• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Bélgica desbloquea el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá

Bélgica desbloquea el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá

Cambio 16 by Cambio 16
27/10/2016
in Economía y finanzas, PLANETA
0

Por Javier Albisu | Efe
27/10/2016

Los representantes políticos de las distintas regiones y comunidades lingüísticas de Bélgica han logrado un consenso para desbloquear el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá, el llamado CETA, que hasta ahora vetaba la mitad francófona de Valonia.

Tras varios ultimatums y al término de una reunión de dos días cargada de dramatismo, el primer ministro belga, el liberal Charles Michel, anunció que Bélgica había consensuado una posición común.

El presidente de Valonia, el socialista Paul Magnette, ha logrado que sus compatriotas acepten que Bélgica pueda recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para verificar que el sistema jurisdiccional de inversiones es compatible con el mecanismo de arbitrajes que contempla el CETA.

Se dirime así una de las grandes preocupaciones de Magnette, que rechazaba que los tribunales públicos fueran sustituidos por arbitrajes internacionales privados para resolver los conflictos entre inversores y Estados y criticaba también la falta de transparencia de la Comisión Europea en la negociación, entre otros puntos.

Estaba «en juego el mundo en el que queremos vivir», según declaró el líder valón, que representa a una región de 3,5 millones de personas, menos del 1% de la población de la Unión Europea (UE) y que bloqueaba un contrato que afecta a unos 545 millones de europeos y canadienses.

El acuerdo belga deberá ser validado ahora por los embajadores de los Estados miembros ante Bruselas, por los Parlamentos regionales belgas y por Canadá, con lo que el veto valón ha dado al traste con el calendario previsto por la Unión Europea.

Bruselas tenía previsto que el CETA se firmase este jueves durante la cumbre UE-Canadá, que finalmente ha sido postergada sine die después de que no se alcanzara anoche un acuerdo a tiempo con los belgas, lo que impedía la unanimidad de los veintiocho Estados miembros.

La delegación canadiense, que la semana pasada anunció que no negociaría más con Valonia y que le correspondía a Europa lograr un texto al agrado de sus Veintiocho países, no tomó anoche el avión que debía llevarles a Bruselas, con el primer ministro, Justin Trudeau, al frente.

Bélgica sugiere ahora que, por su parte, podría tener aprobado el acuerdo antes de la media noche de mañana pero, una vez desbaratados los planes, la Unión Europea quiere ahora asegurarse de que no volverá a convocar para nada a sus socios canadienses.

«Me alegran las buenas noticias (recibidas) del primer ministro, Charles Michel. Solo cuando haya finalizado todos los procedimientos para que la UE firme el CETA contactaré con el primer ministro (canadiense), Justin Trudeau», declaró en su cuenta de Twitter el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Poco antes del mensaje de Tusk, fuentes europeas confirmaban que «Canadá sigue estando lista para firmar cuando Europa esté preparada», pero que «no se puede especular sobre una nueva fecha para la cumbre».

El CETA, siglas en inglés de «Comprehensive Economic and Trade Agreement», se comenzó a negociar hace siete años, con la ambición de reducir los derechos de aduana de las partes y para estandarizar algunas normas que faciliten los intercambios entre ambos países.

La Comisión Europea (CE) lo define como el acuerdo más ambicioso negociado hasta ahora por la UE y muchos lo consideran la antesala del futuro acuerdo de libre comercio e inversiones con Estados Unidos (TTIP), que genera mucho más escepticismo entre los Veintiocho.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Dos activistas yazidíes y esclavas sexuales del Daesh, premio Sájarov

Next Post

Dejan sin energía eléctrica al Parlamento venezolano

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
India renovables
Economía y finanzas

La India promete 4.250 millones de dólares para impulsar la transición a las energías renovables

06/02/2023
Next Post
Asamblea Nacional Venezuela

Dejan sin energía eléctrica al Parlamento venezolano

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In