• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Blockchain ¿el comienzo de la cuarta revolución industrial?

Blockchain ¿el comienzo de la cuarta revolución industrial?

Andres Tovar by Andres Tovar
23/08/2017
in Ciencia & Tecnología, Economía y finanzas
0
Blockchain

Blockchain

Por Cambio16
23/08/2017

.

En el mundo de la tecnología la evolución y la innovación son constantes. Y uno de los mejores ejemplos se llama “blockchain”. Se trata de un innovador sistema que permite transferir datos digitales entre los usuarios con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura.

Posibilita, además, crear una especie de base de datos donde se almacenan todas las transacciones. De momento su aplicación está bastante limitada, pero si sus efectos son los esperados es más que posible que lo cambie todo y que, incluso, provoque la cuarta revolución industrial.

¿Qué es la tecnología blockchain?

La tecnología “blockchain”, que en español se puede traducir como cadenas de bloques, posibilita que, por primera vez, un usuario de internet pueda transferir valor, en formato digital, a otro internauta mediante un tipo de transferencia garantizada y segura. Si esto lo aplicamos al sector industrial, podemos definir esta cadena de bloques como un libro de contabilidad compartido, programable, criptográficamente seguro y, por tanto, de confianza.

Es decir, la tecnología blockchain ofrece a las empresas una herramienta con la que operar y en la que almacenar todas las operaciones de forma transparente. De hecho, ya hay expertos que sugieren que hasta el 10 por ciento del PIB mundial será almacenado utilizando esta tecnología.

¿Qué posibilidades tiene blokchain?

Pero, ¿qué acciones pueden hacer las empresas con esta cadena de bloques? El sistema es muy innovador sobre todo a la hora de hacer transacciones financieras. Todas son verificadas y aprobadas por consenso entre los participantes en la red, lo que dificulta el fraude. Además, el sistema permite que cualquier usuario pueda realizar un seguimiento de todos los movimientos. Todos guardan una copia de las operaciones con los datos de las partes, los detalles de la transacción y la fecha y hora.

Otro cambio es que esta tecnología opera desde una plataforma abierta y compartida, en lugar de centralizada, con cada participante. Es decir, todos los usuarios tienen acceso a exactamente a los mismos registros del libro mayor; no necesitan ningún intermediario, ni gobiernos ni bancos. Y pueden entrar o salir del sistema siempre que quieran.

Bitcoin como referente

De momento, la tecnología blockchain es la que sustenta las bitcoin, las primeras criptomonedas. Pero lo cierto es que han aparecido otras como Etherum. Ésta es la segunda moneda virtual más valorada y utilizada del mundo cuya cotización, además, no para de subir. Quizás por eso en Wall Street ya lleven tiempo muy atentos a estas monedas y al sistema que las sustenta, ya que si se acaban imponiendo no solo habrá cambios a nivel industrial, sino que también el trading y las plataformas y webs donde los inversores conocen el precio de las divisas en tiempo real podrían cambiar.

Solo el tiempo nos dirá hasta dónde es capaz de llegar esta nueva tecnología, toda una revolución a la hora de transferir información entre los internautas. De lo que no hay duda es que esta infraestructura permite construir sobre internet otra red para que las personas puedan intercambiar valor entre ellas. Por eso hay quienes, incluso, aseguran que el blockchain va a transformar por completo la red, pues creen que con este sistema se dará el salto del llamado “internet de la información” al “internet del valor”.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Este es el Galaxy Note 8, el teléfono que no debe explotar

Siguiente

La muerte de la periodista del submarino danés es más que una crónica policial

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Atos olímpicos pruebas
Ciencia & Tecnología

Atos comenzó las pruebas de las aplicaciones críticas de París 2024

07/06/2023
leer pensamiento
Ciencia & Tecnología

Aterrador: las resonancias magnéticas y la inteligencia artificial descifran lo que pensamos

06/06/2023
redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

05/06/2023
Teoría del Decrecimiento
Economía y finanzas

El «decrecimiento» prioriza el bienestar ecológico y racionaliza el consumo

05/06/2023
Next Post
Kim Wall

La muerte de la periodista del submarino danés es más que una crónica policial

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In