SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Blockchain ¿el comienzo de la cuarta revolución industrial?

Blockchain ¿el comienzo de la cuarta revolución industrial?

Andres Tovar Por Andres Tovar
23/08/2017
in Cambio Financiero, Ciencia & Tecnología
0
Blockchain

Blockchain

Por Cambio16
23/08/2017

.

En el mundo de la tecnología la evolución y la innovación son constantes. Y uno de los mejores ejemplos se llama “blockchain”. Se trata de un innovador sistema que permite transferir datos digitales entre los usuarios con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura.

Posibilita, además, crear una especie de base de datos donde se almacenan todas las transacciones. De momento su aplicación está bastante limitada, pero si sus efectos son los esperados es más que posible que lo cambie todo y que, incluso, provoque la cuarta revolución industrial.

¿Qué es la tecnología blockchain?

La tecnología “blockchain”, que en español se puede traducir como cadenas de bloques, posibilita que, por primera vez, un usuario de internet pueda transferir valor, en formato digital, a otro internauta mediante un tipo de transferencia garantizada y segura. Si esto lo aplicamos al sector industrial, podemos definir esta cadena de bloques como un libro de contabilidad compartido, programable, criptográficamente seguro y, por tanto, de confianza.

Es decir, la tecnología blockchain ofrece a las empresas una herramienta con la que operar y en la que almacenar todas las operaciones de forma transparente. De hecho, ya hay expertos que sugieren que hasta el 10 por ciento del PIB mundial será almacenado utilizando esta tecnología.

¿Qué posibilidades tiene blokchain?

Pero, ¿qué acciones pueden hacer las empresas con esta cadena de bloques? El sistema es muy innovador sobre todo a la hora de hacer transacciones financieras. Todas son verificadas y aprobadas por consenso entre los participantes en la red, lo que dificulta el fraude. Además, el sistema permite que cualquier usuario pueda realizar un seguimiento de todos los movimientos. Todos guardan una copia de las operaciones con los datos de las partes, los detalles de la transacción y la fecha y hora.

Otro cambio es que esta tecnología opera desde una plataforma abierta y compartida, en lugar de centralizada, con cada participante. Es decir, todos los usuarios tienen acceso a exactamente a los mismos registros del libro mayor; no necesitan ningún intermediario, ni gobiernos ni bancos. Y pueden entrar o salir del sistema siempre que quieran.

Bitcoin como referente

De momento, la tecnología blockchain es la que sustenta las bitcoin, las primeras criptomonedas. Pero lo cierto es que han aparecido otras como Etherum. Ésta es la segunda moneda virtual más valorada y utilizada del mundo cuya cotización, además, no para de subir. Quizás por eso en Wall Street ya lleven tiempo muy atentos a estas monedas y al sistema que las sustenta, ya que si se acaban imponiendo no solo habrá cambios a nivel industrial, sino que también el trading y las plataformas y webs donde los inversores conocen el precio de las divisas en tiempo real podrían cambiar.

Solo el tiempo nos dirá hasta dónde es capaz de llegar esta nueva tecnología, toda una revolución a la hora de transferir información entre los internautas. De lo que no hay duda es que esta infraestructura permite construir sobre internet otra red para que las personas puedan intercambiar valor entre ellas. Por eso hay quienes, incluso, aseguran que el blockchain va a transformar por completo la red, pues creen que con este sistema se dará el salto del llamado “internet de la información” al “internet del valor”.

Artículo Anterior

Este es el Galaxy Note 8, el teléfono que no debe explotar

Siguiente Articulo

La muerte de la periodista del submarino danés es más que una crónica policial

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Embriones células humano mono
Ciencia & Tecnología

Desarrollan 132 embriones con células de humano y mono: ¿avance de la ciencia o transgresión bioética?

18/04/2021
la ciencia es verdad
Ciencia & Tecnología

Pensamientos en voz alta de un científico: «La ciencia es comprobable y mejorable, pero ¿es la verdad?»

18/04/2021
modelo francés
Ciencia & Tecnología

DEL PHONEGATE AL 5G
El modelo francés de escuela sin contaminación electromagnética (III)

18/04/2021
La obesidad es una de las enfermedades más prevalentes e infravaloradas del mundo. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Un fármaco contra enfermedades cardíacas
podría revertir la obesidad

18/04/2021
Próximo Artículo
Kim Wall

La muerte de la periodista del submarino danés es más que una crónica policial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?