• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Bolsonaro planea decreto para permitir la posesión de armas de fuego

Bolsonaro planea decreto para permitir la posesión de armas de fuego

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
30/12/2018
in Mundo, PLANETA
0
Imagen de archivo del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, haciendo un gesto durante una reunión en el Tribunal Superior del Trabajo en Brasilia, Brasil. 13 de noviembre, 2018. REUTERS/Adriano Machado

Imagen de archivo del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, haciendo un gesto durante una reunión en el Tribunal Superior del Trabajo en Brasilia, Brasil. 13 de noviembre, 2018. REUTERS/Adriano Machado

Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, dijo este sábado que planea emitir un decreto para permitir que todos los brasileños sin antecedentes criminales puedan ser dueños de armas de fuego, una noticia que muchos de sus partidarios recibieron con beneplácito.

Por decreto pretendemos garantir a POSSE de arma de fogo para o cidadão sem antecedentes criminais, bem como tornar seu registo definitivo.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) December 29, 2018

Durante su campaña, Bolsonaro prometió cambiar la actual legislación del país. Asimismo, las leyes actuales ponen varios obstáculos burocráticos y legales a las personas que buscan comprar armas de fuego. Ese mensaje resonó entre muchos brasileños que quieren usarlas para defenderse de cara a un fuerte aumento de los crímenes violentos.

Fabricantes de armas son los más beneficiados

«Por decreto, planeamos asegurar la posesión de armas de fuego al ciudadano sin antecedentes penales», dijo el sábado Bolsonaro. El brasileño asumirá la presidencia el 1 de diciembre.

De esta manera, no entregó detalles adicionales y no estuvo claro de inmediato qué mecanismos tendría Bolsonaro a su disposición para promulgar tal decreto, ni qué medidas específicas incluiría. Por su parte, el Congreso de Brasil ya está discutiendo formas de flexibilizar las leyes de posesión de armas.

Asimismo, los fabricantes de armamento están entre los sectores que se beneficiarían de la medida. Las acciones de la brasileña Taurus Armas SA han subido un 88% en el año hasta la fecha. El repunte se da en medio de las expectativas de que Bolsonaro ganara la elección y cumpliera su promesa de flexibilizar las leyes sobre armas.

Podría aumentar la cantidad de homicidios

600.000 civiles están armados en la actualidad, según cálculos de la prensa brasileña. De acuerdo con el IPEA (Instituto de Investigación Económica Aplicada) un aumento de 1% en la posesión de estas, significa una trepada de 2% en la cantidad de homicidios.

Asimismo, quienes defienden que se mantengan las legislaciones actuales, sostienen que una flexibilización del comercio de armamento implica un riesgo real de desvío de armas hacia el narcotráfico. Así lo reveló un estudio del Instituto Soy de la Paz, que indicó que 87% de las armas utilizadas en homicidios son de fabricación nacional y por lo tanto fueron legales en algún momento.

Aquellos que promueven la derogación completa de la ley 10.826, afirman que ese estatuto “desarmó a los buenos ciudadanos y no impidió que los delincuentes tuvieran acceso a las armas”.

Además, hay un dato que revela la adhesión de los brasileños a la posesión de pistolas y revólveres. En 2005 se hizo un referendo donde la pregunta era: “¿Brasil debe prohibir el comercio de armas de fuego y de municiones?”. 64% de la población rechazó la prohibición.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Detenidos en Colombia tres venezolanos que querían atentar contra el presidente Iván Duque

Detenidos en Colombia tres venezolanos que querían atentar contra el presidente Iván Duque

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrasilDelincuenciaJair BolsonaroPosesión de armas
Anterior

La libertad de prensa será el foco central en la víspera de año nuevo en Times Square

Siguiente

Calviño ve con optimismo la posible implementación de los presupuestos para 2019

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
Nadia Calviño

Calviño ve con optimismo la posible implementación de los presupuestos para 2019

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In