeo de Inversiones se complace en apoyar los proyectos solares Radiant y Eldosol y en construir sobre nuestro historial de apoyo a la expansión de la energía eólica, geotérmica y solar en África y en todo el mundo». Así lo destacó Catherine Collin, representante regional del Banco Europeo de Inversiones para África Oriental.

Señaló que el cierre financiero exitoso de estos proyectos demuestra la estrecha cooperación del gobierno, los socios de desarrollo y la inversión del sector privado. Todo ello, con el objetivo compartido de apoyar la electrificación nacional. «Los proyectos solares Radiant y Eldosol demuestran cómo la inversión visionaria en energía puede acelerar el desarrollo social, económico y humano y muestran cómo Kenia está aprovechando sus ricos recursos renovables como líder mundial en generación de energía limpia.»

#Decarbonization is the way forward🌞The EIB joins forces w/ @FMO_development to bring #solarpower in #Kenya! This $147m agreement means:
✅300 000+ households supported
✅80 MW clean power generation
✅300 000 solar panels installedhttps://t.co/vP1mjlQIfo#ActNow #BloombergGBF pic.twitter.com/rWIV2SNB0E

— European Investment Bank (@EIB) September 25, 2019

Combate contra el cambio climático

Linda Broekhuizen, directora de inversiones de FMO, destacó que “estamos muy contentos de haber alcanzado este hito y de ver que la construcción ya está en marcha. Ambos proyectos aumentarán la muy necesaria capacidad de generación de electricidad en el oeste de Kenia y mejorarán el acceso de la región a energía confiable.»

Agregó que, al ser 100 por ciento ecológicos, los proyectos también se alinean completamente con el objetivo estratégico de combatir el cambio climático. En este sentido, apoyan la transición a un sistema bajo en carbono en Kenia. «Con estas transacciones, consolidamos aún más nuestra exitosa asociación con el BEI y Frontier Energy y esperamos continuar construyendo sobre esa premisa en el futuro”.

La estrategia nacional de electrificación del gobierno de Kenia tiene como objetivo ampliar el acceso a la electricidad a todos los ciudadanos para 2022. Esto incluye habilitar el apoyo de los socios de desarrollo y la inversión del sector privado para extender las redes de electricidad y el uso de sistemas solares solares autónomos dentro y fuera de la red.

Las nuevas plantas Radiant y Eldosol se están construyendo cerca de Eldoret, a 300 km al noroeste de Nairobi. Los dos sitios adyacentes utilizarán 300,000 paneles que siguen para aprovechar la cantidad máxima de energía solar y estarán conectados a la red nacional de energía de Kenia.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Panel “antisolar” produce energía con el frío nocturno

Panel “antisolar” produce energía con el frío nocturno

Tags: Energía FotovoltaicaEnergías LimpiasEnergías renovables ÁfricaKeniaRadiant y Eldosol
Artículo Anterior

Eliminación total de las armas nucleares, ¿una utopía imposible?

Siguiente Articulo

Ibex abre con un leve avance, a la expectativa de los vaivenes en la disputa China-EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Próximo Artículo
Ibex 26 de septiembre

Ibex abre con un leve avance, a la expectativa de los vaivenes en la disputa China-EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?