• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

Mariela León by Mariela León
20/03/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
carbón china

| Supratim Bhattacharjee /iStock

Poner fin a la construcción de nuevas centrales eléctricas de carbón es un hito fundamental para lograr los objetivos del Acuerdo de París. El IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) y la AIE (Agencia Internacional de Energía) tienen claro que si se quiere limitar el calentamiento a 1,5 °C deben cesar esas fuentes de energía. Pero China manifiesta un renovado auge por la energía del carbón amenazando los compromisos globales de reducir las emisiones.

Aparte de China, todas las regiones del mundo vieron una disminución o una detención en la escalada de uso del carbón en la segunda mitad de 2022. Solo se propusieron siete proyectos: seis reactivados en India y un nuevo proyecto en Indonesia. Este es el menor número de nuevos proyectos propuestos en cualquier período desde 2015.

Pero el boom en la generación de energía a base de carbón en China está descarrilando los esfuerzos globales para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, advirtieron los analistas.

La quema masiva del mineral para generar electricidad supone una carga muy importante de emisiones de carbono | Pixabay

Surgieron preocupaciones porque el gobierno chino aceleró los planes para nuevas centrales eléctricas de carbón en el segundo semestre de 2022, en un intento por aumentar su seguridad energética.

Un informe del grupo de expertos E3G indica que los proyectos de carbón de China creció casi un 50 % en los últimos 6 meses de 2022, con un total de 250 GW. En cambio, en el resto del mundo los planes combinados de energía de carbón se redujeron a 97 GW. El nivel más bajo en la historia moderna.

🗓️ Out today! E3G analysis tracks the global acceleration to #NoNewCoal. 🌍 progress is threatened by coal power boom in China, with global climate consequences and 🇨🇳 domestic economic risks.

Read today's #coal newsletter: https://t.co/SNCmW7v4Ud

Findings unpacked below 🧵👇 pic.twitter.com/IQVpLuxZAA

— E3G – Third Generation Environmentalism (@e3g) March 14, 2023

Uso masivo de la energía del carbón en China

China sigue siendo un líder mundial en el despliegue de energías renovables. El gigante asiático está agregando proyectos de energía limpia a la red casi tan rápido como el resto del mundo combinado.

Pero Leo Roberts, del programa de transición del carbón de E3G, cree que la expansión del carbón de China es una «amenaza directa» para el objetivo del Acuerdo de París.

En 2015, las naciones acordaron realizar esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Cruzar ese umbral haría que los impactos climáticos fueran cada vez más dañinos para las personas y para todo el planeta.

La AIE señala que no se pueden construir nuevas centrales eléctricas de carbón si el mundo quiere alcanzar ese objetivo.

NEW REPORT: Permitting of new coal plants surged in China, even as clean energy installations made new records. If China's going to meet its climate commitments these new coal power plants are going to end up as short-lived & under-utilized malinvestments.https://t.co/QVc1MaWQYj pic.twitter.com/igEamnLCZS

— Lauri Myllyvirta (@laurimyllyvirta) February 27, 2023

“Cada nueva central eléctrica de carbón que entra en funcionamiento aumenta la escala del desafío de descarbonizar la economía global”, dijo Roberts a Climate Home News. “El auge del carbón en China en realidad está socavando un progreso significativo que se aleja del carbón en todas las demás partes del mundo”.

La rápida expansión de los planes de energía de carbón de China se produce cuando Pekín intenta fortalecer su seguridad energética. Las tensiones geopolíticas que afectan los precios mundiales de la energía y los problemas de suministro interno han hecho que los formuladores de políticas reconsideren sus intenciones anteriores.

Compromiso disuelto ¿qué pasó?

En una cumbre climática en abril de 2021, el presidente de China, Xi Jinping, prometió que el país “controlaría estrictamente los proyectos de generación de energía a base de carbón. Y limitaría estrictamente el aumento en el consumo de carbón”.

En ese momento, sus palabras reflejaron los exitosos intentos del gobierno central de frenar los nuevos proyectos de carbón.

Pero el análisis de E3G muestra que las nuevas propuestas de energía de carbón en China colapsaron en un 75% entre 2015 y julio de 2022. El reciente auge del carbón ha invertido esta tendencia y China es ahora un claro caso atípico a nivel internacional.

China's solar power capacity set for record growth. pic.twitter.com/6YuK3NTSXN

— Erik Solheim (@ErikSolheim) March 2, 2023

Actualmente representa el 72% de la capacidad de carbón planificada global total, con India, Turquía e Indonesia muy por detrás.

El objetivo del impulso del carbón de China es evitar que se repitan los cortes de energía que afectaron a hogares e industrias en 2022. Las olas de calor aumentaron la demanda de electricidad para refrigeración, al tiempo que secaron los depósitos de agua necesarios para la generación de energía hidroeléctrica en las provincias del suroeste del país.

Las agencias meteorológicas predicen otra ronda de temperaturas récord y más sequías este año.

Y se espera que muchas de las nuevas centrales eléctricas de carbón satisfagan la demanda pico de verano. Impulsada por acondicionadores de aire que consumen mucha energía, lo que el año pasado resultó en la carga momentánea más alta registrada.

Lauri Myllyvirta, analista principal del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), indicó que la energía solar puede abordar las necesidades de energía durante el día. Pero satisfacer la demanda máxima durante la noche requiere un enfoque más matizado.

Cubrir la demanda a un alto costo

El experto cree que apostar por el carbón es una estrategia subóptima y costosa. “Construir capacidad de energía de carbón en China, para cubrir la demanda máxima solo algunos días o semanas al año es muy costoso. Todavía hay mucho potencial para hacer frente a las cargas máximas con una mejor gestión de la red».

China is working towards a carbon emission peak, and aims to increase energy security.
We've assessed what this might mean for its coal imports.

Out in Joule today, together with @alexbhturnbull
and @frankjotzohttps://t.co/05CVD0fCQf@ANUmedia @anu_china

— Jorrit Gosens (@JorritGosens) April 20, 2022

Por otra parte, Roberts de E3G sostuvo además que parece que la afirmación del gobierno chino de que es una nueva capacidad de construcción de carbón para respaldar la demanda máxima se está utilizando como una tapadera para impulsar proyectos.

“La realidad es que la mayoría de los permisos otorgados a las nuevas centrales eléctricas de carbón les permitirían proporcionar energía de carga base. Ralentizando la transición del carbón al limpio”, afirmó.

Lee también en Cambio16.com:

G7 y otros países ofrecen a Vietnam e Indonesia $15.000 millones para que dejen el carbón, su respuesta se hace esperar

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia Internacional de EnergíaCalentamiento GlobalCarbónChinaEnergía en base de carbónPanel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)Plantas eléctricas
Anterior

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

Siguiente

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

Citations & References:

Chinese coal boom a ‘direct threat’ to 1.5C goal, analysts warn. Climatechangenews.com

China’s new coal boom takes it on a detour, while rest of world drives forward. E3g.org

China permits two new coal power plants per week in 2022. Energyandcleanair.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
petróleo y gas emisiones
Energía16

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

30/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
se puede hacer

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: "Se puede frenar y hay que hacerlo"

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In