• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > Biorizon Biotech se adhiere al Pacto Mundial de la ONU

Biorizon Biotech se adhiere al Pacto Mundial de la ONU

Mariela León by Mariela León
16/02/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Biorizon Biotech

La principal actividad de Biorizon Biotech es la producción de biofertilizantes basados en microalgas para la formulación de un amplio abanico de soluciones

Biorizon Biotech anunció su decisión de convertirse en una empresa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Con la iniciativa, la biotecnológica se compromete a respetar los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, principios fundamentales contenidos en el gran acuerdo global de la ONU.

“Nuestros compromisos y nuestra concienciación con los Diez Principios del Pacto Mundial se ven reflejados hoy. Y se verán en el mañana en toda nuestra orientación empresarial”, dijo su CEO, David Iglesias.

Los principios se derivan de las Declaraciones y Convenciones de la ONU y representan los valores fundamentales que las empresas deben incorporar en sus estrategias y operaciones diarias. El propósito es hacer una mayor contribución a las personas y al planeta.

Biorizon Biotech es una empresa de biotecnología que investiga y desarrolla insumos para una agricultura en armonía con el medio ambiente. Actualmente genera alternativas para garantizar una producción agrícola sostenible. Miles de agricultores de España, Portugal, América Latina, Marruecos y el resto de Europa, eligen sus productos.

Nuestra empresa participará en el Pacto Mundial de @ONU_es constituído por una red global de más de 9.500 empresas y 3.000 participantes no empresariales comprometidos con la construcción de un futuro sostenible. #ClimateAction #GlobalGoals https://t.co/BdlXAqOMpq

— Biorizon Biotech (@BiorizonBiotech) February 9, 2021

Iglesias asegura que los procesos productivos de la empresas reducen el impacto de la actividad industrial sobre el clima. Asimismo, garantizan la biodiversidad y el ecosistema al desarrollar cultivos de microalgas de forma sostenible que se convertirán en sus propias materias primas. Más aún, es su trabajo destacan las bondades de cada cepa y potencian sus efectos beneficiosos en aplicaciones para el campo.

Biorizon Biotech potencia la relación con su entorno

La empresa biotecnológica aplica un modelo productivo vinculado a la economía circular. Es, además, pionera mundial en el desarrollo y comercialización de bioprotectores y biopotenciadores desarrollados a base de microalgas. Una alternativa natural a los fertilizantes y plaguicidas tradicionales.

Asimismo, explica Iglesias, que labor de la empresa se centra en productos de residuo cero. Al mismo tiempo, realiza una continua escucha de las necesidades de los agricultores y pone a su servicio el conocimiento y las investigaciones para una agricultura sostenible.

Descubre las 67 empresas españolas que se incorporan al programa internacional #SDGAmbition de UN @globalcompact para acelerar la acción empresarial a favor de los #ODS. #ODSEmpresas #UnitingBusiness
👉 Más info: https://t.co/WNLpTmqJCZ pic.twitter.com/eNEHW0Rbvn

— Pacto Mundial (@PactoMundial) February 9, 2021

Desde Biorizon Biotech se generan alternativas de empleo de calidad en función de la mitigación del impacto climático. Además es soporte de la Universidad de Almería para que investigaciones futuras tomen como base el desarrollo de usos de las microalgas.

La biotecnológica promueve una economía sostenible, investigando aplicaciones futuras en la producción de biofertilizantes a partir de microalgas. En los últimos años se han focalizado en el análisis de miles de cepas no solo de microalgas, sino también de bacterias y cianobacterias.

Lee también: https://www.cambio16.com/movimientos-antivacunas-y-censura-en-redes-sociales/

Pozos ilegales atentan contra el medio ambiente y la seguridad pública

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Biorizon Biotecheconomía circularmedio ambientePacto Mundial de las Naciones Unidas
Previous Post

Ciudades de España comienzan plan verde para recuperar la naturaleza

Next Post

Denuncian explotación y discriminación en empresas que desarrollan inteligencia artificial

Citations & References:

Biorizon Biotech se suma al Pacto Mundial de la ONU. Ecomercioagrario.com

 

Biorizon Biotech pasa a formar parte del Pacto Mundial de la ONU.Lavozdealmeria.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Banco Mundial Pakistán
Cambio Climático

En las inundaciones de Pakistán se retrasó la asignación de fondos de adaptación climática

23/01/2023
California emisiones
Cambio Climático

La debacle verde de California

23/01/2023
Temperaturas Groenlandia
Cambio Climático

Las temperaturas recientes en Groenlandia son las más cálidas del último milenio

21/01/2023
Next Post
Empresas Inteligencia Artificial

Denuncian explotación y discriminación en empresas que desarrollan inteligencia artificial

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In