• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Biodiversidad > Biden salva en Alaska el bosque Tongass y acelera su agenda climática

Biden salva en Alaska el bosque Tongass y acelera su agenda climática

Mariela León by Mariela León
22/07/2021
in Biodiversidad, Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Biden Bosque Tongass

El bosque nacional de Tongass contiene el 44% de todo el carbono almacenado en el sistema forestal de EE UU

En casi seis meses el gobierno demócrata de Estados Unidos ha dado un giro importante en materia ambiental y en medidas que mitiguen la crisis climática. Joe Biden anunció amplias protecciones para el Bosque Nacional Tongass de Alaska, el más grande del país. La decisión incluye el cese de la tala de árboles antiguos a gran escala y la prohibición del desarrollo de largas carreteras. Estas medidas son sustanciales para una región que ha dependido de la tala de árboles masivos durante más de un siglo.

Según Audubon, el bosque nacional de Tongass contiene el 44% de todo el carbono almacenado en el sistema forestal nacional de Estados Unidos. También contiene algunos de los árboles más antiguos del país, incluidos algunos de los rodales más grandes de abeto de Sitka y cedro rojo.

Además, el Tongass es el hogar de más del 40% de las aves de toda América del Norte, incluidos los pájaros carpinteros de pecho rojo y los mérridos jaspeados. Así como salmones, osos, ciervos y cientos de otras especies en una de las selvas tropicales templadas relativamente intactas del mundo.

La medida ha sido anunciada por el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. Y se produce un mes después de que el Gobierno notificara que “derogaría o reemplazaría” una regla promulgada por Trump para abrir el bosque al desarrollo. Esa norma había eliminado las protecciones que estaban vigentes desde 2001.

This approach will help us chart the path to long-term economic opportunities that are sustainable and reflect Southeast Alaska’s rich cultural heritage and magnificent natural resources. https://t.co/RbUPWWWzQY

— Secretary Tom Vilsack (@SecVilsack) July 15, 2021

Vilsack dijo que se darán $ 25 millones para el desarrollo comunitario. Se permitirá a los nativos continuar cosechando algunos árboles viejos para uso cultural, como tótems, canoas y tejidos. Añadió que es hora de centrarse en otras actividades económicas, como la pesca, la recreación y el turismo.

Biden reanuda protecciones al Bosque de Tongass

Los legisladores de Alaska esperaban que el gobierno de Biden restableciera las protecciones en algunas partes del bosque de Tongass. Pero dejara una parte abierta a la tala y otras actividades.

El Departamento de Agricultura informó que está restaurando las protecciones completas para devolver “estabilidad y certeza” al frágil bosque. Esa instancia alberga el Servicio Forestal de Estados Unidos.

El vasto desierto, en el sureste de Alaska, es el hogar de más de 400 especies, peces y mariscos. Abarca a las águilas calvas anidantes, alces y la mayor concentración mundial de osos negros. Escondidos entre sus picos nevados, fiordos y ríos caudalosos se encuentran rodales de cedro rojo y amarillo.

El gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, criticó el anuncio del presidente Biden el mes pasado, planeando «derogar o reemplazar» la decisión de Trump de 2020. El republicano Dunleavy se comprometió a utilizar «todas las herramientas disponibles para hacer retroceder».

The #Tongass abounds with special places, from bear viewing areas to migratory bird stopover sites, glaciers and misty fjords to limestone caves and karsts, and millions of acres of Wilderness. #NationalForestWeek Explore It All https://t.co/EyYrnOIKxJ pic.twitter.com/8cvVTprKHh

— Tongass Nat'l Forest (@TongassNF) July 14, 2021

Mientras tanto, la senadora también republicana Lisa Murkowski, de Alaska, dijo que el gobierno estaba “literalmente desperdiciando” años de trabajo del Servicio Forestal y el Departamento de Agricultura bajo Trump.

“Necesitamos terminar con este ‘efecto yo-yo’ ya que las vidas de los habitantes de Alaska que viven y trabajan en Tongass cambian cada vez que tenemos un nuevo presidente”, dijo Murkowski el mes pasado. «Esto tiene que terminar».

La actuación en el Tongass sigue a una decisión del gobierno que, el mes pasado suspendió los arrendamientos de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico de Alaska.

Biden busca promulgar una agenda climática ambiciosa. A medida que se profundizan las sequías, incendios forestales y olas de calor afectando a los estados occidentales, Biden tiene como objetivo fortalecer las protecciones retiradas por Trump. Y reducir la contaminación que está impulsando el cambio climático.

Ecologistas, científicos y nativos aceptan las medidas

Conservacionistas, científicos y nativos aplaudieron el anuncio de Biden en rescatar el bosque de Tongass. “Esta decisión encamina directamente hacia la recuperación del liderazgo climático”, dijo Niel Lawrence, director del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales de Alaska, un grupo de defensa.

Asimismo, Natalie Dawson, directora de Audubon se complace de ver que “Biden está cumpliendo su promesa de abordar la crisis climática. Al comprometerse a proteger a nuestra nación al cambio climático: proteger las tierras y aguas del Bosque Nacional Tongass. Aplaudimos sus esfuerzos para llevar a cabo un proceso inclusivo que involucre a las partes interesadas y honre las relaciones de nación a nación con las tribus».

Great News! Thanks #POTUS #USDA for recognizing that "The Tongass holds more cultural value, ecological value, and economic value as an intact forest with its large, old-growth trees left standing.” #ProtectTheTongass https://t.co/yXchV8rhbp

— Audubon Alaska (@AudubonAlaska1) July 15, 2021

Entretanto, los científicos señalan que el Tongass beneficia a miles de millones de personas en todo el planeta. Es uno de los sumideros de carbono más grandes del mundo. Gran parte de ese carbono está encerrado en una amplia extensión de árboles viejos, esparcidos por el bosque. Muchos de esos árboles han estado absorbiendo carbono atmosférico durante más de 1.000 años.

“Con el plan de Trump de talar ese bosque antiguo, habríamos estado emitiendo el equivalente de carbono de poner 50.000 vehículos nuevos en la carretera por año”, afirmó Dominick DellaSala, científico del Earth Island Institute. “Así que ahora el bosque está haciendo su mejor papel, que es proteger el clima. El Tongass es el pulmón de Norteamérica “.

Las tribus nativas americanas que reclaman el bosque como patria ancestral aplaudieron la restauración de las protecciones.

“Este es uno de los primeros pasos que hemos visto hacia la equidad racial que se prometió a nuestras comunidades indígenas”, sostuvo Marina Anderson, administradora de la Aldea Organizada de Kasaan, en Ketchikan, Alaska.

Lee también:

Biden: Lucha contra el cambio climático es compatible con el crecimiento de la economía y del empleo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Bosque Nacional Tongass de AlaskaCambio ClimáticoGobierno de Joe BidenMedidas de protección al Bosque TongassMedioambienteRevertir decisiones de Donald Trump
Anterior

Detectaron cáncer en 740.000 personas, lo atribuyen al alcohol

Siguiente

Los bulos no le hacen bien al ambiente ni a la biodiversidad

Citations & References:

Biden Administration to Restore Protections for Alaska’s Tongass National Forest. Ak.audubon.org

Biden administration proposes sweeping protections for Alaska’s Tongass National Forest. Washingtonpost.com

BIDEN RESTAURARÁ LAS PROTECCIONES PARA EL BOSQUE NACIONAL DE TONGASS EN ALASKA. Espanol.news

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España desertificación
Biodiversidad

España es el país europeo más amenazado por la desertificación

27/09/2023
España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
The Line cambio climático
Cambio Climático

The Line es un infierno en línea recta, nunca una ciudad sostenible

20/09/2023
Next Post
bulos medioambiente

Los bulos no le hacen bien al ambiente ni a la biodiversidad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In