SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Mayoría de británicos rechazan al Brexit, según encuesta

Mayoría de británicos rechazan al Brexit, según encuesta

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/01/2019
in Actualidad, Mundo
0
rechazan al Brexit

Una mayoría de los británicos rechazan al Brexit / REUTERS / Henry Nicholls

Quienes rechazan al Brexit son mayoría en Gran Bretaña. Prefieren permanecer en la Unión Europea. Así se desprende de los resultados de una encuesta publicada el domingo. El sondeo también mostró que están a favor de un segundo referéndum. En esta nueva consulta se les permitiría tomar la decisión final ellos mismos.

Resultados desfavorables para el Brexit

La encuesta fue realizada por la firma YouGov. El estudio de opinión mostró que si se celebrara un referéndum de inmediato, el 46 por ciento votaría para quedarse. Un 39 por ciento elegiría irse. El resto no sabía, no votaría o rehusó responder la pregunta.

Cuando los indecisos y aquellos que se negaron a contestar fueron retirados de la muestra, la división fue de 54-46 a favor de quedarse. La mayoría rechazan al Brexit.

Los resultados coinciden en líneas generales con otras encuestas de los últimos meses. Éstas muestran un electorado profundamente dividido, en el que la opinión se ha inclinado ligeramente hacia permanecer en la UE. El referéndum de 2016 votó 52 a 48 por ciento a favor de irse.

La encuesta de más de 25.000 votantes fue encargada por la campaña People’s Vote. Ésta encabeza un impulso cada vez más fuerte para un segundo referéndum sobre el Brexit.

La encuesta mostró que el 41 por ciento pensaba que la decisión final debería tomarse mediante una nueva votación pública.

La cifra supera al 36 por ciento que cree que debería estar en manos del parlamento.

May y quienes la apoyan rechazan fuertemente a la celebración de un segundo referéndum.

READ: Huge YouGov survey of 25,000 citizens showed 53% favour a #PeoplesVote – Majority of Britons back #PeoplesVote on #Brexit deal, according to largest poll since referendum: https://t.co/5aUe0wPSEv

— People's Vote UK (@peoplesvote_uk) January 6, 2019

Una segunda oportunidad

Gran Bretaña tiene que abandonar la Unión Europea el 29 de marzo. Sin embargo, la primera ministra, Theresa May, está luchando para que el parlamento apruebe su acuerdo de salida. Ello ha generado una gran incertidumbre sobre si un acuerdo es posible, o incluso si el país dejará finalmente el bloque.

May aseguró que el Reino Unido se adentrará en un “territorio inexplorado” si rechaza el acuerdo del ‘Brexit’ al que han llegado el Gobierno y Bruselas.

Cuenta regresiva

El propio partido de May está dividido en cuanto a su apoyo a su acuerdo. Muchos temen que el punto diseñado para evitar que se cree de nuevo una frontera dura entre Irlanda e Irlanda del Norte puede dejar a Gran Bretaña sujeta a las normas de la UE durante un tiempo indefinido.

La funcionaria pospuso en diciembre una votación sobre su plan para el Brexit que acordó con otros líderes de la UE. Tomó esta decisión debido a que en su propio Partido Conservador y en otros grupos parlamentarios rechazan su propuesta.

La votación fue reprogramada para la semana que comienza el 14 de enero, después de un debate que está previsto que comience la próxima semana.

La primera ministra dijo que esta votación se celebrará “definitivamente” a finales de este mes. Prometió adoptar medidas para ganarse la confianza de los legisladores escépticos.

Rechazan la propuesta de May

La incapacidad de May para lograr un acuerdo en el Parlamento ha preocupado a líderes empresariales e inversores. Éstos temen que el país se dirija a un Brexit económicamente perjudicial

Algunos parlamentarios conservadores sostienen que abandonar sin un acuerdo el bloque comunitario el próximo 29 de marzo es mejor que ratificar el pacto de May. Ello a pesar de las advertencias por parte del Banco de Inglaterra y otros organismos de que esa vía podría sumir a la economía en una recesión.

Otros diputados defienden en cambio un segundo referéndum que ponga sobre la mesa la opción de detener el “Brexit”. Sin embargo, tanto la dirección del Partido Conservador como la del opositor Partido Laborista rechazan esa vía.

In this New Year let’s discover a new spirit of common purpose. Let’s agree a Brexit deal that moves us forward into a brighter future with confidence. Let’s secure the future of our NHS. Let’s make 2019 a year to be proud of. https://t.co/nWqDokAVpc

— Theresa May (@theresa_may) January 6, 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también: UE se prepara para limitar daños ante un Brexit sin acuerdo

UE se prepara para limitar daños ante un Brexit sin acuerdo

Tags: #BrexitGran BretañaTheresa MayUnión Europea
Articulo Anterior

Sevilla y Atleti firman las tablas en el Sánchez-Pizjuán (1-1)

Próximo Articulo

El Madrid sigue a la deriva

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
Vinicius Jr. durante el partido ante la Real Sociedad (REUTERS)

El Madrid sigue a la deriva

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad