• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Boeing anunció la suspensión de la producción del 737 MAX

Boeing anunció la suspensión de la producción del 737 MAX

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
16/12/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
El Boeing 737 MAX parece estar condenado a no volar más

El Boeing 737 MAX parece estar condenado a no volar más

Boeing anunció este lunes la suspensión de la producción del avión 737 MAX, luego de que el modelo presentara fallas y causara los fatídicos accidentes del vuelo Adis Abeba-Nairobi de Ethiopian Airlines, y el de Yakarta-Pangkal Pinang de Lion Air.

Hasta ahora se desconocen otros detalles, ya que la empresa solo anunció la suspensión aparentemente temporal de la producción de estas aeronaves. Se prevé que la medida ocasione despidos y cierre de plantas.

Boeing board of directors been meeting since Sunday. Company may scale-back production of #737Max. Before the Lion Air and Ethiopian Airline crashes, the 737Max was the most highly effective production line in the world. Producing around 52 planes monthly, scaled some to 42 now pic.twitter.com/92qZ8jxRiu

— Nairobi Business Mon (@NairobiBusiness) December 16, 2019

Nuevo capítulo para Boeing

La suspensión de la fabricación de estos modelos abre un nuevo capítulo en la crisis de Boeing. De esta manera, se agrava la crisis para la empresa luego de que la mayor parte de las autoridades de aviación del mundo prohibieran el vuelo de esta aeronave.

Estados Unidos fue uno de los últimos países en prohibir el vuelo del MAX a través de la Autoridad Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), cuando el presidente Donald Trump interviniera directamente en el caso.

Asimismo, la FAA ha estado en el ojo de la tormenta, ya que ha sido criticada por ser excesivamente permisiva con Boeing. La Autoridad Federal de Aviación admitió la semana pasada que permitió el vuelo de estas aeronaves a pesar de tener conocimiento previo sobre las fallas del 737 MAX.

"It's tragedy, compounded upon tragedy, Brooke."

Aviation analyst @milesobrien, on learning Boeing was aware of problems with the 737 Max aircraft prior to the deadly Lion Air crash, but failed to act. https://t.co/Kc7nFWOJGa pic.twitter.com/xyLlGIDYN3

— CNN (@CNN) May 6, 2019

La FAA funcionaba como un regulador a nivel mundial, esto debido a su prestigio. Aeronave que autorizaban contaba prácticamente con el aval a nivel global.

El MAX parece condenado

A pesar del escándalo en EEUU, la FAA ha afirmado que Boeing debe cumplir al menos 12 requisitos para poder volver a volar. Este proceso podría tardarse hasta febrero o marzo, según la empresa estadounidense. La compañía tenía previsto hacer entregas de la aeronave en este mismo diciembre.

Fuentes han afirmado a diversas agencias que lo más probable es que la compañía establezca un cierre temporal de la producción del MAX. Esta decisión perjudicará las líneas de producción de Boeing.

The FAA says it’s placing a high priority on the software upgrade that Boeing is expected to release soon for every 737 Max plane that’s grounded worldwide.

This, as families of some Lion Air crash victims are now suing the aircraft manufacturer. pic.twitter.com/yfHm7b4cXj

— TODAY (@TODAYshow) March 21, 2019

Asimismo, la empresa anunció este domingo que seguirá evaluando las decisiones de producción con base a los tiempos y condiciones de regreso al servicio. Toda la polémica, tras las tragedias aéreas, redujo la producción de los MAX de 52 a 42 aparatos al mes.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Más de un tercio de los países en desarrollo sufre de obesidad y malnutrición

Más de un tercio de los países en desarrollo sufre de obesidad y malnutrición

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: 737 MAXBoeingEEUUMundo
Anterior

Barcelona presentó las primeras viviendas fabricadas con contenedores de barcos

Siguiente

F2i anunció la compra de la empresa española de energía solar Renovalia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post
La adquisición, realizada por la subsidiaria EF Solare del fondo, involucra alrededor de 1.000 megavatios de energía solar, señaló F2i en un comunicado

F2i anunció la compra de la empresa española de energía solar Renovalia

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In