SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Un día que conmemora el espíritu humanitario en el mundo

Un día que conmemora el espíritu humanitario en el mundo

Francisco Rios by Francisco Rios
19/08/2019
in Actualidad, Mundo, Sociedad
0
https://www.cambio16.com/category/mundo/

Voluntarios humanitarios/ ONU

El mundo está lleno de festividades, pero este 19 de agosto se celebra una de las más importantes por su significado y simbolismo. Quizás sea la única celebración que conmemora la hermandad y el humanismo entre las personas. Se trata del día de la asistencia humanitaria.

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria rinde tributo a los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a otros. También a los que apoyan a las personas afectadas por las diversas crisis en el mundo.

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, homenajeamos a las #trabajadorashumanitarias del mundo que a menudo son las primeras a responder en las peores horas de una crisis. pic.twitter.com/9g19c2KmJ2

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) 16 de agosto de 2019


Según reseña el portal de la Organización de las Naciones Unidas, esta celebración honra a las mujeres que se dedican a salvar las vidas de las personas que están en los lugares más peligrosos.

“Honramos el trabajo de aquellas mujeres que luchan en zonas de conflicto alrededor del mundo.  desde las heridas de guerra en Afganistán, hasta la inseguridad alimentaria en el Sahel, o hasta aquellas que han perdido sus hogares y medios de vida en lugares como República Centroafricana, Sudán del Sur, Siria y Yemen”, expresa el portal de la ONU.

Los voluntarios humanitarios generalmente son mujeres, por ello la ONU se refiere a ellas como las principales homenajeadas en este día.

“Estas mujeres merecen un reconocimiento. Se necesitan hoy más que nunca para fortalecer la respuesta humanitaria mundial”, añade el comunicado de la ONU.

La asignación

Este día fue instituido por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2008. Con su designación se pretende dar una mayor difusión a las actividades de asistencia humanitaria en todo el mundo.

La fecha fue designada justamente para que coincidiera con el aniversario del cuartel general de la ONU en Bagdad, en el año 2003.

La conmemoración de esta festividad es la oportunidad para rescatar el espíritu humanitario de todas las personas alrededor del mundo.

Historias inspiradoras

En el mundo hay muchas naciones y sociedades que afrontan diversas crisis, donde los voluntarios humanitarios demuestran su valía y la buena voluntad de los seres humanos.

Algunas historias son verdaderamente inspiradoras para demostrar que cualquier ayuda puede ser valiosa en momentos de crisis.

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto), queremos enviar un saludo a los millones de #WomenHumanitarians. https://t.co/wXk7wUg3eG pic.twitter.com/NOxsmEwHnL

— Misión Ginebra ONU (@MisionGinebra) 16 de agosto de 2019

Crisis en el Cuerno de África 

Como resultado de varias temporadas consecutivas de escasas lluvias, los países del Cuerno de África se enfrentan a la peor sequía en 60 años, provocando la mayor crisis alimentaria de los últimos 20 años y la primera hambruna del mundo en este siglo.

Como parte esencial de su respuesta, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo  (PNUD) participa junto a otros agentes humanitarios en la región, abordando los factores subyacentes para lograr subsistencia y gobernabilidad.

Epidemia de ébola en África Occidental 

Una amplia coalición de aliados se está movilizando para ayudar a los países afectados a acabar con la enfermedad. Al mismo tiempo, el desafío consiste en ayudar a esos países y comunidades a recuperarse de los efectos a largo plazo.

Crisis en Yemen 

La escalada del conflicto armado desde 2015 ha empeorado dramáticamente la pobreza crónica y la fragilidad de Yemen, creando una crisis de magnitud sin precedentes en lo que ya era el país más pobre de la región árabe.

En este país de 27 millones de habitantes, decenas de miles han muerto o resultado heridos, mientras 3 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares y se encuentran en estatus de desplazados.

El PNUD está respondiendo con miras a un impacto máximo e inmediato a nivel de la comunidad, ayudando a las personas vulnerables a satisfacer sus necesidades más urgentes, mientras se crea resiliencia para futuros eventos.

Lucha contra el hambre

En Somalia, Sudán del Sur y Nigeria hacen frente a la sequía y a una hambruna que amenaza con afectar a 20 millones de personas que viven al borde de la inanición en la peor crisis humanitaria prevenible desde la Segunda Guerra Mundial.

El PNUD está apoyando los medios de subsistencia y los negocios a través de pequeñas donaciones, cursos de capacitación y programas de ayuda al comercio.

Igualmente, ha reparado o construido la infraestructura de las comunidades como escuelas, sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

¿Cuánta población ha pasado por la historia de la humanidad?

¿Cuánta población ha pasado por la historia de la humanidad?

Tags: Asistencia humanitariacrisisDía MundialDía Mundial de la Asistencia HumanitariaguerrasHambrunaHumanosNaciones UnidasONUPNUDSequías
Articulo Anterior

Daniil Medvedev se coronó en el ATP 1000 de Cincinatti ante Goffin

Próximo Articulo

Pintura solar ofrece revolucionar industria de las energías renovables

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

comprar y vender Bitcoin
Sociedad

Los 5 principales errores que debemos evitar al comprar y vender Bitcoin en 2021

Por Cambio16
15/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Parques Nacionales
Sociedad

De aventura por los parques nacionales más bonitos de Estados Unidos

Por Cambio16
15/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
15/01/2021
Next Post
Pintura solar

Pintura solar ofrece revolucionar industria de las energías renovables

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad