SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > India suspende estatus especial a Cachemira

India suspende estatus especial a Cachemira

Maria Rosales by Maria Rosales
05/08/2019
in Actualidad, Mundo
0
Cachemira

Un soldado del ejército indio patrulla en un puente durante las restricciones en Jammu.

En medio de los ensordecedores gritos de la oposición Amit Shah, ministro de Interior indio anunció la intención de derogar el estatus especial de Cachemira. Hoy se ha presentado ante la Cámara Alta del Parlamento indio la propuesta que revoca el artículo 370 de la Constitución india, la cual no ha sido discutida en ninguna de las dos cámaras y se presenta como un decreto presidencial con la firma del jefe de estado.

Internacionalmente, la región es reconocida como un “territorio disputado”, el cual está sujeto a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Por otro lado, el artículo 370 le otorga a Cachemira el derecho de tener su propia Constitución, bandera e independencia en todos los asuntos. Así, el gobierno central de Nueva Delhi legisla en materia de defensa, comunicación y asuntos exteriores.

Clima de tensión

Este movimiento se avizoraba desde el viernes pasado cuando las autoridades indias impidieron una peregrinación desde Cachemira hacia unas cuevas en el Himalaya, mientras solicitaban la evacuación de todos los turistas.

Para el pasado domingo, 29 mil personas (99% del total, antes de la evacuación) entre peregrinos y turistas, habían evacuado la región. El gobierno indio argumentó que la causa de la evacuación eran “informes sobre amenazas terroristas”. Mientras, desplegaba la fuerza de 25 mil efectivos militares.

Igualmente, durante el fin de semana el gobierno de India imponía el artículo 144 del Código Penal que prohíbe la reunión de más de 4 personas. Mientras tanto, se cortaban los servicios de Internet y la población ante un posible aumento de las tensiones, se lanzaba a las calles en busca de gasolina, comestibles y dinero en cajeros automáticos.

Reacciones no se hacen esperar

Por su parte, el gobierno de Pakistán denunció esta acción como ilegal. Recordemos que India y Pakistán se disputan el territorio del actual estado de Jammu y Cachemira desde 1947. El gobierno de Pakistán rechaza y condena el anuncio del gobierno indio, mientras a través de un comunicado señala que hará todo lo que esté a su alcance para contrarrestar esta medida “ilegal”.

Por otro lado, Mehbooba Mufti – gobernadora de Jammu y Cachemira – ha señalado vía Twitter: “Hoy, la gente de Jammu y Cachemira que volvió a depositar su fe en instituciones de la India como el parlamento y la Corte Suprema se siente derrotada y traicionada. Al desmembrar el estado y quitar fraudulentamente lo que es legítimo y legalmente nuestro, han complicado aún más la disputa de Cachemira”.

Today the people of Jammu & Kashmir who reposed their faith in institutions of India like parliament & Supreme Court feel defeated & betrayed. By dismembering the state & fraudulently taking away what is rightfully & legally ours, they have further complicated the Kashmir dispute

— Mehbooba Mufti (@MehboobaMufti) 5 de agosto de 2019

El actual partido gobernante de la India Bharatiya Janata (BJP) se ha opuesto durante años al estatus especial de Cachemira, por lo que está en la mira en su actual programa de gobierno. Narenda Modi, primer ministro de la India, tras un abrumador triunfo en las elecciones de mayo, prometía una India unida. Para febrero de este año António Guterres – secretario general ONU – pedía máxima moderación a los gobiernos de la India y Pakistán ante el ataque a un convoy militar de las fuerzas de seguridad india en Pulwama.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Irán anuncia captura de otro petrolero en el Golfo Pérsico

Irán anuncia captura de otro petrolero en el Golfo Pérsico

Tags: Amit ShahIndiaJammu y CachemiraONUPakistán
Articulo Anterior

Lionel Messi se lesiona y no viajará a Estados Unidos

Próximo Articulo

Julio rompe récords como el mes más cálido desde 2016

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Investidura de Biden
Mundo

Con la investidura de Joe Biden, EE UU quiere mostrar al mundo la solidez de su democracia

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
La flecha apunta a un supuesto "platillo volador" en el cielo sobre Seattle (1947). (Foto de archivo)
Mundo

La CIA desclasificó toda su información sobre ovnis y ya puedes descargarla

Por Erika Diaz
17/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Next Post
Julio

Julio rompe récords como el mes más cálido desde 2016

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad