• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Bruselas ya tiene el buzón para “abandonar” bebés

Bruselas ya tiene el buzón para “abandonar” bebés

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
19/09/2020
in SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Es una realidad. En Bruselas nace el buzón para “abandonar” bebés. Una iniciativa que tardó más de tres años. Aunque muchos opinan que se trata de una forma de promover que los padres se deshagan de los hijos de manera fácil, la idea es diferente. Una opción para que los recién nacidos no queden a la intemperie, o en contenedores de basura, a merced de animales rastreros.

La ONG belga Corvia anunció recientemente que, luego de tres años de litigio, finalmente recibió la autorización para abrir el primer «buzón» en el distrito de Evere. De esta manera, los padres que quieran renunciar a su hijo podrán abandonarlo de forma anónima.

El buzón a favor de un mejor calidad de vida

Mathilde Pelsers, representante de Corvia, asegura que los planes era instalar el buzón en Evere el 21 de septiembre de 2017. Sin embargo, el anterior alcalde lo prohibió y la organización inició un procedimiento en el Consejo de Estado para anular la decisión.

El argumento es que no pretendía incitar al abandono de los menores, por el contrario, «ofrecía una posibilidad a las madres de dejar a su hijo con seguridad».

Tres años más tarde, la justicia falló a favor de la asociación y ahora proceden a la instalación del buzón en Evere. Pelsers mostró su orgullo por lograr el proyecto en favor de la infancia abandonada. El servicio estará disponible a principios de octubre.

Cómo funciona el buzón para «abandonar» bebés

Aunque el sistema para dejar a los bebés se asemeja a un buzón de cartas, el proceso es aún más desgarrador. “La madre solo tiene que empujar la puerta verde. Una vez abierta, adentro encontrará una cuna calefaccionada para dejar al bebé”, explica la ONG Corvia en su página web.

Junto a la cuna hay un sobre, en el que podrá guardar algún objeto que le permitirá identificar a su hijo más adelante, si ella así lo deseara. Si lo prefiere, también tiene la opción de dejar sus datos. Además, el “depositante” pueden reconsiderar su decisión en un plazo de dos meses.

Foto CORVIA vzw-asbl

Al dejar al bebé en la cuna y cerrar la puerta, ésta se bloquea. Cuando la persona se marcha, se activa una alarma que notifica inmediatamente que la cuna está ocupada y así acude alguien a asistirlo. Luego, avisan a un médico pediatra para que revise su estado de salud y se da aviso a las autoridades.

CORVIA vzw-asbl

El buzón para «abandonar» bebés en Bruselas se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Son más de una docena de buzones para depositar a los recién nacidos. Algunos de ellos en Alemania, Bélgica, Austria, Eslovaquia, Suiza, Italia, Sudáfrica, Japón, Hungría y Estados Unidos. En la India se llaman “cunas” y Italia “cabinas”.

Lea también:

En premios de los “absurdos” Ig Nobel 2020 sorprenden más los ganadores

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: abandonar bebésbebésBruselasBuzónDDHHONG
Previous Post

La pandemia vuelve a instaurar los “molestos controles” en Madrid

Next Post

Interceptaron un sobre con ricina, una sustancia letal, dirigido a la Casa Blanca

Citations & References:

https://www.bebesymas.com/noticias/bruselas-autoriza-primer-buzon-para-abandonar-bebes-forma-anonima/ - Bebés y Mamás

https://www.elobservador.com.uy/nota/-un-nino-deberia-tener-derecho-a-su-futuro-autorizan-primer-buzon-para-dejar-bebes-en-bruselas-2020916162512/ - El Observador

https://www.20minutos.es/noticia/4385791/0/autorizan-primer-buzon-abandonar-bebes-belgica/?autoref=true/ - 20Minutos

http://www.vzw-asbl-corvia.be/436848476/ - CORVIA vzw-asbl

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

28/01/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
Next Post
Ricina

Interceptaron un sobre con ricina, una sustancia letal, dirigido a la Casa Blanca

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In