SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Berkeley Energía recibe negativa del Gobierno para proyecto de Uranio en Salamanca

Berkeley Energía recibe negativa del Gobierno para proyecto de Uranio en Salamanca

Brian Contreras Por Brian Contreras
17/10/2018
in Energía16
0
El proyecto de Berkeley Energía depende de una una licencia urbanística de construcción local y la autorización del Ministerio de Transición Ecológica

El proyecto de Berkeley Energía depende de una una licencia urbanística de construcción local y la autorización del Ministerio de Transición Ecológica

El Gobierno de España descartó dar luz verde a los permisos solicitados por la empresa australiana Berkeley Energía, para elaborar un proyecto en la mina de uranio ubicada en la región de Salamanca.

Berkeley Energía tenía autorizaciones preliminares, obtenidas en el 2013. Sin embargo, los últimos cinco años han estado plagados de procesos administrativos y oposición de grupos locales.

A pesar de que este capítulo parece haber llegado a una conclusión, la empresa afirmó que en ningún momento recibió una notificación oficial del Consejo de Seguridad Nuclear u otro departamento gubernamental con respecto a los planes de abrir la mina. En este sentido, aclararon que se pusieron en contacto con autoridades de España para aclarar la situación.

De hecho, la directiva de Berkeley Energía se había reunido con los inversores durante la mañana del martes y aseguraba tener todos los permisos necesarios para sacar adelante el proyecto.

Sin embargo, según una fuente gubernamental cercana a estos trámites, el Ejecutivo esperará a que se resuelvan los procesos y las autorizaciones en marcha, pero «se opondrá en cualquier caso a la apertura», declaró para Reuters.

Tablero trancado

El proyecto depende de una licencia urbanística de construcción local y de otra por parte del Consejo de Seguridad Nuclear para construir la planta de tratamiento radioactivo, permiso que a su vez pasa por el visto bueno del Ministerio de Transición Ecológica.

La Diputación de Salamanca se pronunció en contra de la licencia urbanística en un informe no vinculante, en el cual indicaron que «no resulta conforme a la normativa urbanística». Alegan que Berkeley Energía no es propietario de todos los terrenos que se pretenden utilizar en la mina, además de una «falta de presentación de proyecto técnico básico y de ejecución». Con esta base, otra fuente relató a Reuters que el proyecto está lejos de concretarse.

«La autorización para construir la mina solo es posible cuando el Consejo de Seguridad Nuclear haya finalizado su informe, que está aún lejos de concluir. En total, el proceso se alargaría al menos hasta 2021», aseguró la fuente.

La situación se complica más con la próxima renovación del Consejo de Seguridad Nuclear, que se prevé con una mayoría de miembros para el PSOE y Podemos, este último, uno de los más críticos frente a la apertura de la mina.

Propuesta de Berkeley Energía

El aprovechamiento de la mina de uranio en el contexto mundial actual era uno de los argumentos principales de la firma al momento de solicitar autorizaciones para el proyecto.

La mina de Salamanca se había abandonado para actividades industriales desde el año 2000. Anteriormente, fue utilizada por la estatal ENUSA, pero dejó el proyecto por falta de rentabilidad.

Berkeley Energía apostaba por la generación de «importantes flujos de tesorería» ante un incremento de la demanda global de uranio impulsado por China. Mediante este proyecto se planeaba invertir 250 millones de euros y ofrecer empleo a más de 2.500 personas de forma directa o indirecta.

«Esta iniciativa generará resultados a largo plazo a nivel mundial, capaz de suministrar más de cuatro millones de libras de uranio al año, equivalente al 10% del total requerido en Europa. De esta manera, se asegura que la Unión Europea podrá contar con un proveedor interno», razona Berkeley Energía en su página web.

Desplome en bolsa

La negativa del Ejecutivo, aún sin ser definitiva, fue una estocada para Berkeley Energía, que apostó de forma contundente en este proyecto. Hecho que comprueba las esperanzas puestas en esta mina, es que no poseen ningún otro plan actualmente.

Como resultado de las infructuosas negociaciones, las acciones de la empresa se desplomaron. En la bolsa de Australia, cotizaban hasta un 36 por ciento menos que el día anterior, lo que la llevó a sus valores mínimos en más de tres años. La firma tuvo que verse en la obligación de solicitar una suspensión hasta el cierre del viernes, con la finalidad de esperar una recuperación para el lunes, a la espera de que se aclare el asunto. La bolsa accedió.

En las bolsas de Reino Unido y España, donde mantiene la cotización, la contracción llegó a ser del 33 por ciento. La firma adelantó que realizaría un comunicado apenas recibiera respuesta de las autoridades españolas.

Para más información, visite Energía16

Lea también: Iberdrola vende planta eléctrica en Reino Unido y se convierte en 100% renovable

Tags: AustraliaCompañíasEmpresasenergiaFirmasMinaProyectoSalamancaUranio
Artículo Anterior

Amenazas de Trump conducen a la detención del líder de la Caminata del Migrante

Siguiente Articulo

Yastremska despidió a Muguruza del WTA de Luxemburgo

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Eólica en España
Energía16

La eólica en España alcanza su mayor producción de electricidad en 15 años

07/04/2021
Próximo Artículo

Yastremska despidió a Muguruza del WTA de Luxemburgo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?