SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Batet es reelegida como presidenta del Congreso y Vox irrumpe en la Mesa

Batet es reelegida como presidenta del Congreso y Vox irrumpe en la Mesa

Francisco Rios by Francisco Rios
03/12/2019
in Actualidad, Política
0
Batet

Meritxell Batet, presidenta del Congreso de diputados

Este martes se constituyeron las nuevas cortes y se conformó la Mesa del Congreso, que será presidida nuevamente por Meritxel Batet. La socialista sumó 166 votos para superar a la otra candidata, la popular Ana Pastor, quien solo obtuvo 140. No obstante, la tensión se mantuvo hasta el final de la elección de los otros miembros de la Mesa, donde por primera vez estará un integrante de Vox.

Era de esperarse que Batet fuera reelegida presidenta del Congreso, dada la mayoría parlamentaria del PSOE y sus alianzas con otras organizaciones.

🔴 Este martes ha comenzado la #XIVLegislatura. Las nuevas diputadas y diputados han acatado sus cargos, con diferentes y variopintas fórmulas.

📺 Sigue el TD1 en directo: https://t.co/RgYec3HLVr#NuevasCortesRTVE pic.twitter.com/KAOJHkPwXo

— Telediarios de TVE (@telediario_tve) December 3, 2019

Las votaciones de las cuatro vicepresidencias también estuvieron reñidas. El socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis será el primer vicepresidente luego de obtener 108 votos; la segunda estará bajo la responsabilidad de Ana Pastor  (101); Gloria Elizo de Podemos obtuvo 77 votos y será la vicepresidenta tercera. La cuarta estará en manos de Ignacio Gil Lázaro de Vox, quien obtuvo 52 votos.

Durante la última semana los partidos políticos estaban negociando y moviendo sus piezas para codificar una representación favorable en la Mesa. Tal es el caso del PP que en voz de su presidente, Pablo Casado, había propuesto una fórmula para tener dos representantes acompañados de un miembro de Ciudadanos y otro de Vox. No obstante, ese escenario no se dio por la negativa del partido verde a apoyar a los naranjas.

De esta forma, los partidos de izquierda tendrán mayoría en la mesa del Congreso. El PSOE y Podemos tendrán tres integrantes cada uno, el PP dos y Vox uno.

Batet tiene la confianza de Sánchez

Meritxell Batet es una de las piezas de más confianza de Pedro Sánchez. Por ello fue nuevamente la candidata del PSOE para presidir el nuevo Congreso. La catalana proviene del núcleo más cercano del presidente en funciones.

Será un honor presidir el @Congreso_es en esta #XIVLegislatura, que espero que sea la del entendimiento y la cooperación de las fuerzas políticas en favor del bienestar de la ciudadanía. Asumo esta gran responsabilidad emocionada y muy agradecida. pic.twitter.com/HUAqA9mV4K

— Meritxell Batet (@meritxell_batet) December 3, 2019

Luego de la moción de censura de Rajoy, Sánchez la designó como ministra de Política Territorial y Función Pública, hasta que fue a presidir el Congreso.

La responsabilidad de Batet no será menor, pues tendrá que asumir un papel clave en la próxima investidura. De ella depende la fijación del pleno para elegir al próximo presidente del Gobierno una vez el Rey Felipe VI haya propuesto un candidato.

“Será un honor presidir el Congreso en esta XIV Legislatura, que espero que sea la del entendimiento y la cooperación de las fuerzas políticas en favor del bienestar de la ciudadanía. Asumo esta gran responsabilidad emocionada y muy agradecida”, afirmó Batet. 

Fallaron los cálculos políticos

Al realizarse la votación comenzaron los reproches de todas las toldas políticas. Al parecer ninguna negociación rindió frutos y todos los cálculos políticos fallaron.

Desde el PSOE señalan al PP como el principal responsable de impedir el cordón sanitario a Vox, al no aceptar la oferta que su portavoz, Adriana Lastra, le planteó en persona al secretario general de los populares, Teodoro García Egea, de quedarse con tres miembros de la Mesa y dejar otro para Ciudadanos. El PP argumentó que no quería aplicar un cordón sanitario a un partido constitucionalista como sitúa a Vox.

En las elecciones ofrecimos España Suma a Cs y lo rechazaron, regalando dos victorias a Sánchez. Ayer ofrecimos un pacto para la Mesa del Congreso a Vox pero se negaron, regalando un representante a la izquierda. La división del centro y la derecha es el salvavidas de Sánchez. pic.twitter.com/iLHBPqvu3w

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 3, 2019

Por su parte, los populares intentaron negociar con Vox, pero la estrategia no funcionó. García Egea había mantenido una charla con el negociador de Cs, José María Espejo, y varias conversaciones con Vox para que esa formación verde renunciara a uno de los dos cargos que pretendían. Los dirigidos por Santiago Abascal se negaron y anunciaron que votarían a sus candidatos.

La formación verde disparó contra el PP y en un comunicado criticó fuertemente la postura de los populares.

El PP pretende que votemos a Cs, mientras Cs le pide al PSOE que nos deje fuera.
La veleta gira a toda velocidad en estos momentos. Lo curioso es que todavía nos traten de culpar a nosotros de su desconcierto y su indefinición. pic.twitter.com/fcUj0CWzIe

— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) December 3, 2019

“Si el PP, en lugar de apoyar a Cs, que era un voto inútil porque no iba a salir, hubiera apoyado a Vox con 18 votos, habría una secretaría del PP y otra de Vox. Como ha decidido no apoyarnos, hay tres secretarías de la izquierda. El PP es absolutamente responsable de una situación muy irresponsable”, expone el comunicado de la formación verde.

Ciudadanos queda fuera de la Mesa

Ciudadanos fue el mayor derrotado en las pasadas elecciones del 10 de noviembre y el partido liberal está padeciendo las consecuencias del mal resultado electoral.

El PSOE ha preferido que esté Vox en la Mesa del Congreso a Cs y Vox ha preferido que esté Podemos a Cs. Esa es la realidad.

El resultado: en vez de @jmespejosaav, que luchó desde la Mesa del Parlament contra el golpe de Estado, estará Pisarello, la mano derecha de Colau. https://t.co/zOxAEaiIIq

— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) December 3, 2019

La formación naranja se quedó sin representantes en la Mesa del Congreso. Su estrategia de negociación no funcionó y Vox aprovechó para imponerle un cordón sanitario.

“El PSOE ha preferido que esté Vox en la Mesa del Congreso a Cs y Vox ha preferido que esté Podemos a Cs. Esa es la realidad. El resultado: en vez de José María Espejo, que luchó desde la Mesa del Parlament contra el golpe de Estado, estará Pisarello, la mano derecha de Colau”, reaccionó la nueva líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas. 

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Arrimadas propone acuerdo entre PSOE, PP y Ciudadanos

Arrimadas propone acuerdo entre PSOE, PP y Ciudadanos

Tags: Adriana LastraCiudadanosCongresoInés ArrimadasInvestiduraMeritxell BatetMesaPablo CasadoPedro SanchezPPPSOESantiago AbascalTeodoro García EgeaVOX
Articulo Anterior

El Ibex volvió a caer, en una jornada signada por la arremetida de sanciones por parte de Trump

Próximo Articulo

Francia se convirtió en el nuevo frente de la guerra comercial de Estados Unidos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

Por Jesus Troconis
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Next Post
Guerra comercial

Francia se convirtió en el nuevo frente de la guerra comercial de Estados Unidos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad