SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Biocombustibles: "amistosos enemigos" del ambiente

Biocombustibles: "amistosos enemigos" del ambiente

Cambio 16 by Cambio 16
14/03/2020
in Actualidad, Cambio Climático
0

Si bien el cambio a biocombustibles se ha vendido como la panacea para proteger el medio ambiente, su uso podría conducir a la deforestación de 7 millones de hectáreas de bosques para 2030.
Gran parte de la demanda de estos combustibles provendrá de la industria de la aviación, que actualmente busca fuentes alternativas de energía en un intento por disminuir su huella de carbono.
El impacto de los biocombustibles para el medio ambiente va más allá. De hecho, su uso llevaría a aumentar las emisiones de carbono en 11.500 millones de toneladas. Así lo determina un reciente informe de la organización Rainforest Foundation Norway.

El informe de @RainforestNORW #MásLeñaAlFuego alerta de que, sin un cambio en las políticas de biocombustibles, se deforestarán 7 millones de hectáreas más en el mundo, de los cuales 3,6 millones serán turberas tropicales. #MásLeñaAlFuego #SiEsPalmaNoEsBio #BioFuel2TheFire pic.twitter.com/80pVkpmMQ4

— Ecologistas en Acción (@ecologistas) March 10, 2020

Bosques tropicales en peligro

La creciente demanda de biocombustibles a base de soja y de aceite de palma en las próximas décadas incrementará el riesgo de deforestación tropical. Satisfacer esta demanda implica un aumento de la producción de aceite de palma en 61 millones de toneladas y de aceite de soja en 41 millones. Para alcanzar estas, casi 7 millones de hectáreas de bosques tropicales serían sacrificadas por la tala deliberada de tierras. Además, 3,6 millones de hectáreas estarán sujetas a drenaje de turba, asegura el informe.
Chris Malins, experto en biocombustibles y autor del informe, advierte que esta tendencia “debe cambiar y rápido”, antes de que se produzca un daño ecológico masivo. “Los bosques tropicales representan un recurso crucial para que el mundo absorba los gases de efecto invernadero, principales causantes de la emergencia climática”, insistió.
Al contrario de lo que se pensaba, el intercambio de combustibles fósiles por biocombustibles acelerará el calentamiento global. Además, incrementará la pérdida masiva de biodiversidad.
Debido a la deforestación adicional asociada con la producción de biocombustibles, las emisiones globales de dióxido de carbono aumentarán en 11.500 millones de toneladas.  Un volumen mucho mayor que las actuales emisiones anuales de China relacionadas con la quema de combustibles fósiles.

Compromisos problemáticos

“Se suponía que los biocombustibles reducirían las emisiones de gases de efecto invernadero, pero esto no es lo que sucede en realidad”, dijo Laura Buffet, directora de energía de la ONG de transporte limpio Transport & Environment.

Biofuels are massively increasing demand for palm oil and soy

This demand may cause deforestation equal to the size of Ireland🇮🇪 by 2030, a new study shows #NotInMyTank #Biofuels @RainforestNORW
https://t.co/KKtuBPkHLi pic.twitter.com/3lQgWcq5vE

— Transport & Environment (@transenv) March 10, 2020


“Si quienes toman las decisiones no evitan los biocombustibles de cultivos, especialmente la materia prima de alto riesgo como el aceite de palma y la soja, las políticas de biocombustibles agregarán combustible a los incendios forestales en todo el mundo”, agregó.
Un estudio de la Comisión Europea encontró que el biodiesel del aceite de palma es tres veces peor para el clima que el diésel regular. Mientras, el diésel de aceite de soya es dos veces peor. La creciente demanda de biocombustibles como el aceite de palma aumenta la presión sobre las tierras agrícolas, lo que conduce a la deforestación.
Los hallazgos arrojan luz sobre la naturaleza problemática de los recientes compromisos asumidos por las compañías aéreas para alejarse del uso de combustibles fósiles, como el diésel regular.
Delta Air Lines, por ejemplo, se ha comprometido recientemente a ser “totalmente neutral en carbono” a partir de este mes de marzo. Una parte central del plan de la aerolínea estadounidense es aumentar la proporción de biocombustibles que alimentan sus aviones.
British Airways ha hecho compromisos similares para proteger el ambiente, entre lo que se incluye mayor inversión en biocombustibles.

Un peligro creciente

El informe de Rainforest Foundation Norway se publicó poco después de que otro estudio científico advirtiera sobre el declive de los bosques. La actividad maderera, la producción de bienes básicos y la agricultura animal han causado una intensa deforestación. Los daños causados por esta actividad, sumados al impacto de la crisis climática, han hecho que los bosques tropicales estén perdiendo su capacidad de absorber dióxido de carbono de la atmósfera.
La selva amazónica, el bosque tropical más grande del mundo, podría convertirse en una fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos 10 años. Si  sucede, los desastres climáticos serán mortales y más frecuentes de lo calculado.

A new report by @RainforestNorw looks at the impact of global #biofuel policies on tropical deforestation. The conclusions are alarming: current biofuel policies are likely to lead to massive #deforestation and increased GHG emissions. #BioFuel2TheFirehttps://t.co/lgJ07j60Rw pic.twitter.com/IjpXoti08J

— Rainforest Foundation Norway (RFN) (@RainforestNORW) March 10, 2020


Para más información visite Energia16
Lea también:
United Airlines invertirá 36 millones de euros en combustible sostenible y en otras iniciativas de descarbonización

United Airlines invertirá 36 millones de euros en combustible sostenible y en otras iniciativas de descarbonización


 

Tags: BiocombustiblesCambio Climáticogases de efecto invernaderomedio ambiente
Articulo Anterior

Auguran un balance negativo para la industria cultural por COVID-19

Próximo Articulo

España confina de manera limitada a 46 millones de personas

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Proyecto Atlas
Cambio Climático

El Proyecto Atlas descubre 12 especies marinas en el Atlántico Norte

Por Mariela León
19/01/2021
Next Post
Pedro Sánchez anunció los detalles del decreto de estado de alarma

España confina de manera limitada a 46 millones de personas

Please login to join discussion
Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad