• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Bodega Numanthia, el tesoro más sostenible a orillas del Duero

Bodega Numanthia, el tesoro más sostenible a orillas del Duero

Cambio16 by Cambio16
23/01/2023
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
bodegas Numanthia

Martin Derrier, Brand Manager Estates & Wines en Moët Hennessy; Marine Roussel, asistente de enología y líder de sustentabilidad; Lucas Löwi, director de la bodega; y Fernando Ojeda, impulsor de la iniciativa Reforest Project

Con el objetivo de preservar el patrimonio centenario cultural y natural de la región de Toro, Bodega Numanthia suma a su programa de sustentabilidad un plan de reforestación. La plantación de más de 37.000 árboles en los próximos años tiene como objetivo incrementar la biodiversidad, enriquecer los suelos y contribuir a la neutralidad de emisiones de CO2

A orillas del río Duero, en lo más pro­fundo de la provincia española de Za­mora, en el extremo occidental de la región de Castilla y León, se extien­de la región vinícola de Toro, en cuyo corazón se encuentra Bodega Nu­manthia, una comarca repleta de his­toria, patrimonio, cultura y gastronomía y con una enorme tradición vinícola de calidad.

Bodega Numanthia es la reconocida guardiana de un patrimonio vitivinícola español único. Nace de una historia de resistencia y coraje y es un homena­je vivo a la antigua ciudad de Numancia, cuyos ha­bitantes eligieron la muerte antes que la rendición ante la invasión romana. Los viñedos de Tinta de Toro de la finca, entre los más antiguos del mundo, tienen entre 30 y 200 años.

Esculpidos por el tiem­po, estos viñedos prefiloxéricos de vides sin injertar han sobrevivido milagrosamente a décadas de ex­tremos climáticos, soportando duros inviernos y ve­ranos abrasadores. Producen tres líneas de vinos de extraordinaria profundidad y complejidad: Termes, Numanthia y Termanthia.

SUELOS VIVOS

Bodega Numanthia pertenece a Moët Hennessy, la división Wines & Spirits del Grupo LVMH, que ha hecho de la sostenibilidad su prioridad. Su campaña «Living Soils, Living Together» se basa en cuatro pi­lares: la regeneración de suelos, la reducción del im­pacto climático, el compromiso con la sociedad y el empoderamiento de sus colaboradores.

El plan de reforestación se suma a otras iniciati­vas que la bodega viene desarrollando para reducir el impacto ambiental generado por su actividad. Su estrategia de protección ambiental tiene como ob­jetivo establecer los controles necesarios para ase­gurar que los requisitos ambientales en el proceso de diseño y desarrollo del producto se aborden con­siderando cada etapa de su ciclo de vida, llevando a cabo una correcta gestión de residuos, mejoran­do los sistemas de eliminación, tratamiento y dispo­sición final de estos, empleando de forma sostenible los recursos y contribuyendo todo ello al compromi­so de prevención de la contaminación y protección del medioambiente.

Desde sus inicios, Bodega Numanthia trabaja de forma orgánica, imitando las prácticas que los vi­ticultores han utilizado por cientos de años, es decir ejerciendo la mínima intervención en los suelos; sin utilizar herbicidas, aplicando fertilizantes orgánicos (guano de oveja), y sin irrigar.

Muy involucrada en todo lo relacionado con la sostenibilidad y la biodiversidad, el objetivo del equipo directivo es entender el comportamiento de las vides dentro de los terroirs de Bodega Numanthia y elaborar vinos únicos y elegantes, de forma respetuosa con el medioambiente.

Todas las parcelas propias tienen la certificación orgánica y las parcelas bajo leasing se encuentran en trámite de certificación. Para 2024, la totalidad de hectáreas que Bodega Numanthia cultiva para elabo­rar sus vinos contarán con la certificación orgánica. La bodega también cuenta con certificación orgáni­ca, lo que permitió lanzar su primer vino orgánico en 2022, Termes Blanco 2020.

Para proteger el ecosistema que albergan sus vi­des centenarias, es necesario preservar y promover la biodiversidad en sus viñedos y bodega. Para lo­grarlo, Bodega Numanthia ha establecido una alianza con GREFA, organización para el estudio y conser­vación de la naturaleza. Desde 2021, han instalado en los viñedos y bodega cajas nido, hoteles de insec­tos, muros para reptiles y 125 metros de setos.

PLAN DE REFORESTACIÓN

En los próximos años, la bodega utilizará las tierras aledañas a sus viñedos para plantar más de 37.000 árboles de una docena de especies locales para re­plicar un bosque natural. El objetivo es enriquecer los suelos de sus viñedos y la región, así como mi­nimizar el cambio climático al contribuir con estos bosques a la neutralidad de emisiones de CO2.

Jun­to a Moët Hennessy España y con la colaboración de Reforest Project, el pasado 11 de noviembre come­nzó la campaña de reforestación con la plantación de 2.500 árboles en dos hectáreas ubicadas en La Jara, en una de sus parcelas que alberga vides de más de 120 años y da origen a su vino icónico Termanthia.

Lea también en Cambio16.com:

La debacle verde de California

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bodega Numanthiacertificación orgánicaextremos climáticosMoët HennessySostenibilidadTinta de Toro
Previous Post

En las inundaciones de Pakistán se retrasó la asignación de fondos de adaptación climática

Next Post

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Mar de Frades
Revista

Mar de Frades, un icono de celebración

19/01/2023
Informa online
Revista

Juan María Sainz Muñoz: Los datos fiables son claves para la sostenibilidad

17/01/2023
Chiesi sostenible
Revista

Innovación para mejorar la calidad de vida de las personas y la salud del planeta

16/01/2023
"la Caixa" empleo
Revista

Un empleo para construir un futuro nuevo

16/01/2023
Next Post
gas natural

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In