• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Brasil exportó madera sin la autorización de la agencia federal de ambiente

Brasil exportó madera sin la autorización de la agencia federal de ambiente

Mariela León by Mariela León
05/03/2020
in Medioambiente y Naturaleza, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Brasil exportó madera

La exportación de madera brasileña en forma ilegal comenzó hace tiempo / Pixabay / Archivo

Pese a un alerta de las autoridades aduaneras de Europa y Estados Unidos, Brasil exportó miles de cargamentos de madera desde un puerto amazónico, sin autorización de la agencia federal de medio ambiente durante 2019.

El presidente de la agencia ambiental brasileña (Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables), Eduardo Bim, cambió las regulaciones para eliminar las autorizaciones de exportación que antes se requerían.

Los cambios invalidaron la opinión técnica de cinco analistas de la agencia que argumentaban que las autorizaciones de exportación deberían permanecer en vigor. Los expertos consideran que las modificaciones hechas por Bim debilitan aún más la capacidad de Brasil para controlar la exportación de madera deforestada ilegalmente.

La #regeneración no puede seguir el ritmo de la pérdida de árboles…https://t.co/Ov36XnNnGA #Amazonas pic.twitter.com/uMzh0j5xZt

— WEF en Español (@wef_es) March 4, 2020

La exportación de madera brasileña en forma ilegal comenzó hace tiempo. Uno de los últimos reportes de la policía, fechado en 2018, reportaba el desmantelamiento de un sistema de gran escala para exportar madera ilegal de la Amazonia a Europa y a Estados Unidos.

Brasil también es el primer país productor de madera de América del Sur, y uno de los mayores del mundo.

Exportaciones no autorizadas

El cambio de la norma se hizo después de que cinco cargamentos de madera llegaran a puertos de Estados Unidos y Europa a principios de este año sin la autorización del Ibama.

Cuando los países receptores preguntaron por las autorizaciones que faltaban, el director del Ibama en Pará las concedió con carácter retroactivo. No obstante, el problema va más allá de estos 5 envíos. En el estado de Pará más de la mitad de los 3.000 envíos de 54.000 metros cúbicos de madera que salieron el año pasado no tenía autorización.

Los envíos eran para los Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Alemania, Bélgica y posiblemente otras naciones.

Deforestación del Amazonas

El Amazonas es la selva tropical húmeda más grande del mundo y su protección se considera vital para frenar el cambio climático, debido a la gran cantidad de gases de efecto invernadero que absorbe y almacena.

“A floresta é um grande livro aberto, mas as pessoas não querem ler”. Enquanto o desmatamento avança para dar lugar ao lucro para alguns poucos, estamos perdendo riquezas que sequer conhecemos! https://t.co/WVW6u3SYhE #ProtegendoOdesconhecido pic.twitter.com/kNy3VDPW2l

— Greenpeace Brasil (@GreenpeaceBR) February 22, 2020

Pará, el estado amazónico desde el cual se exportaron miles de cargamentos de madera sin control, es un foco de deforestación. Hasta julio de 2019, representó el 40% de toda la deforestación ilegal de la Amazonia brasileña. Los 3.862 kilómetros cuadrados destruidos en un año representan un área similar al archipiélago africano de Cabo Verde y superior al estado estadounidense de Rhode Island.

La destrucción de la Amazonia aumentó el año pasado y provocó protestas alrededor del mundo. Líderes y ecologistas culparon al presidente Jair Bolsonaro de alentar la acción de madereros, ganaderos y especuladores de tierras ilegales. Bolsonaro ha dicho que es injustamente demonizado. «Que gran parte de la Amazonia siga en pie muestra que Brasil es un modelo de conservación», afirmó.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:Duro golpe al tráfico de madera proveniente de Brasil y África 

Duro golpe al tráfico de madera proveniente de Brasil y África

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia ambiental brasileñaDeforestación en AmazonasExportación de madera sin autorizaciónIbamaInstituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales RenovablesMadera de BrasilPará
Previous Post

Capa de ozono en el Ártico llega al punto crítico

Next Post

CE presentó su Ley del Clima y llovieron las críticas

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Ley del Clima

CE presentó su Ley del Clima y llovieron las críticas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In