SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Bolivia: llaman a un gobierno de transición y a elecciones limpias, en paz

Bolivia: llaman a un gobierno de transición y a elecciones limpias, en paz

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
12/11/2019
in Actualidad, Mundo
0
Los bolivianos esperan que  la sesión constitucional les asegure paz política, tras el fraude de Morales

Los bolivianos esperan que la sesión constitucional les asegure paz política, tras el fraude de Morales

Bolivia vive sus horas decisivas. Este lunes se esperaba el inicio de la sesión extraordinaria del Congreso encaminada hacia la transición política, luego de la renuncia pública de Evo Morales. Mientras, la Unión Europea instó a las partes a actuar con responsabilidad para que se realicen nuevas elecciones de forma pacífica.

En la mañana, el ex presidente de ese país y líder opositor, Jorge «Tuto» Quiroga, afirmó que la única salida de este país andino es la constitucional. “Lo que desea Bolivia y el mundo democrático es aceptar la renuncia de Evo Morales y de su vicepresidente Álvaro García Linera; la sucesión constitucional: la transición corta y elecciones en plazo breve”, dijo a las puertas del Congreso.

TQ en Plaza Murillo, 11-Nov https://t.co/LbeYQgSOGL

— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) November 11, 2019

Llamó a la pacificación de los ánimos de seguidores tanto de Morales como de opositores, que procuran aprehensiones de dirigentes del MAS, partido de Morales, y también destrozos a residencias, como los causados a las viviendas de Morales, integrantes de su gabinete y de dirigentes que le adversan.

«Un gobierno de crispación no ayuda. Se acabó el momento de crispación. No es el momento de histrionismo ni para histerias», dijo Quiroga, en un intento por evitar el regreso de la escalada de violencia que comenzó el 7 de noviembre. Y también por apurar el procedimiento constitucional previsto para resolver el vacío de poder que produjo la dimisión del presidente recién electo.

No se refirió al paradero de Morales, pero reiteró el «fraude electoral gigantesco» que lo llevó a un cuarto mandato inconstitucional, y el cual fue puesto al descubierto por la OEA en un informe.

«El señor Morales sabe que la tiranía terminó. Y yo puedo imaginar lo que están haciendo allá:  esperando generar un vacío de poder para ver qué sucede; para saber si, como su jefe Hugo Chávez, hace un retorno glorioso al cuarto día. No, señor. Bolivia quiere una salida constitucional».

El presidente de Bolivia abandonó el centro de gobierno en la tarde del domingo, luego de anunciar públicamente su renuncia. Y lo hizo después de llamar a nuevas elecciones, pero ya era tarde. Los jefes de la Fuerza Armada y de policía le sugirieron la renuncia ante la violencia que dejó tres muertos. Ya la Fiscalía anunciaba el enjuiciamiento de los funcionarios electorales que luego fueron aprehendidos, en medio de renuncias de funcionarios de su gabinete.

A la espera de la sesión

A las puertas del Congreso, Quiroga insistió en la necesidad de realizar la sesión en el Congreso con la asistencia de todos los parlamentarios de todos los partidos. «Que se acepte la renuncia y se proceda a la sesión constitucional», dijo, mientras manoseaba una propuesta de proyecto de ley para llegar a los comicios de vocales nacionales en una semana.

«En este momento de crisis no hay color político, solo hay una responsabilidad institucional para responder el momento que estamos posesionando al presidente interino que llame a elecciones para un gobierno de transición lo más corto posible, y con asesoramiento de la OEA en el cronograma electoral lo más corto posible», señaló.

«Esta es la única salida. Nadie ha enfrentado a Morales más duramente que yo durante 14 años, vive tratando de meterme preso, yo he estado en la Habana y en Caracas, y yo sé como funciona esto».

Citó los reclamos de Morales de un supuesto golpe de Estado en su contra. «El único golpista fue él. Ya él estaba en un tercer mandato, a pesar de que la Constitución establece dos. Y no contento con esto, buscó un cuarto violando la norma, desconociendo el referéndum, montando un fraude  gigantesco, y desatando violencia».

Mientras, seguían las dimisiones. El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, se encontraba «a resguardo» en la embajada argentina en La Paz, confirmó la Cancillería del país austral. Y también la renuncia del comandante de la Policía, Yuri Calderón, quien sería sustituido por un temporal para controlar focos de violencia en las calles.

UE preocupada por el futuro de Bolivia

Mas temprano, la Unión Europea expresó su preocupación por la suerte de Bolivia. «Me gustaría expresar claramente nuestro deseo de que todas las partes en el país, con contención y responsabilidad, lleven al país pacíficamente a nuevas elecciones», indicó la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini.

«If we are asked and the conditions are right, definitely we will do our best to send an Electoral Observation Mission. I hope that in this extremely critical moment for 🇧🇴 Bolivia, everybody exercises the maximum restraint and sense of responsibility» @FedericaMog #FAC pic.twitter.com/55mr08NKKu

— European External Action Service – EEAS 🇪🇺 (@eu_eeas) November 11, 2019

También el ministro de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, afirmó que no pueden ser validados los resultados de las elecciones del 20 de octubre, que llevaron a Morales a la presidencia por cuarta vez desde 2006.

Borrel hizo referencia al informe de la OEA que se dio a conocer el domingo. En este análisis realizado por 14 países se advierte de «manipulaciones claras» del resultado electoral de esos comicios. Y se pide la celebración de una nueva votación.

Morales se asila en México

Se desconoce la ubicación de Evo Morales. Sin embargo, el gobierno de México informó que aceptó la oferta de asilo, informó el canciller azteca Marcelo Ebrard, a última hora de este lunes. Además, tramita peticiones de otros 20 funcionarios.

🔴 #Bolivia : Parte final del comunicado del canciller Marcelo #Ebrard ▶️🎥 https://t.co/OvQH8QipFs pic.twitter.com/6socMYksdP

— Cambio16 (@Cambio16) November 11, 2019

La comunidad internacional se mantiene expectante y la OEA ha convocado una reunión urgente solicitada por ocho países miembros.

#OEAenBolivia
MAÑANA | Consejo Permanente #OEA considerará situación en #Bolivia.

Reunión a solicitud de Brasil, Canadá, Colombia, EEUU, Guatemala, Perú, República Dominicana y Venezuela

📅 MARTES, Nov 12
🕒15:00 EST (20:00 GMT)
📍Sede #OEA

ℹ +info: https://t.co/AbueR4OY3d pic.twitter.com/OjyYJCOUR2

— OEA (@OEA_oficial) November 11, 2019

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: Consejo de la UE prorrogó sanciones contra Venezuela ante el “persistente deterioro” de la democracia

Consejo de la UE prorrogó sanciones contra Venezuela ante el “persistente deterioro” de la democracia

 

 

 

 

Tags: BoliviaCongreso de BoliviaEvo MoralesEx presidente Tuto QuirogaFraude ElectoralGobierno de transiciónNuevas elecciones en BoliviaOEARenunciavacío de poder
Artículo Anterior

Omán considera bastante probable que la OPEP+ extienda recortes de producción

Próximo Artículo

Finales de la ATP 2019: Tsitsipas da un paso al frente y vence a Medvedev

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Finales de la ATP 2019

Finales de la ATP 2019: Tsitsipas da un paso al frente y vence a Medvedev

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad