• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > Estudio de Oxford: Los billetes pueden contener hasta 26.000 bacterias

Estudio de Oxford: Los billetes pueden contener hasta 26.000 bacterias

Mariela León by Mariela León
22/03/2020
in Actualidad, Mundo, Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Billetes

Un estudio de la Universidad de Oxford indicó que los billetes pueden llegar a transmitir alguna infección o virus

Persisten las dudas sobre el uso de billetes y un eventual contagio del coronavirus. Un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido), indicó que el papel moneda contiene una media de 26.000 bacterias, mientras que las monedas no tienen menos de 2.400.

En general, la cantidad de microorganismos que se quedan con la continua manipulación de billetes puede llegar a transmitir alguna infección o virus. Los bancos centrales además de garantizar la emisión del dinero, en monedas y papel, también aseguran como práctica usual su retiro cuando están deteriorados.

Las medidas de higiene suelen ser extremas para sus empleados al tener que cuantificar estos fajos de billetes y colocarlos en máquinas trituradoras, hasta pulverizarlos.

En este post te explicamos cómo realizar gestiones de banca online y de comercio electrónico con total seguridad 👉 https://t.co/RIyDcYxX5q #bdeEducaciónFinanciera #EducaciónFinanciera #COVID19 pic.twitter.com/T9Fcl7aoMB

— Banco de España (@BancoDeEspana) March 21, 2020

En los billetes y monedas se encuentran bacterias «potencialmente dañinas para el hombre», como las klebsiella y las enterobacter. La amenaza de infección es mayor con el aumento en la resistencia de las cepas de bacterias a los antibióticos.

Billetes pueden contener hasta 26.000 bacterias

En el caso del coronavirus, las medidas sanitarias preventivas insisten en el frecuente lavado de manos como portadoras de microbios y gérmenes.

La Organización Mundial de la Salud ha recomendado lavarse las manos luego del pago de bienes o servicios. “Recomendamos lavarse bien las manos después de manipular billetes y que evitar tocarse la cara”, en especial los ojos y la boca.

En 2002 la revista Southern Medical Journal publicó otro estudio sobre monedas y billetes que encontró que el 80% tenía gérmenes que podían enfermar a una persona con un sistema inmune débil. Incluso, el 7% tenía bacterias como el estafilococo aureus y la klebsiella pneumoniae.

En el Hospital universitario de Ginebra, Suiza, indicaron que la células de influenza podían sobrevivir hasta 17 días.

En España baja el efectivo

Con el propósito de minimizar el contacto con el dinero, esta semana algunas entidades financieras han recomendado sistemas alternativos de pago, como el móvil y las compras por Internet.

Por ejemplo, ya no se puede pagar en efectivo en los autobuses de la EMT de Madrid. Más aún, como precaución el Banco de España suspendió la impresión de billetes hasta finales de marzo.

Según la resolución del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, a partir de hoy no se permite el pago en efectivo para la adquisición del billete sencillo.
Recuerda que en toda la flota de EMT está disponible el pago con tarjeta 💳📱. pic.twitter.com/lHpTJYSlQe

— EMT de Madrid (@EMTmadrid) March 19, 2020

El dinero contante y sonante va en retroceso. En 2019  se realizaron 4.546,2 millones de operaciones con tarjetas, más del doble que 10 años antes. En el segundo trimestre, el comercio electrónico movió en España 11.999 millones de euros, lo que supone un incremento del 28,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Son datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Pese a estos números, España está aún lejos de países como Suecia, donde el 95% de las compras al por menor se efectúan sin efectivo, y donde muchos bancos ni aceptan ni ofrecen billetes y monedas; en Noruega, llega al 90%.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: OMS: A lavarse las manos después de manipular billetes

OMS: A lavarse las manos después de manipular billetes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco de EspañaBilletes portadores de virusCNMCComisión Nacional de los Mercados y la CompetenciaUniversidad de OxfordUso de billetes
Artículo anterio

EE UU prepara paquete económico para mitigar el impacto del coronavirus

Próximo artículo

Betta comparte su blues con los vecinos de Lavapiés

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Iglesia
Mundo

Francisco sigue en silencio ante el hostigamiento bárbaro de Daniel Ortega a la Iglesia Católica en Nicaragua

18/08/2022
miseria izquierda
Mundo

Ucrania o la miseria de la izquierda

16/08/2022
planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
jugar en casinos online
Sociedad

La seguridad de jugar en casinos online: análisis de 3 factores determinantes

12/08/2022
Next Post
Betta

Betta comparte su blues con los vecinos de Lavapiés

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In