• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Bansky llenó el metro de Londres de ratoncillos con mascarillas

Bansky llenó el metro de Londres de ratoncillos con mascarillas

Mariela León by Mariela León
15/07/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
bansky metro de londres

Las pinturas que hizo Bansky en el Metro de Londres, fueron borradas a las horas. Pero el vídeo que colgó el artista en su Instagram ya tiene más de 3,5 millones de reproducciones

El artista británico Bansky se coló en el metro de Londres haciéndose pasar por empleado de limpieza. Se abrió camino entre la gente para hacer de las suyas, como siempre, y dejar su huella en las paredes. Esta vez escogió un vagón, para plasmar su obra y dedicarla al uso de la mascarilla.

Acostumbrado a burlar los escondites urbanos, Bansky emprendió concienzudamente su nueva aventura. Cargado con pinceles, spray, plantillas y talento. Procedió entonces a pintar ratoncillos en puertas y ventanas. Muchos de estos roedores suspendidos en el aire y sujetados por mascarillas que hacían las veces de paracaídas.

Bansky se hizo acompañar de un sigiloso equipo que grabó su incursión en el subterráneo. El vídeo está colgado en el Instagram del artista. Allí se ven otros ratoncillos portando líquido desinfectante en sus patitas. O estornudando y manchando la pared, ante la atenta mirada de algunos de los pasajeros, que observaron con sorpresa la actividad del artista.

Acompañó su trabajo gráfico con un mensaje de conciencia. “If you don’t mask you don’t get” («si no te pones mascarilla no lo consigues»).

En las puertas y paredes de la parada en la que se bajó, el artista de Bristol dejó otro mensaje. Escribió la letra de una famosa canción del grupo británico Chumbawamba. “I get ‘locked’ down… but I get up again” (“Me encierran… pero me levanto de nuevo»).

View this post on Instagram

. . If you don’t mask – you don’t get.

A post shared by Banksy (@banksy) on Jul 14, 2020 at 6:30am PDT

Bansky irrumpió en el metro de Londres

No es la primera vez que el enigmático Banksy realiza una acción para concienciar respecto al coronavirus. El 6 de mayo rindió un homenaje a los sanitarios británicos con una obra en la que convertía a los enfermeros en superhéroes.

“Gracias por todo lo que están haciendo. Espero que esto ilumine un poco el lugar, incluso si es solo en blanco y negro”, señaló el artista en la nota que acompañaba a la obra. Permaneció en una de las paredes del vestíbulo del Hospital General de Southhampton (Reino Unido), cerca de la zona de urgencias.

No ocurrió así con sus recientes trazos en el metro de Londres. Apenas duró unas horas. La empresa Transport for London procedió a borrar las pinturas que instaban a los viajeros a usar las mascarillas como medida de prevención contra el coronavirus.

Un portavoz de la empresa dijo a CNN, que la obra fue retirada porque violaba la “estricta política antigraffiti” de la compañía.  Las pinturas han sido totalmente borradas pese a que desde la TFL han valorado positivamente en mensaje de “alentar a las personas a que se cubran la cara”. Como contrapartida anunciaron que invitarán al artista a realizar una nueva versión “en un lugar adecuado”.

La obra fue borrada, pero 3. 571.301 personas han reproducido hasta este miércoles, su vídeo en las redes sociales.

Lee también:

Del uso sanitario al boom de las mascarillas de moda

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Arte UrbanoArtista británico BanskyBansky llena de ratoncillos Metro de LondresConciencia sobre uso de mascarillasGrafittisMetro de Londres
Anterior

Comunidad internacional respalda el crítico informe de Bachelet sobre Venezuela

Siguiente

Visión ciega, una condición neurológica que también interesa a filósofos

Citations & References:

Instagram de Bansky. Vídeo en el Metro de Londres

Banksy aparece en el metro de Londres para reivindicar el uso de la mascarilla. Ultimahora.es

 

El metro de Londres retira la obra de Banksy que alentaba al uso de la mascarilla. Lavanguardia.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
carbono neoliberal
Sostenibilidad

Calentamiento global, una oportunidad de mercado

16/09/2023
Next Post
visión ciega condición neurológica

Visión ciega, una condición neurológica que también interesa a filósofos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In