SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Biodomos, la solución de Emiratos Árabes para promover el ecoturismo

Biodomos, la solución de Emiratos Árabes para promover el ecoturismo

David Venegas by David Venegas
15/06/2018
in Energía16
0
biodomos

Cambio16
15/06/2018

Descubre la escuela pública en Suiza que provee energía a más de 50 hogares

En el noroeste de Omán y al este de los Emiratos Árabes Unidos se alza la imponente silueta de las montañas Al Hayar. Uno de sus picos llega a una altura superior de tres mil metros. De hecho, su elegancia natural compite con algunos de los atractivos naturales del país. En este sentido, las organizaciones nacionales prevén que para 2021 los Emiratos Árabes Unidos recibirán más de 45 millones de visitantes. Es probable que la cantidad de gente que vaya a visitar a la montaña Al Hayar pueda trastocar su belleza. Por consiguiente, el país anunció la creación de biodomos para promover el turismo responsable y amigable con el medio ambiente.

Ecoturismo como emblema

Los biodomos protegerán la belleza, la fauna y flora de la contaminación, la erosión del suelo y la pérdida de hábitats naturales. Además de las especies autóctonas. Según el portal ArchDaily, los genios de esta iniciativa provienen del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Biodomes. También están asociados Baharash Architecture y Eco Resort Group de los Emiratos Árabes Unidos. El diseño de bajo impacto es clave. Por esta razón, se construirán tres cúpulas autosostenibles hechas de componentes prefabricados para minimizar las interrupciones y permitir un montaje rápido en el sitio.

biodomos
Las cúpulas estarán alimentadas por energía renovable. Las aguas residuales serán recicladas para el riego

Desde el interior de los biodomos, los visitantes podrán ver el paisaje circundante sin ningún obstáculo. Las cúpulas estarán aclimatadas con refrigeración pasiva. Es decir, se mantendrá temperaturas más confortables adentro que afuera de las cúpulas. «Los ambientes interiores bioclimáticos proporcionarán a los visitantes confort térmico, beneficios restaurativos y terapéuticos», palabras de Baharash Bagherian, director de diseño y fundador de Baharash Architecture.

Los voceros pretenden diseñar programas educativos para promover el turismo sostenible. Para lograrlo se apoyarán en la creación de centros de conservación para proteger especies silvestres. Por fortuna, este no es el primer proyecto del estudio Baharash. Ya están trabajando en The Oasis, un resort en Abu Dhabi calificado como «el más verde del mundo». Será alimentado por 157 mil pies cuadrados de paneles solares. .

biodomos
Habrá un centro de conservación de vida silvestre, un restaurante y talleres educativos

Previous Post

El cine de verano de Málaga 2018 ofrecerá 109 proyecciones gratuitas

Next Post

El lado oscuro: los riesgos globales del Mundial de Rusia

David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

17/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

11/01/2021
The Line
Energía16

Arabia Saudita construye desde cero una ciudad sin coches ni carreteras

13/01/2021
riesgos
Energía16

EDUARDO GARCÍA MOZOS: “En un ciclo de mercado duro se valora más la gestión y el control del riesgo”

11/01/2021
Next Post
Gay rights activists take part in an opposition protest march in Moscow, June 12, 2013. Thousands of protesters marched in Moscow on Wednesday, calling for Russian President Vladimir Putin's resignation and the release of activists facing long jail terms over violence at a rally on the eve of his inauguration to a third term last year. Banner read, "Equal rights". REUTERS/Maxim Shemetov (RUSSIA - Tags: POLITICS CIVIL UNREST) - GM1E96C1E8E01

El lado oscuro: los riesgos globales del Mundial de Rusia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad