SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Bankia obtiene un beneficio récord con un alza del 28,4%

Bankia obtiene un beneficio récord con un alza del 28,4%

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
28/04/2017
in Actualidad, Cambio Financiero
0
José Sevilla, consejero delegado de Bankia.

José Sevilla, consejero delegado de Bankia.

Por Cambio16
28/4/2017

Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 304 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 28,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento de los ingresos (margen bruto) en un 3,8%, hasta los 886 millones de euros, y el descenso de los gastos de administración en un 3,4%, a 386 millones, permiten situar el margen antes de provisiones en 500 millones de euros, con un alza del 10,2%.

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, afirmó que “el primer trimestre arroja unos resultados muy positivos. El beneficio logrado por Bankia, de más de 300 millones de euros, es el más alto en un trimestre en la historia de la entidad en sus actividades en España”.

“Un trimestre más, nuestras fortalezas se consolidan. Somos una entidad cada vez más solvente, el control de gastos nos permite preservar la eficiencia y eso se traduce en unos altos niveles de rentabilidad”, añadió Sevilla.

Para el consejero delegado de Bankia, “es muy destacable el comportamiento de nuestra clientela, que está respondiendo de forma muy positiva a los cambios que hemos realizado en los últimos meses. Tenemos clientes cada vez más satisfechos, que hacen más actividades con nosotros y que nos recomiendan más”.

“En materia de financiación –prosiguió Sevilla–, la nueva Hipoteca Sin Comisiones está teniendo una gran acogida, con peticiones que triplican las de hace un año. Y esto lo hacemos en paralelo al crecimiento continuo en los dos segmentos clave de los últimos años: la financiación del consumo de las familias y la concesión de crédito a autónomos, pymes y empresas”.

El entorno de bajos tipos de interés, con el euríbor que sigue en tasas negativas, mantiene la presión tanto en las carteras de deuda como en el crédito, de forma que el margen de intereses se reduce un 12,7%, hasta los 504 millones de euros. En términos trimestrales, el descenso es de solo un 2,5%.

No obstante, la estabilidad en el rendimiento del crédito y la reducción de los costes de financiación permiten mejorar el margen de clientes en tres puntos básicos en el trimestre, hasta el 1,52%. Este indicador acumula un alza de 11 puntos básicos en el último semestre.

Las comisiones se elevaron un 3,8%, hasta los 207 millones de euros, pese a la decisión del banco de eximir de estos pagos a los clientes con ingresos domiciliados. Este repunte viene generado por los mayores ingresos por utilización de tarjetas, medios de pago y valores. 

La gestión de las carteras de renta fija impulsó los resultados por operaciones financieras hasta los 161 millones de euros. Con todo ello, el margen bruto alcanzó los 886 millones de euros, un 3,8% más.

Los gastos de explotación se redujeron en el trimestre un 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 386 millones de euros, con caídas tanto en los gastos de personal como en el resto de gastos generales.

De este modo, el ratio de eficiencia mejoró hasta el 43,6%, cifra que, descontados los ingresos por operaciones financieras y diferencias de cambio, se sitúa en el 53,4%, similar a la del cierre de 2016.

Los mayores ingresos y los menores gastos permitieron que el margen antes de provisiones llegue a los 500 millones de euros, con un avance del 10,2% sobre el primer trimestre del año anterior.

El beneficio antes de impuestos se situó en 404 millones de euros, mientras que el beneficio neto atribuido se elevó hasta los 304 millones de euros, en ambos casos con un incremento del 28,4%, lo que marca el mejor trimestre en términos de resultados en la historia de Bankia.

Artículo Anterior

La integración de BPI eleva el beneficio de CaixaBank un 47,9%

Próximo Artículo

Un estudio detecta diferencias de hasta un 88% en precios de la leche

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Reuters

Un estudio detecta diferencias de hasta un 88% en precios de la leche

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad