• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Bruselas eleva las previsiones de crecimiento para España

Bruselas eleva las previsiones de crecimiento para España

Andres Tovar by Andres Tovar
09/11/2017
in Economía y finanzas
0
La Comisión Europea eleva las previsiones de crecimiento para España a pesar de la cuestión catalana.

La Comisión Europea eleva las previsiones de crecimiento para España a pesar de la cuestión catalana.

Por Cambio16
09/11/2017

.

La Comisión Europea eleva las previsiones de crecimiento para España a pesar de la cuestión catalana.

Bruselas aumentó la previsión desde el 2,4% hasta el 2,5 para 2018, según informó el comisario Pierre Moscovici, una décima más que en sus cálculos previos y dos por encima de la estimación del Ministerio de Economía español.

El ministro Luis de Guindos ya había adelantado esta semana que esperaba que las previsiones fueran positivas. Sin embargo, superan las del Ejecutivo español, que se habían rebajado hasta medio punto la previsión de 2018 por la crisis en Cataluña.

La Comisión cree que los efectos de la situación política no fueron «demasiado profundos ni han afectado a la financiación y la imagen exterior», por eso no hacen mella en las previsiones.

«La reacción del mercado ante los recientes acontecimientos en Cataluña ha permanecido bajo control. Existe el riesgo de que futuros acontecimientos puedan tener impacto sobre el crecimiento, cuyo tamaño no puede ser anticipado en este momento», dice el documento europeo.

La Unión Europea considera también que España cumplirá el objetivo de déficit este ejercicio, con un 3,1%.

En la UE

Asimismo, la Comisión Europea estima que las economías de los 28 países miembros de la Unión Europea y los 19 de la zona euro seguirán creciendo en 2017 y en el bienio de 2018-2019 por encima del pronóstico anterior.

El incremento real del PIB en el conjunto de la UE y en la zona euro será este año del 2,3 y el 2,2%, muy por encima del 1,9 y el 1,7% que se habían pronosticado en la primavera. El crecimiento económico continuará también en 2018, con una previsión del 1,9 y el 2,1% para la UE y la zona euro, respectivamente.

El pronóstico del crecimiento para el año 2019 es del 1,9%.

Los riesgos a la baja para las economías de la UE están relacionados con las negociaciones del Brexit, la fuerte apreciación del euro y la subida de las tasas de interés a largo plazo, además de las tensiones geopolíticas internacionales, particularmente, en la península de Corea, o la expansión del proteccionismo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Francia pospone su objetivo de reducir al 50% el uso de la nuclear

Next Post

La AIE invitó a México a formar parte de su agencia

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Next Post

La AIE invitó a México a formar parte de su agencia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In