• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Cabo Verde impidió la entrada al país del abogado de Álex Saab, testaferro de Nicolás Maduro

Cabo Verde impidió la entrada al país del abogado de Álex Saab, testaferro de Nicolás Maduro

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/01/2023
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Abogado de Álex Saab

En la foto, el pasaporte de Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, entregado por la Fiscalía de Colombia

Las autoridades de Cabo Verde impidieron la entrada a ese país, no una, sino dos veces, a un abogado del empresario colombiano Álex Saab, acusado por Washington de organizar una red de corrupción en beneficio de Nicolás Maduro. Desde el Aeropuerto Internacional Nelson Mandela en la capital, Praia, funcionarios impidieron el paso del jurista, que pretendía llegar a la Isla de Sal para ejercer su trabajo como asesor. Los dos intentos de ingresos se dieron en un lapso de menos de 72 horas.

El bufete Ilocad, encargado de la defensa de Alex Saab, denunció la situación. La firma exigió que se investiguen los hechos y se esclarezcan los motivos por los cuales se impidió el paso del abogado.

Extradición a EE.UU. de Álex Saab, el testaferro de Maduro, podría darse en cualquier momento (Detalles) https://t.co/yoziBVSFQ2

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 15, 2020

Dos intentos fallidos

«Esta es una prueba más de las limitaciones que se están imponiendo. Obviamente, se están poniendo trabas en el camino de nuestro cliente para acceder a su derecho de defensa», expresa un comunicado de la firma.

En el mismo texto, se dice que un abogado del equipo de defensa internacional de Alex Saab fue deportado de Cabo Verde «dos veces en las últimas 72 horas«. La primera de ellas ocurrió el 13 de agosto, cuando intentaba ingresar al archipiélago por el aeropuerto de Praia, «para realizar su labor de asesoría». La firma calificó lo sucedido como una «acción arbitraria y sorprendente».

El abogado regresó a Lisboa, asegurando completar el trámite necesario. Trató de volver a pasar los controles correspondientes un día más tarde. Sin embargo, en la noche del viernes, el mismo responsable de la vigilancia impidió su acceso.

«Había otra trabajadora encargada de la seguridad en ese momento, pero al verme de nuevo en el control, vino expresamente esta persona que ya me impidió el paso el día anterior para revisar mi documentación», relató el abogado.

«A pesar de demostrar las razones legítimas y la necesidad objetiva de ingresar en Cabo Verde, y de cumplir plenamente en términos de la prueba COVID-19, las cartas de invitación, el propósito del viaje y estar dispuesto a pagar las tasas aeroportuarias en el propio aeropuerto como se ha permitido normalmente y como lo reconoce la propia aerolínea, se ha impedido mi acceso por un motivo aleatorio«, agregó el jurista.

Antonio de la Cruz: Alex Saab era el dueño de la gasolina que incautó EEUU https://t.co/C1soAaGHGv

— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) August 15, 2020

Garzón dice que el hecho es intolerable

Baltasar Garzón, director de Ilocad, consideró «intolerable» que se le haya impedido la entrada al país a uno de los miembros de su equipo. Acusó a las autoridades de Cabo Verde de perjudicar gravemente el ejercicio de la defensa.

El ex juez español destacó «la persecución política a la que está siendo sometido a través de un proceso de extradición injusta e instrumental de Estados Unidos en su enfrentamiento con el Gobierno venezolano, del que Saab es Enviado Especial».

¿ANY SECOND?: Así me contestó mi colega en Cabo Verde sobre la extradición de Alex Saab a los Estados Unidos. Queda solamente "un requisito tangencial por cumplir…si lo obvian no hay que esperar a la semana próxima.". Así que hasta en este fin de semana hay chance de su envío"

— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) August 14, 2020

Recurso de apelación

Previamente, la defensa presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo del país africano. Su objetivo era tratar de frenar su extradición, alegando, una vez más, que hay razones políticas detrás de su arresto.

El Tribunal de Apelación de Barlovento aceptó el 31 de julio la extradición de Saab a Estados Unidos. Por esta razón, el equipo de defensa recurrió ante el Supremo para que se pronunciara, lo que paralizaría temporalmente cualquier medida.

La máxima corte tiene 80 días para pronunciarse. Podría hacerlo tanto sobre el procedimiento seguido en la instancia inferior, como sobre la extradición en sí. En caso de que avale el traslado, los abogados de Alex Saab han dicho que agotarán todos los mecanismos nacionales e internacionales para intentar frenarlo.

Extradición «arbitraria»

Garzón indicó que la estrategia de defensa se centra, por ahora, en el recurso ante la Corte Suprema «contra la decisión arbitraria de extradición». También pretenden apelar «ante otras jurisdicciones internacionales en su momento».

El exjuez instó a las autoridades de Cabo Verde a considerar que está en juego «la vida y la libertad de una persona acusada de fechorías basándose en evidencias de testigos desacreditados«.

Saab, detenido en junio, también ha solicitado la intermediación del Gobierno de Cabo Verde. La semana pasada envió una carta al primer ministro del país africano, Ulisses Correia. En la misiva le pedía que respetase su supuesta inmunidad diplomática y le permitiese volver a Venezuela. Reiteró que es víctima de un proceso «motivado políticamente».

Con la aprobación de extradición de Alex Saab de Cabo Verde a USA, queda expuesta la red de lavado de dinero utilizada por el régimen criminal de @NicolasMaduro pic.twitter.com/s1bPMO4jpV

— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) August 6, 2020

No es un funcionario diplomático

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, exiliado en Washington, envió una carta al gobierno de Cabo Verde para «alertar las intenciones del señor Alex Saab de evadir ser juzgado por los crímenes graves que le son imputados».

«La verdad es que el señor Alex Saab no ejerce cargo diplomático según las leyes de Venezuela y las Convenciones Internacionales en materia consular», argumentaron los jueces.

El texto agrega que Saab es «un ciudadano colombiano que tiene contratos con Nicolás Maduro Moros y su familia, y por existir causa probable ha sido acusado ante las Cortes de Nueva York y del Sur de la Florida de los Estados Unidos de Norte América, por lavado de dinero y prácticas corruptas».

Los magistrados destacan que se estima la malversación en más de 350 millones de dólares, «para evadir sanciones impuestas al régimen de Maduro, considerado incluso como el ejecutor de un entramado criminal que se sirve de vehículos financieros de negociados del oro y del petróleo que pertenecen a los venezolanos».

Lea también:

EE UU incautó otro cargamento de combustible iraní con destino a Venezuela

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alex SaabCabo VerdeNicolás Maduro
Anterior

Murcia y La Rioja ya aplican las nuevas medidas para frenar el coronavirus

Siguiente

Encuesta GAD3: La mayoría de los españoles apoya la Monarquía Constitucional

Citations & References:

Baltasar Garzón acusa Cabo Verde de dificultar defesa de Saab - Expresso das Ilhas / Caso Alex Saab: Equipa jurídica do ILOCAD denuncia que autoridades cabo-verdianas deportaram por duas vezes um advogado do «Enviado Especial da Venezuela» e pede intervenção do Relator Especial da ONU para independência de juizes e advogados - A Semana

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Monarquía Constitucional

Encuesta GAD3: La mayoría de los españoles apoya la Monarquía Constitucional

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In