• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Buscan método estandarizado para detección de microplásticos, grandes enemigos de los organismos vivos

Buscan método estandarizado para detección de microplásticos, grandes enemigos de los organismos vivos

Cambio16 by Cambio16
25/04/2021
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
detección microplásticos

El proyecto Microplastics_2020 busca una metodología para la detección, identificación y cuantificación de los microplásticos en los procesos industriales y evitar su vertido al medio ambiente

El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS comenzó la ejecución del proyecto Microplastics_2020, que con la financiación del IVACE le permitirá desarrollar una metodología estandarizada para la detección, identificación y cuantificación de microplásticos (fragmentos plásticos inferiores a 5 mm) para controlar su presencia en los procesos industriales y su vertido al medioambiente.

En la actualidad no existe una metodología estandarizada para identificar la presencia de microplásticos. Se espera que el centro tecnológico desarrolle una eficaz. Ayudaría a las empresas a cumplir mejor su responsabilidad medioambiental. También a anticiparse a regulaciones y evitar la presencia de microplásticos en productos y efluentes industriales

Una gran paso para la salud humana y del ambiente

El nivel de tecnologías analíticas y de conocimiento que se requiere para el manejo de los microplásticos es muy elevado. Por tal razón, las empresas deben recurrir al apoyo de centros altamente especializados. Al culminarse el proyecto Microplastics_2020, las empresas tendrán capacidad para mejorar sus materiales y procesos. Orientados en reducir la presencia y generación de microplásticos.

Las restricciones sobre el uso y generación de microplásticos en la industria deben conjugarse con protocolos para el análisis de microplásticos . Y la estandarización es esencial. Así, la meta del proyecto Microplastics_2020 es desarrollar una metodología estandarizada para la detección, identificación y cuantificación de microplásticos.

De la misma manera, las empresas deben prestar atención a la correcta selección de las sustancias de partida (impurezas, subproductos y contaminantes) y a las etapas de procesado. Teniendo en cuenta las posibilidades de generación, introducción o eliminación de microplásticos. Por consiguiente, un método estandarizado de presencia o de potencial generación de microplásticos permitirá reducir su aparición o eliminarlos por completo.

  • microplasticos
    A shoal of fish is seen off the island of Salamina, Greece, August 23, 2018. Picture taken August 23, 2018. REUTERS/Stelios Misinas/File Photo

Colaboración y transferencia a las empresas para evitar microplásticos

Con el proyecto, AIMPLAS inicia de una nueva línea de investigación en la que participan empresas de la Comunitat Valenciana, como Agua Mineral San Benedetto, Global Omnium y Acteco Productos y Servicios. Todas aportan casos de estudio y de información sobre su proceso productivo,

La cooperación empresarial permitirá al centro tecnológico mantener y consolidar la línea de investigación a través de la transferencia gratuita de los resultados, tanto a las empresas que colaboran en el estudio como al resto de la industria. Al final, lo grandes beneficiarios serán los consumidores y el medio ambiente.

Lea también en Cambio16.com:

Los microplásticos se cuelan en suelos y aguas y llegan a las plantas que comemos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AimplasComunitat ValencianaIVACEmicroplásticosproyecto Microplastics_2020
Anterior

Cabello, el hombre-terror, a la caza de El Nacional y de Venezuela

Siguiente

Soto Solar desarrollará en Saceruela la planta fotovoltaica más grande de España

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Sena Juegos Olímpicos
Medioambiente

París limpia el Sena para hacerlo protagonista en los Juegos Olímpicos 2024

15/05/2023
reciclaje 'avanzado' de plástico
Medioambiente

El costoso reciclaje químico del plástico empeora los problemas ambientales

13/05/2023
Next Post
Soto Solar Saceruela

Soto Solar desarrollará en Saceruela la planta fotovoltaica más grande de España

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In