• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > #C16Alerta: Con cada bocado a tus fritos le arrancas miles de árboles al planeta

#C16Alerta: Con cada bocado a tus fritos le arrancas miles de árboles al planeta

Andres Tovar by Andres Tovar
13/01/2017
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0

Por Andrés Tovar

  • El fabricante de Nutella defiende el aceite de palma

Para freír tus (deliciosas, deliciosas) patatas y otros fritos que te encantan, las productoras industriales y franquicias utilizan algo llamado aceite de palma, que se obtiene de la pulpa de la fruta de la palma de aceite. Es el aceite vegetal más utilizado en el mundo -la mitad de todos los alimentos envasados en todo el mundo lo usan, entre los que se cuentan golosinas, cereales, entre otros, así como en las hamburguesas, aros de cebolla y otros fritos de importantes cadenas- y su costo de producción es muy barato, en relación con otros productos similares.

Sin embargo, esa producción tiene una mala reputación porque está asociado con la tala de selva virgen para dar paso a las plantaciones, amenazando la vida silvestre y causando la destrucción del medio ambiente desde Borneo a Guatemala.

El caso más representativo de cómo la industria del aceite de palma causa una devastadora destrucción está en Indonesia. Fotos de aviones no tripulados muestran el efecto de las concesiones madereras y de aceite de palma que pertenecen a Korindo, una empresa de Corea del Sur que produce la madera contrachapada, la pulpa y el aceite de palma. Las fotos forman parte de una investigación realizada por un consorcio de organizaciones no gubernamentales y fueron tomadas en Papúa, una provincia de Indonesia que está cubierta en un 85% por selva tropical.

Mighty, una ONG con sede en Estados Unidos, es la autora de las fotos y del video que arriba presentamos. La organización trabajó junto a similares de Indonesia y Corea para realizar el informe tras desatarse una crisis tóxica a raíz de la quema de los bosques, los investigadores recolectaron datos e imágenes de satélite analizadas. La investigación de campo se llevó a cabo durante la primera semana de junio de 2016.

Foto: Mighty
Foto: Mighty
Foto: Mighty
Foto: Mighty
Foto: Mighty

Precisa Mighty que Korindo sostiene que lo que hace la empresa es legal y se lleva a cabo dentro de las concesiones de aceite de palma impuestos por las autoridades. Sin embargo, la quema deliberada de árboles está en contra de la ley en Indonesia. Tal quema causó una gran y mortal desastre por contaminación del aire en la región, tanto que iniciativas medioambientales como Borneo Futures la ha llegado a calificar como «el mayor crimen ambiental del siglo 21«.

Mayores evidencia concretas y recientes provienen del análisis de imágenes de satélite, combinada con «puntos calientes», o zonas de intenso calor, las cuales muestran la quema intensiva en las áreas de actuación durante el período en que se realizó el informe.

Foto: Mighty

La compañía sigue negando las acusaciones y asegura que han seguido todas las regulaciones de Indonesia. Inclusive, han llegado a culpar a la población local por los incendios. Sin embargo, la devastación también ha llegado a las arcas de la empresa. Un reciente artículo de The Guardian apunta que algunos de los mayores compradores del mundo han dejado de negociar con Korindo después de la aparición de este material que hoy les presentamos, y que puedes ampliar aquí.

Mientras tanto, sigue disfrutando tus fritos.

Foto: Mighty

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Jordan ganó en la batalla por su propio nombre

Next Post

#C16Alerta: Google consumirá energía renovable en 2017

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Next Post

#C16Alerta: Google consumirá energía renovable en 2017

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In